login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Nuevas alternativas al plástico

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) estudian nuevos materiales de fuentes renovables que no degraden el medio ambiente

by Manuela Guilabert
martes, 19-febrero-2019
plasticos-en-la-playa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Muchos científicos se refieren a nuestra era como la era del plástico. Razón no les falta ya que una media de ocho millones de toneladas de plástico entran cada año en los mares a nivel mundial, lo que supone el 80 por ciento de la contaminación marina.

Aproximadamente hay hasta 50 trillones de fragmentos de plásticos flotando en los océanos, sin incluir los que se encuentran en el fondo. Ese plástico ahoga nuestros mares y pone en peligro la supervivencia de las especies que los habitan.

También le puedeinteresar

La era del chantaje

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

 

Grupos ecologistas como Greenpeace se refieren al mar Mediterráneo como un ´mar de plástico

Mar Mediterráneo

El mar mediterráneo es uno de ellos, y grupos ecologistas como Greenpeace se refieren a él como un ´mar de plástico`. Para denunciar esta contaminación, a veces invisible, y pedir medidas urgentes para frenarla, Greenpeace recorrió recientemente el Mediterráneo en su campaña ´Menos plástico, más Mediterráneo`.

Durante tres meses, el barco más emblemático de la organización, el Rainbow Warrior, surcó las aguas desde Valencia hasta Croacia, llevando a cabo acciones de denuncia, investigaciones a bordo, reuniones políticas del más alto nivel, presentación de informes y jornadas de puertas abiertas.

 

Una media de ocho millones de toneladas de plástico entran cada año en los mares a nivel mundial

Problema medioambiental

El problema va ya mucho más allá de los mares y ríos, y se ha convertido en uno de los problemas medioambientales que más preocupan en este siglo.

La contaminación por plásticos es un gran reto medioambiental por su alta producción, la mala gestión de sus residuos y su baja degradabilidad. En consecuencia, se están desarrollando materiales como los bioplásticos. No obstante, la biodegradabilidad es muy dispar entre tipos de bioplástico, las condiciones ambientales o si se encuentran en el mar o en tierra.

 

Estudios alternativos

Los investigadores Carlos Sanz y Santiago Soliveres, de la universidad de Alicante, forman parte de un grupo de investigación con una gran experiencia en la evaluación del impacto humano en el medio ambiente, que estudian nuevos materiales de fuentes renovables que no degraden el medio ambiente.

Concretamente pertenecen a la Facultad de Ciencias y a los departamentos de Ecología, Química Analítica, Ciencias del Mar y Biología Aplicada, así como al Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio ´Ramon Margalef`.

Abordan los problemas ambientales con un enfoque multidisciplinar para ayudar a solucionar problemas que son globales, como la contaminación o el cambio climático.

En la actualidad están estudiando nuevos materiales derivados del plástico que    no degraden el ecosistema terrestre y marino, y que provienen parcial o totalmente de fuentes renovables como las plantas, a diferencia de los polímeros convencionales que provienen del petróleo.

 

Esta investigación puede ayudar a mejorar la normativa sobre el uso de distintos tipos de plástico

Objetivo de la investigación

El objetivo de estos investigadores es medir, en condiciones realistas, la degradación de distintos tipos de polímeros (plásticos y bioplásticos) para establecer su persistencia en el medio ambiente.

Se pondrá a punto un protocolo para medir su degradabilidad en condiciones controladas, reproduciendo distintos ecosistemas terrestres y marinos. Así, podrán comparar la degradabilidad entre los plásticos y bioplásticos más comunes para poder hacer estimaciones a largo plazo.

Con estos datos podrán establecer qué polímeros van a tener una menor persistencia en el medio ambiente para poder establecer políticas ambientales sobre su uso y fabricación.

Simulación del medio marino

Para simular el medio marino usaran cámaras de incubación que reproduzcan las condiciones de salinidad y temperatura, mientras que en el medio terrestre sus unidades experimentales estarán en lugares expuestos a las condiciones ambientales naturales y controladas para que no sufran ningún otro tipo de manipulación.

También realizarán un estudio del grado y tipo de degradación para cada tipo de plástico en condiciones que simulen distintos ecosistemas terrestres y marinos.

 


Un proyecto que necesita financiación

Para llevar a cabo esta investigación se ha formado un grupo multidisciplinar de la Universidad de Alicante compuesto por químicos, biólogos y ecólogos que permita desarrollar una metodología para poder evaluar de forma realista la degradabilidad de distintos polímeros en el medio ambiente.

La metodología de este proyecto ayudará a mejorar la normativa sobre el uso de distintos tipos de plástico mediante la adición de medidas de degradabilidad más realistas en el medio ambiente.

Si consiguen toda la financiación que necesitan (25.000 euros) realizaran una evaluación completa de la degradabilidad de plásticos y bioplásticos más comunes, tanto en sistemas terrestres como marinos. Quienes quieran colaborar en la financiación de este proyecto pueden ponerse en contacto a través del correo info@precipita.es

 


Como contribuir a la lucha contra el plástico

Utiliza bolsas reutilizables para ir a la compra.

Evita los chicles; la mayoría contienen plástico en su composición. Existen chicles 100% naturales y ecológicos.

Compra productos empaquetados en cartón o vidrio.

Sustituye las fiambreras de plástico (tuppers) por recipientes de cristal o de acero inoxidable.

Utiliza pinzas de madera para la ropa.

Usa biberones de vidrio para los bebés.

No uses maquinillas de afeitar desechables.

Evita el plástico: pajitas, recipientes, film, cubiertos o vasos.

Previous Post

Un proyecto de biodiversidad estudia y protege la flora y fauna del pantano de Elche

Next Post

El Ayuntamiento procede a la adecuación de los adoquines en el acceso a Santa María y al MACA

Next Post
alicante-adoquines-calle-mayor-febrero-2019

El Ayuntamiento procede a la adecuación de los adoquines en el acceso a Santa María y al MACA

elche-semana-santa-febrero-2019

La Junta Mayor convoca la Igualá del trono de Jesús Triunfante

crevillente-juegos-rambla-febrero-2019

El Ayuntamiento instala nuevos juegos infantiles en la nueva zona de ocio de La Rambla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La era del chantaje
9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno
9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.