login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La clave del éxito la tiene el propio público»

La Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja ‘Los Salerosos’ organiza desde el año 2003 el prestigioso Festival Internacional de Bandas de Música

by Jonathan Manzano
martes, 12-febrero-2019
«La clave del éxito la tiene el propio público»

El éxito internacional de la agrupación musical se consolidó en 2015, cuando participaron en el Spring Wind Bands Festival de Shanghái.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Adrián Hurtado / Dtor. de la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja ‘Los Salerosos’ (Torrevieja, 3-febrero-1989)

A través de las inquietudes culturales de un pequeño grupo de dieciséis amigos que se reunió en 1990, se creó una de las agrupaciones musicales de mayor prestigio de Torrevieja, la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja ‘Los Salerosos’, una banda de música que surgió con el objetivo de amenizar las actuaciones y eventos del municipio.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

Años más tarde de su creación, Miguel Hernández Masón se convirtió en el primer director de la agrupación musical, en 1999, quien consiguió durante su mandato llevar a ‘Los Salerosos’ a importantes citas culturales como el Auditorio de la Feria de Turismo de Madrid o el Festival Internacional de Bandas ´Ciudad de Oviedo`. Además, consiguió el reconocimiento de la crítica musical italiana por los conciertos realizados en diferentes puntos del país ítalo.

 

Formación de vanguardia

En enero de 2010, Adrián Hurtado Aldeguer, que cuenta con una amplia formación académica en el sector musical, tomó el relevo en la dirección de la agrupación musical. En 2011 finalizó la carrera del curso superior de Clarinete en el Conservatorio Superior ‘Óscar Esplá’ de Alicante. También cuenta con el Máster de Educación en la especialidad de Música por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y con la licenciatura de Dirección de Orquesta Sinfónica con la Royal School of Music de Londres (LRSM).

Durante este periodo de tiempo, la banda ha obtenido la gratitud y el reconocimiento de múltiples asociaciones de Torrevieja a través de la entrega del denominado ´El Tenedor de Oro 2011`, en la categoría de Turismo, por parte de la Asociación de Hostelería de Torrevieja y Comarca (AEHTC) o el premio ´Diego Ramírez Pastor` en 2014, entre otros, por contribuir positivamente al colectivo de la sociedad torrevejense, dándola a conocer fuera de la localidad.

 

La sociedad musical surgió con un pequeño grupo de dieciséis amigos

¿Cuándo surgió la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja ‘Los Salerosos’?

La agrupación se fundó en el 1990, a raíz de que un grupo de dieciséis antiguos músicos se juntasen y creasen una asociación conocida como ‘Los Salerosos’ por su vinculación con Las Salinas de Torrevieja. En 1992 y 1994 obtuvieron su primer premio en la entrada de bandas de las Hogueras de Alicante.

Paulatinamente, el grupo fue consiguiendo popularidad, lo que provocó una mayor presencia en actos y desfiles, inaugurando, de este modo, una nueva sede en 2007 con más comodidades que la anterior.

 

«De todas nuestras obras recuerdo especialmente la Obertura 1812 de Tchaikovsky»

Con casi 30 años como agrupación musical, ¿qué diferentes estilos musicales habéis interpretado a lo largo de todos estos años?

Nosotros hemos hecho un poco de todo. Desde pasodoble hasta zarzuelas, óperas, poemas sinfónicos, obras sinfónicas, oberturas, bandas sonoras, etcétera. Realizamos aproximadamente un repertorio de unas cuarenta obras anuales.

De todas estas obras recuerdo especialmente la Obertura 1812 de Piotr Ilich Tchaikovsky. Esta es una de las obras que la banda siempre ha tenido mucha ilusión de preparar desde su fundación pero que, en años anteriores, no pudo realizarse porque o no había el nivel suficiente o faltaban miembros. Hace tres años llegó el momento idóneo en el que se sí pudo realizar y fue una experiencia bastante bonita.

