login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

II Jornadas Gastronómicas de Cuaresma en Orihuela

Edificios emblemáticos se convertirán en restaurantes los viernes

por Fabiola Zafra
jueves, 7-marzo-2019
orihuela-guiso-bacalao-marzo-2019

Guiso de bacalao típico de la cuaresma oriolana, también llamado Altaballacos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras el éxito del pasado año, el Ayuntamiento de Orihuela, junto a la Junta Mayor de la Semana Santa, organiza las II Jornadas Gastronómicas de Cuaresma, donde se ofrece la oportunidad de degustar cada viernes a mediodía un menú de cuaresma típico de la cocina tradicional de Orihuela.

Estas comidas se sirven en emplazamientos únicos de la ciudad, a un precio por persona y menú de 30 euros, y es necesario reservar plaza para asistir como comensal.

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

Las Jornadas tendrán lugar cada viernes, excepto el día 29 de marzo que tendrá lugar el pregón de la Semana Santa de Orihuela.

 

Las jornadas comenzarán el viernes 8 de marzo y finalizarán el 12 de abril

Semana Santa

Esta fiesta es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de España. Por sus características y tradición fue declarada de Interés Turístico Internacional en el año 2010.

Consuelo Moñino, Vicesecretaria de la Junta Mayor de la Semana Santa de Orihuela nos explica, “las jornadas buscan promocionar la mejor gastronomía de Orihuela en una fecha tan señalada en la que recibimos miles de visitantes”.

 

«Los menús podrán degustarse los viernes de cuaresma a medio día» C. Moñino

Menú de cuaresma

Los menús que se sirvan durante estos días estarán compuestos por platos típicos de la gastronomía oriolana. “Cada viernes guardamos la vigilia y no se servirá carne a los comensales. El menú estará compuesto por verduras, pescado y postre, con los platos típicos de estas fechas en la Vega Baja”, nos cuenta Consuelo Moñino.

 

Novedad 2019

Este año la novedad viene de la mano de una delegación nicaragüense de cocineros que estará en Orihuela. “El día 5 de abril en el convento de San Francisco se servirá un menú especial de comida nicaragüense sin carne, por supuesto”. Nos cuenta Consuelo Moñino.

Todos los demás menús han sido diseñados y serán servidos por Pipi’s Dream, restaurante oriolano que ofrecerá los platos típicos de cuaresma de la comarca.

 

La peculiaridad de estas jornadas es el menú sin carne y la localización única e histórica donde se sirve

Ubicaciones

Las jornadas se distribuirán en edificios emblemáticos de la ciudad como son el Seminario, el Convento de Las Salesas, Convento del Carmen, Convento de San Francisco y el Palacio Episcopal.

Cada jornada comenzará a las 14.30 horas con una recepción y una breve charla histórica del lugar. “Se hará un pequeño recorrido donde se muestre lo más destacable de la ubicación en la que se celebre la experiencia gastronómica”, añade la Vicesecretaria de la Junta

 

Reservas

“Los menús ya son públicos y las localizaciones en los que se va a servir también, para que el público pueda elegir el que más le guste y participe en las Jornadas”, nos cuenta Consuelo Moñino.

“Recomendamos a todos los que quieran asistir que hagan su reserva con tiempo, por la escasez de sitio en estas localizaciones. Lamentablemente se tendrá que decir que no a mucha gente por el aforo”, añade.

 

Primera edición

La Vicesecretaria de la Junta Mayor de la Semana Santa nos habla de la primera edición: “Costó un poco al principio porque era la primera vez que se celebraban estas jornadas y no se conocían. Pero en cuanto empezó a correrse la voz, empezaron a faltar plazas para dar de comer a todos los que se querían apuntar. Tuvimos que decir que no a mucha gente, porque estas localizaciones tienen un aforo muy limitado y no se puede atender a todo el mundo”.

El éxito de la anterior edición ha sido clave para seguir celebrando las Jornadas de Cuaresma, y desde la Junta avisan de la necesidad de reservar plaza para no perder esta oportunidad de comer en un emplazamiento único un menú típico de la cuaresma oriolana.

 


Datos

Las personas interesadas en participar pueden hacer sus reservas en el teléfono 966 744 089, de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas.

También se pueden hacer reservas a través del correo: reservas@semanasantaorihuela.com

 


¿Por qué no se come carne en la cuaresma?

Durante la Semana Santa los cristianos tienen la tradición de no comer carne en Viernes Santo. Algunos, de hecho, no la consumen tampoco el jueves o incluso durante toda la semana.

La Semana Santa es la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús y, aunque en ningún lugar de la Biblia dice que no se puede comer carne, los cristianos la evitan los viernes y, sobretodo, el Viernes Santo.

 

Ayuno y abstinencia

La Iglesia Católica establece que ese día, en que se recuerda la muerte de Jesús, sea un día de ayuno y abstinencia de carne como manifestación de luto y penitencia.

Realmente hay muchas personas que no conocen el motivo de la vigilia, sólo siguen la tradición ya establecida en el seno familiar; otros, sin embargo, sí conocen el por qué y eligen hacerla. El motivo esencial de no comer carne es hacer un sacrificio en memoria de Jesús.

orihuela-guiso-bacalao-marzo-2019
Guiso de bacalao típico de la cuaresma oriolana, también llamado Altaballacos.
orihuela-jornadas-gastronomicas-consuelo-con-el-presidente-junta-mayor-marzo-2019
Consuelo Moñino junto al Presidente de la Junta Mayor promocionando la Semana Santa.
orihuela-jornadas-gastronomicas-palacio-epiiscopal-marzo-2019
Palacio Episcopal preparado para servir el menú de cuaresma.

Noticia anterior

Los partidos alicantinos movilizan sus ‘soldados’ para las municipales

Siguiente Noticia

Una amenaza llamada Brexit

Siguiente Noticia
brexit-manifestantes-marzo-2019

Una amenaza llamada Brexit

aspe-curso-natacion-mayores-marzo-2019

La piscina cubierta de Aspe abre el plazo para cambios de grupo de los cursos

elda-actividades-turismo-marzo-2019

Las actividades turísticas ‘Éldase una vez’ y ‘¿Qué hay de viejo, Nueva?’ regresan

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.