login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

El principal objetivo es proporcionar al Pantano una determinada categoría de protección ambiental, tanto a nivel local como europeo

por Manuela Guilabert
lunes, 18-febrero-2019
Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

Pantano de Elche.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pantano de Elche, además de estar catalogado como Bien de Interés Cultural por la Generalitat Valenciana, cuenta entre sus parajes con una fauna y flora diversas.

Desde hace cuatro años la oficina ambiental de la Universidad Miguel Hernández, en colaboración con el ayuntamiento de Elche, está desarrollando un proyecto que tiene como objetivo preservar y estudiar su biodiversidad, así como lograr una categoría de protección ambiental a nivel local y europeo.

También le puedeinteresar

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«El arte me sirve de catarsis»

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

Paralelamente a esta actuación, el Gobierno municipal está realizando todos los informes para solicitar a la Consellería la declaración de Paraje Natural.

 

Existe una población de búho real, el ave rapaz nocturna más grande del planeta

Especies protegidas

En el pantano de Elche se encuentran aves como la malvasía cabeciblanca, una especie en peligro de extinción que marcó el inicio del proyecto; el porrón pardo, la cerceta pardilla o el águila perdicera.

Según Pablo Perales, asesor del proyecto, “todas estas especies están protegidas, incluso existe una población de búho real, el ave rapaz nocturna más grande del planeta, que también está protegida”.

Otros animales también han llamado la atención últimamente, como la aparición de nutrias en una de las estaciones de seguimiento y detección de mamíferos, que se han establecido en el espacio natural para detectar la presencia de fauna en el carrizal. También se han localizado ejemplares de gato y cabra montés, tejones y jinetas.

Los investigadores estudian sobre todo especies protegidas, así como los factores que influyen en sus dinámicas: migración, invernada, factores humanos o meteorológicos.

 

Últimamente ha llamado la atención la aparición de nutrias y gatos monteses

Refugio para animales

En cuanto a vegetación, destaca en el pantano de Elche la enorme masa de carrizal que existe sobre la lámina de agua, formando un refugio perfecto para los animales que habitan el espacio. Por su singularidad destaca la vegetación de saladar, una asociación de plantas característica del Mediterráneo y presente en áreas donde el suelo contiene gran cantidad de sal.

Otra planta protegida, de gran abundancia en el espacio natural, es ´anabasis articulata` (arbusto de pequeño porte de la familia de las amarantáceas). El pantano de Elche es uno de los mejores enclaves para ella dentro de la Comunidad Valenciana.

Ambos hábitats se consideran prioritarios por la Directiva Hábitats de la Unión Europea, normativa por la cual se protegen aquellos hábitats más singulares y amenazados de Europa, así como sus especies asociadas.

 

Árboles de más de 100 años

Tal y como nos comenta Pablo Perales, “en el pantano se conservan algunos árboles que fueron plantados hace más de 100 años, como es el caso de un algarrobo cuyo perímetro de tronco es de 6,08 metros, lo que le incluye en el Catálogo Valenciano de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunidad, así como el chopo ilicitano”.

En esta asociación de plantas y árboles encontramos algunas de las especies más singulares del lugar, como es el ´limonium santapolense`, especie endémica del sur de Alicante e incluida en el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas.

Por otro lado, es muy destacable también la vegetación gipsícola, plantas que habitan suelos con altos contenidos en yeso. Es este el hábitat de ´garbancillo del pantano`, nombrado por la comunidad científica como ´astragalus alopecuroides subespecie grossi`, una especie con llamativas flores amarillas que florece en abril.

 

Pasarela y sendero

La reciente inauguración de la pasarela flotante permite hacer un recorrido para poder disfrutar del paisaje que ofrece el pantano de Elche. Las obras se completan con el sendero que une el Molí Real con el Pantano.

En el Molino Real, construido en el siglo XVIII, da comienzo el sendero. Este molino, ubicado en el Parque Municipal, forma parte del centro histórico de Elche. El monumento tuvo gran relevancia para la fabricación de palma blanca.

 

El Gobierno municipal está realizando todos los informes para solicitar a la Consellería la declaración de Paraje Natural

La ruta

La ruta consta de ocho kilómetros y el proyecto contempla la creación de pasarelas, un mirador, la rehabilitación de la Casa del Pantanero, la Central Eléctrica y la Torre Vigía, además de la limpieza de la presa y la instalación de un pantalán de unos 800 metros que conecta con el término municipal de Aspe a través del paraje de Los Algezares.

“Vamos a conseguir conectar el pantano con el Molí Real, con la ladera del río, para que de nuevo se pueda volver al pantano caminando a través de una zona que tiene un gran valor ambiental”, comentaba recientemente el alcalde de Elche Carlos González.

En Europa fue la presa de Elche la primera que se construyó con esta tipología desde los romanos. Otras grandes obras hidráulicas españolas de esta época son los pantanos de Alicante (en el término de Tibi) sólo 46 años anterior al de Elche, y el de Almansa.

Pantano de Elche.
Búho real en el pantano.
Pasarela flotante.

Noticia anterior

ReSound lanza la campaña de concienciación social #SalvaTusOídos

Siguiente Noticia

Nuevas alternativas al plástico

Siguiente Noticia
plasticos-en-la-playa

Nuevas alternativas al plástico

alicante-adoquines-calle-mayor-febrero-2019

El Ayuntamiento procede a la adecuación de los adoquines en el acceso a Santa María y al MACA

elche-semana-santa-febrero-2019

La Junta Mayor convoca la Igualá del trono de Jesús Triunfante

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La tradición de los muñecos de nieve

    La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La educación, o es emocional o no es»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba

Una calle que nunca se acaba

5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

5 de diciembre de 2023
«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

5 de diciembre de 2023
«El arte me sirve de catarsis»

«El arte me sirve de catarsis»

5 de diciembre de 2023
El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

5 de diciembre de 2023
«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

5 de diciembre de 2023
La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

5 de diciembre de 2023
«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

5 de diciembre de 2023
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

5 de diciembre de 2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Las montañas de la bolsa o la vida

5 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»
5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades
5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba
5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»
5 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.