 

Más de la mitad de los integrantes de la banda cuenta con estudios reglados

¿Cuál es la formación musical de los integrantes de ‘Los Salerosos’?

Durante los primeros años de historia de la Sociedad Musical, casi ningún integrante de la agrupación contaba con estudios musicales. Sin embargo, a día de hoy, estamos muy orgullosos de poder afirmar que más de la mitad de los músicos de nuestra banda está acabando o está cursando estudios reglados en el Conservatorio.

Por este motivo, destacaría la labor desinteresada de muchos de sus miembros, ya que trabajan duro para mantener alto el listón de la agrupación a nivel organizativo y pasan muchas horas trabajando, quitándose tiempo de estar con sus familias o de momentos de ocio. También destaco la gran labor de los músicos por todo el esfuerzo que realizan al mantener el sacrificado ritmo de ensayos y actuaciones durante todo el año, haga frío o calor, ya que no es una labor fácil sacar adelante los programas.

 

¿Cuál es el proceso previo de preparación que realizáis para cada obra?

En la actualidad, la agrupación está integrada aproximadamente por unas cincuenta y tres personas, organizadas en tres grandes grupos: viento madera, viento metal y percusión. El primero de ellos está constituido por la flauta, el oboe, el clarinete y el saxofón y el segundo grupo por instrumentos como la trompa, la trompeta, el trombón, el bombardino y la tuba.

Para nuestros conciertos, empezamos a prepararnos con varios meses de anterioridad, lo que nos permite realizar una lectura previa y exhaustiva de todo el repertorio de la obra y, así, poder analizar tanto los puntos fuertes y débiles en los que necesitamos hacer más incisión en los ensayos. Además, también tenemos clases con profesores, para que se vaya adquiriendo el nivel que requiere el concierto y podamos ofrecerlo a nuestro público.

 

«Muy pocas ciudades pueden presumir de tener tantas asociaciones musicales y que todas funcionen tan bien»

En Torrevieja existen numerosas agrupaciones musicales. ¿Qué tiene de especial esta ciudad en la que se realiza una gran apuesta por la cultura musical?

Cada una de las asociaciones musicales de Torrevieja tiene un público y objetivo diferente. Por ejemplo, la Orquesta Sinfónica de Torrevieja es una agrupación profesional que abarca programas de grandes compositores e instrumentos de cuerda. Después existe otro tipo de público en la ciudad al que le gusta la música coral, ya sean las conocidas Habaneras u otras obras polifónicas que interpreta el Orfeón de Torrevieja. Nosotros abarcamos otro tipo de público, más popular, un público que prefiere obras del pasodoble, de las bandas sonoras, etc.

La clave del éxito la tiene el propio público. Creo que en Torrevieja hay un público que hace una gran apuesta por la cultura, entonces ellos mismos son los que nos reclaman a todos nosotros. Llenan los auditorios, el teatro cuando estaba abierto, incluso el Auditorio Internacional de Torrevieja que tiene más de mil butacas. Muy pocas localidades o ciudades grandes pueden presumir de que el propio pueblo tenga tantas asociaciones musicales y que todas funcionen tan bien.

 

Este éxito que habéis alcanzado en Torrevieja os ha permitido viajar a otras regiones, ¿en qué otras citas internacionales habéis estado?

Estamos prácticamente en todos los eventos culturales de Torrevieja. La mayoría de bandas musicales realizan un descanso de vacaciones durante el mes de agosto. Sin embargo, durante ese mes nosotros tenemos nuestro mayor evento, el Festival Internacional de Bandas de Música Ciudad de Torrevieja. Estamos realizando conciertos y diferentes eventos durante todo el año.

Además de Torrevieja, hemos participado en varias ediciones del Auditorio de la Feria de Turismo de Madrid, en el Festival de Bandas en Cehegín y realizado obras en diferentes puntos del país. A nivel internacional destacan nuestros conciertos en diferentes puntos de Alemania, como es el Musikparade, un festival internacional de bandas en el que fuimos la primera banda española que acudió a dicha cita.

