login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El bienestar animal es una demanda social en auge»

La Fundación Primadomus es el aliado estratégico de las autoridades españolas para rescatar y rehabilitar mamíferos exóticos

por Manuela Guilabert
viernes, 15-febrero-2019
«El bienestar animal es una demanda social en auge»

Pilar Jornet, directora de Primadomus.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pilar Jornet / Veterinaria y máster en primatología (Barcelona, 1981)

La Fundación AAP Primadomus es una organización internacional que aporta soluciones al bienestar animal. Nació como centro de rescate hace casi 50 años en Holanda. En España se creó en 2009 para rescatar, rehabilitar y reubicar mamíferos exóticos en el sur de Europa.

También le puedeinteresar

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

Hoy en día, además de la labor como centro de rescate y rehabilitación, gran parte de los esfuerzos de esta ONG van dirigidos a crear un mejor marco legislativo, y a sensibilizar a la población en torno a tres problemas: el tráfico ilegal, el mascotismo y los espectáculos con fauna exótica.

Gracias a donantes privados, procedentes principalmente de los Países Bajos, consiguen financiar este costoso centro.

 

Procedentes del tráfico ilegal

En la actualidad habitan en Primadomus 90 primates: macacos de Berbería, macacos de cola de cerdo, capuchinos, chimpancés, talapoines y titís, y 25 grandes felinos: leones, pumas, tigres y un leopardo. La mayoría de estos animales proceden del tráfico ilegal.

Solo en la primera semana de enero llegaron a sus instalaciones, gracias a la colaboración de la policía francesa, dos pequeñas macacas de Berbería procedentes de Francia, a las que han llamado Salima (8 meses) y Nour (2 años).

Ambas muy jóvenes para recordar los bosques de cedros y robles del norte de África de donde son originarias, y ambas provenientes de la tenencia privada: las dos han sido mascotas maltratadas.

Pilar Jornet es veterinaria y máster en primatología, además de la directora del centro.

 

¿Hay algún centro más de estas características en España?

AAP Primadomus es el único centro español que acoge grandes felinos y que está especializado en mamíferos exóticos. Hay dos centros en España que también rescatan y rehabilitan primates: Rainfer en Madrid y Mona en Gerona.

 

«Es el Seprona el que se pone en contacto con nosotros cuando se confisca a un animal»

¿Cual es vuestro protocolo de actuación?

La Fundación es el aliado estratégico de las autoridades españolas para rescatar y rehabilitar mamíferos exóticos. Es el Seprona quien se pone en contacto con nosotros cuando se confisca a un animal.

Es conveniente recordar que la tenencia de animales exóticos comporta multas e importantes riesgos sanitarios y de seguridad, tanto para los animales como para los seres humanos y el medio ambiente.

 

¿Las sanciones deberían ser más ejemplares?

Nosotros creemos que la palabra clave es ´sensibilizar`, de modo que la ciudadanía opte por dejar de ir a los circos con animales y que esto tenga una repercusión política. Gracias a la plataforma Infocircos hemos conseguido que se hayan prohibido los circos con animales salvajes en seis comunidades, entre ellas la Comunidad Valenciana.

No es cuestión de sancionar a los circos, es cuestión de concienciarles para que se reinventen y ofrecerles un espacio para que puedan dejar a sus animales. Lo mismo ocurre con el mascotismo, el ´quid` está en la búsqueda de soluciones preventivas a largo plazo.

 

Gran parte de los esfuerzos de esta ONG van dirigidos a crear un mejor marco legislativo

¿Está correctamente legislado para evitar este tipo de ´mascotas`?

La implementación de mejoras legislativas es fundamental. En estos momentos en España existen listados negativos (animales que no se pueden tener como mascotas), pero este modelo da lugar a equívocos.

Por eso estamos promoviendo un listado positivo, que regule tanto el comercio como la tenencia. Una lista que especifique claramente qué especies son aptas para tener en casa, el resto quedarán prohibidas.

 

«El problema al amaestrar un animal salvaje es que este no se convierte de repente en doméstico»

¿Algunos animales son enviados a su propio hábitat cuando es posible?

Los animales salvajes que han sido arrebatados por el hombre de los brazos de sus madres, no pueden volver a la naturaleza porque no han aprendido las claves de supervivencia de su especie.

El problema al amaestrar un animal salvaje es que este no se convierte de repente en doméstico, se necesitan muchas generaciones hasta que los descendientes dejan de ser salvajes. Lo terrible es que, además, se les priva para siempre de la oportunidad de volver a su hábitat.

 

¿Se pueden realizar visitas?

Sí, son visitas de sensibilización, guiadas y concertadas, que se ofrecen a pequeños grupos en sábados concretos. La reserva se hace online a través de este link: http://23.97.212.8/FormVisitas.php

 

¿Necesitáis voluntarios?

La ayuda de los voluntarios en el departamento de cuidado animal es siempre necesaria, se pueden ver las condiciones en nuestra web: aap.nl/es

¿Hay más concienciación ciudadana?

En AAP Primadomus somos conscientes de que el bienestar animal es una demanda social en auge. Aún nos queda un largo camino por recorrer, pero somos persistentes, seguiremos aportando soluciones para mejorar el bienestar de animales exóticos.

 


Circos

La Comunidad Valenciana se ha convertido en la sexta comunidad autónoma en prohibir la utilización de animales en los circos

El Pleno de las Cortes Valencianas aprobó a finales del año pasado (19-diciembre-18) la prohibición de los circos con animales en la Comunidad Valenciana.

Se une de esta manera a Baleares, Cataluña, Galicia, La Rioja y Murcia.

Se puso fin de esta manera a un largo proceso iniciado en 2015 con la recomendación a los ayuntamientos valencianos, por parte de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, de no autorizar los espectáculos circenses con animales salvajes, ante los riesgos de seguridad que suponen estos espectáculos para la ciudadanía y para los propios animales.

Pilar Jornet, directora de Primadomus.
Leones rescatados por Primadomus.
Primate en las instalaciones de Primadomus.

Noticia anterior

El calzado y Elche, historia de una relación indivisible

Siguiente Noticia

La Concejalía de Medio Ambiente presenta el proyecto de rehabilitación del Palmeral

Siguiente Noticia
orihuela-palmeral-febrero-2019

La Concejalía de Medio Ambiente presenta el proyecto de rehabilitación del Palmeral

alicante-acuerdo-fogueres-febrero-2019

El Ayuntamiento concede una subvención de 220.000 euros a la Federación de Fogueres

petrer-firma-hotel-febrero-2019

“Sant Bonifaci” será el nuevo hotel del casco urbano de Petrer

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.