login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Laudum roble. Un tinto alicantino de tendencia ecológica

La vendimia se realiza a mano y se transporta en cajas hasta la bodega

por Redacción AQUÍ
lunes, 25-febrero-2019
gaspar-tomas-febrero-2019

Gaspar Tomás.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Laudum Roble está elaborado con uvas procedentes de agricultura ecológica de dos variedades, la Monastrell, autóctona de alicante, procedente de viñedos viejos en la montaña en las localidades de Castalla y la Cañada y de la variedad Syrah, procedente de la localidad de Sax.

La vendimia se realiza a mano y se transporta en cajas hasta la bodega. Tras una paciente elaboración, pasa por cuatro meses de crianza en barricas de roble francés, americano y húngaro que lo convierten en un vino muy mediterráneo, con personalidad y con mucha fruta. Además, está certificado apto para veganos.

También le puedeinteresar

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

Se acabó la concesión

Vivir de alquiler, un lujo al alcance de pocos bolsillos en Benidorm

Este vino tinto mediterráneo es ideal para tomar con toda clase de tapas, aperitivos, embutidos, guisos, verduras, arroces y quesos.

 

Tesoro

Pero es que, además, con el proyecto de lanzamiento de este producto, la firma tuvo una apuesta mucho más ambiciosa que sencillamente hacer un buen vino. Quiso presentarlo de una manera muy especial con un packaging que intenta explotar la latinidad del origen romano de la marca Laudum, siendo la botella de este vino la protagonista al estar diseñada en forma de columna clásica. Esta originalidad valió a la firma el Premio Mundial de diseño 2016 en ´The Dieline Awards` en USA.

Así que no sólo el contenido, que es elegante, moderno, fino, suave y muy logrado en el trabajo con la monastrell, sino que también la calidad del vino, son un tesoro en este producto.

 

Ideal para tomar con toda clase de tapas, aperitivos, embutidos, guisos, verduras, arroces y quesos

Agricultura ecológica

Bodegas Bocopa comenzó el proyecto de convertir y certificar la mayoría de los viñedos de sus socios viticultores en viñedos de agricultura ecológica en el año 1996, bajo el impulso entusiasta de su director gerente, enólogo y viticultor Gaspar Tomás.

La provincia de Alicante tiene un terroir idóneo para los vinos ecológicos. Sus suelos con una base arcillosa y pedregosa. Además el clima mediterráneo con altas temperaturas en primavera y verano y los bajos rendimientos de los viñedos hacen de por si una agricultura ecológica de libro.

 

Este tinto de calidad alicantino ha recibido más de 20 premios internacionales

Premios a la calidad

Desde su lanzamiento en 2015 este tinto de calidad alicantino ha recibido más de 20 premios internacionales. La añada 2017 es la que está, ahora mismo, disponible en el mercado y ha recibido tres medallas de oro muy importantes. Entre ellos el Baco de Oro como mejor vino de añada 2017 de España, así como la medalla de oro en el Asia Wine Trophy y la medalla de oro en el concurso francés Gilbert & Gaillard.

 


¿En qué consiste eso de vino ecológico?

Para que un vino ecológico sea considerado como tal son varios los requisitos.

El reglamento marca que para entrar en la categoría de Vino Ecológico, dentro de la Denominación Genérica ´Agricultura Ecológica`, se debe cumplir:

– Se utilicen abonos naturales para los viñedos, en lo posible generados por la propia biomasa de los cultivos.

– Está prohibido el empleo de la uva dañada en el proceso de vendimia.

– Las parcelas de cultivo no llevan agrotóxicos ni añadidos químicos, con lo cual la uva que se produce es más sana.

– Otros requisitos imprescindibles son que la conservación y el embotellado del vino se hagan sin tratamientos y que la vinificación se haga sin el antiséptico y antioxidante SO2.

 

gaspar-tomas-febrero-2019
Gaspar Tomás.
laudum-roble-vino-febrero-2019
laudum-mesa-febrero-2019-1

Noticia anterior

Renovación de la señalización vial en Monóvar

Siguiente Noticia

Rojales acoge la VII edición de las Jornadas Gastronómicas de La Cuchara

Siguiente Noticia
Rojales acoge la VII edición de las Jornadas Gastronómicas de La Cuchara

Rojales acoge la VII edición de las Jornadas Gastronómicas de La Cuchara

alicante-iluminacion-febrero-2019

El Ayuntamiento mejora la iluminación de la Rambla

elche-recepcion-deportistas-febrero-2019-4

Recepción a deportistas en el Ayuntamiento de Elche

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Autobús de la línea 5 estacionado en la Rambla.

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

8 de febrero de 2023
Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

8 de febrero de 2023
Se acabó la concesión

Se acabó la concesión

8 de febrero de 2023
Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

8 de febrero de 2023
Uno de los momentos clave de la antiquísima celebración.

Las ofrendas de la huerta valenciana

8 de febrero de 2023
«Compongo música para hacer feliz al público»

«Compongo música para hacer feliz al público»

8 de febrero de 2023
El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

8 de febrero de 2023
«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

8 de febrero de 2023
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

8 de febrero de 2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

8 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»
8 de febrero de 2023
Los ‘hombres araña’ urbanitas
8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos
8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’
8 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.