login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Guardamar del segura, 27 siglos protegiéndose del avance de las arenas

Una investigación arqueológica halla un muro construido por los fenicios para protegerse de las dunas

por Nota de prensa
lunes, 18-febrero-2019
guardamar-del-segura-arqueologia-febrero-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los yacimientos arqueológicos de la Fonteta sorprenden cada vez que se retiran las arenas de sus ruinas y que han permitido un estado de conservación espectacular único en todo el Mediterráneo. La aparición ahora de un antemural de adobes que forma parte del sistema defensivo de la ciudad fenicia ha constatado que al menos durante los últimos 27 siglos los pobladores de Guardamar han tenido que luchar contra los elementos naturales, en este caso contra el avance de las arenas dunares. Así se ha dado a conocer hoy durante la visita guiada a los excepcionales yacimientos de la Rábita Califal (siglo X) y la ciudad amurallada fenicia (siglos VIII-VI antes de Cristo).

La constatación del secular avance dunar, el descubrimiento de murallas de hasta cuatro metros de altura (de los entre 10 y 12 metros originales) así como de vivivendas adosadas a los muros o miles de piezas y fragmentos cerámicos han sido conocidas de primera mano por el alcalde, José Luis Sáez y la concejala de Patrimonio Histórico, Pilar Gay, quienes acompañados por otros representantes municipales y por responsables de las trabajos de investigación, rehabilitación y puesta en valor del conjunto histórico han recorrido el enclave histórico.

También le puedeinteresar

Alcoy finaliza la franja cortafuegos y la mejora del camino entre el Mas dels Capellans y el Mas del Pla

La Prueba de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana se celebrará los días 2, 3 y 4 de junio de 2026

La Ciudad de la Justicia de Elche tendrá en enero de 2026 un nuevo acceso principal que mejorará la eficiencia energética del edificio

“Es sorprendente. El problema de avance de las arenas hacia lugares habitados de Guardamar no es un fenómeno de principios del siglo XX. Es mucho anterior. Nuestra sorpresa ha sido mayúscula, y se demuestra que todavía hay mucho que conocer sobre nuestro pasado” explica José Luis Sáez tras visitar los yacimientos.

Y añade que vamos a seguir promoviendo y apoyando la investigación arqueológica y su puesta en valor para que Guardamar sea pionero en el turismo histórico.

El muro de adobe conservado discurre en paralelo a la muralla aunque separado de unos cuatro metros de la cara externa hacia el mar. Los investigadores estiman que servía de parapeto ante la invasión de arenas dunares. Explican que está construido con apenas tres hileras de abobes con medidas estandar “ejemplo de arquitectura del barro” que llega a la península ibérica de manos de los fenicios procedentes del Próximo Oriente donde existía una tradición milenaria de este tipo de construcciones.

La protección de la arena ha permitido que el estado de los ladrillos “sea inmejorable” y mantienen incluso huellas en su superficie de su uso anterior. Además según los arqueólogos no presentan pulverulencias, ni florescencias salinas, ni se han fundido unos con otros por causa de la humedad.

 

PUESTA EN VALOR

Reseñar por otra parte que la concejala Pilar Gay destacó los avances que se han producido en los últimos meses en los yacimientos arqueológicos de la Fonteta de cara a su puesta en valor en un proyecto financiado por la Generalitat donde colabora el Ayuntamiento de Guardamar. “Hemos comprobado lo importante de la actuación no únicamente por su valor histórico si no porque abre las puertas a un turismo diferente, histórico y arqueológico, que en poco tiempo será un foco de atracción que dará cabida en nuestro pueblo a otro tipo de visitantes”.

La concejala indicó que la superficie del yacimiento se calcula inicialmente en unas 10 hectáreas de las que solo se han desenterrado menos del 5 %.

 

VISITA

Durante la visita los responsables municipales junto con grupos de ciudadanos han recorrido en la jornada de hoy una serie de sendas habilitadas en el perímetro arqueológico islámico y fenicio, y dotadas con paneles explicativos e interpretativos que tienen como hacer más comprensible la arqueología.

Se prevé que la actuación finalice el próximo mes de octubre. En este momento los restos arqueológicos hallados estarán musealizados, consolidados y limpios.

Previous Post

La vida en ruedas

Next Post

Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas`

Next Post
Tribunal-Constitucional

Impuesto de plusvalía en una venta ´a pérdidas`

SALVA-TUS-OIDOS-AQUI

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

  • Curiosidades
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

San Vicente inicia el proceso para la cobertura de cerca de una treintena de plazas vacantes en la plantilla municipal

San Vicente inicia el proceso para la cobertura de cerca de una treintena de plazas vacantes en la plantilla municipal

23 de octubre de 2025
La Policía Local rescata a un hombre de 78 años que sufrió una caída en el Benacantil

La Policía Local rescata a un hombre de 78 años que sufrió una caída en el Benacantil

23 de octubre de 2025
Alcoy finaliza la franja cortafuegos y la mejora del camino entre el Mas dels Capellans y el Mas del Pla

Alcoy finaliza la franja cortafuegos y la mejora del camino entre el Mas dels Capellans y el Mas del Pla

23 de octubre de 2025
El Xec Consum de Gandia podrá solicitarse y gastarse a partir del sábado 25 de octubre

El Xec Consum de Gandia podrá solicitarse y gastarse a partir del sábado 25 de octubre

23 de octubre de 2025
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23 de octubre de 2025
La Prueba de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana se celebrará los días 2, 3 y 4 de junio de 2026

La Prueba de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana se celebrará los días 2, 3 y 4 de junio de 2026

23 de octubre de 2025
Barrachina remarca que «el Consell interviene en la reparación de cauces de competencia del Gobierno central para garantizar la seguridad de la ciudadanía»

Barrachina remarca que «el Consell interviene en la reparación de cauces de competencia del Gobierno central para garantizar la seguridad de la ciudadanía»

23 de octubre de 2025
La Ciudad de la Justicia de Elche tendrá en enero de 2026 un nuevo acceso principal que mejorará la eficiencia energética del edificio

La Ciudad de la Justicia de Elche tendrá en enero de 2026 un nuevo acceso principal que mejorará la eficiencia energética del edificio

23 de octubre de 2025
Toni Pérez: “Las alianzas municipales y el intercambio de experiencias refuerzan los objetivos de desarrollo sostenible”

Toni Pérez: “Las alianzas municipales y el intercambio de experiencias refuerzan los objetivos de desarrollo sostenible”

23 de octubre de 2025
Los bomberos de Valencia entrenan sus perros de rescate en La Nucía

Los bomberos de Valencia entrenan sus perros de rescate en La Nucía

23 de octubre de 2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22 de octubre de 2025
Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities

Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities

22 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

San Vicente inicia el proceso para la cobertura de cerca de una treintena de plazas vacantes en la plantilla municipal
23 de octubre de 2025
La Policía Local rescata a un hombre de 78 años que sufrió una caída en el Benacantil
23 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.