También hemos estado en Italia en el Concurso Nacional de Majorettes de Faleria y en Bélgica en el International Tattoo Belgium, entre otros. En 2015 participamos en el Spring Wind Bands Festival de Shanghái.

 

«Toda asociación musical necesita una cantera para poder mantenerse a lo largo del tiempo»

Al igual que otras agrupaciones musicales, habéis creado una cantera para poder ir incorporando progresivamente nuevos miembros a la banda…

La escuela de la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja ‘Los Salerosos’ surgió aproximadamente hace diez años, ante la necesidad que teníamos de ampliar la cantera de la banda para poder sostener la propia agrupación. Algunos miembros se van desapuntando por circunstancias personales, como los estudios o el trabajo, y toda asociación musical necesita una cantera para poder mantenerse a lo largo del tiempo.

En nuestra escuela contamos a día de hoy con más de cincuenta alumnos. Para poder disponer de un nutrido número de alumnos en nuestro centro ofrecemos clases gratuitas, e incluso si una persona entra al conservatorio también le subvencionamos las matrículas si ha aprobado el curso. Estamos muy orgullosos del nivel que están adquiriendo todos nuestros alumnos y alumnas.

 

«El Festival Internacional de Bandas de Música es nuestro acto estrella»

Uno de los eventos culturales de mayor interés de la localidad es el Festival Internacional de Bandas de Música. ¿Cómo surgió este gran fenómeno musical?

Para nosotros es nuestro acto estrella del año; es al que más cariño le tenemos porque ya tenemos muchos años a nuestras espaldas. En este evento, que se celebra desde el año 2003, han participado bandas de España y de otros países como Reino Unido, Irlanda, Noruega, Suecia, Croacia, Francia, Alemania, entre otros países. Sin ir más lejos, el año pasado tuvimos una banda de la República Checa que actuó en uno de los mejores festivales de bandas del mundo. También hemos tenido, en la octava edición, a la banda militar italiana Los Carabinieri.

Este año realizamos la edición número diecisiete. Nos pasamos prácticamente todo el año preparándolo. Finaliza en agosto y en septiembre ya empezamos a recoger las solicitudes de la próxima edición. Vamos seleccionando las que más nos llaman la atención, y organizando viajes y posibles escenarios de actuación para que quede una gran cita que ha adquirido gran nivel dentro del panorama nacional.

¿Qué proyectos tenéis preparados para este año?

Ya tenemos preparada toda nuestra temporada de conciertos. Actualmente estamos preparando uno de los primeros conciertos que tendrá lugar el próximo 30 de marzo con motivo de la Semana Santa.

Posteriormente, el 25 de mayo se realizará el denominado Concierto de Primavera. En verano desarrollaremos la decimoséptima edición del Festival Internacional de Bandas del 19 al 24 de agosto y, por último, el concierto de la patrona de los músicos, Santa Cecilia, el 16 de noviembre. Eso en cuanto a grandes citas, sin embargo, a lo largo del año tenemos programadas infinidad de pasacalles, procesiones y desfiles.

 


 

Principales conciertos de la temporada

30 de marzo: Concierto de Marchas Procesionales en el Centro Cultural Virgen del Carmen a las 19 horas.

25 de mayo: Concierto de Primavera en el Centro Cultural Virgen del Carmen a las 19 horas.

19 al 24 de agosto: XVII Festival Internacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Torrevieja’.

16 de noviembre: Concierto de Santa Cecilia en el Centro Cultural Virgen del Carmen a las 21 horas.

Previous Post

Actividades de formación para el empleo de la Agencia Local en febrero

Next Post

Cocinar un corazón de mazapán por el Día de los Enamorados

Next Post
elche-enamorate-pusol-febrero-2019

Cocinar un corazón de mazapán por el Día de los Enamorados

Reformas en Rafal

Reformas en Rafal

crevillente-amacmec-ayuntamiento-sede-febrero-2019

El Ayuntamiento y AMACMEC inauguran la sede que tendrá la Asociación en el Centro de Mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.