login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El dinero que se destina a las asociaciones gitanas no llega a las familias»

El representante vecinal del barrio Miguel Hernández demanda mayor transparencia en las subvenciones dirigidas al pueblo gitano

por David Rubio
lunes, 11-marzo-2019
alicante-willy-entrevista-marzo-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Lisardo Gabarre ´Willy` / Secretario de la Asociación del Pueblo Gitano ´España Kañí`

Se llama Lisardo Gabarre, aunque en el Barrio de Miguel Hernández (antiguamente llamado de José Antonio) todo el mundo le conoce como ‘Willy’. Preside la asociación vecinal de dicho barrio ‘Sol d’Alacant’ y también es el secretario de la asociación gitana ‘España Cañí’.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Hablamos con Gabarre sobre el día a día que hay detrás del colectivo gitano, tan presente en su barrio. Según nos cuenta, existen muchas diferencias entre las estadísticas teóricas y la auténtica realidad.

 

¿Cuál es la situación actual de las asociaciones gitanas?

Muy irregular. Todas ellas aseguran que desarrollan supuestos planes efectivos para combatir el absentismo escolar o el desempleo. Las administraciones les entregan muchas subvenciones con los que hacen programas de dudoso rendimiento.

 

¿Esos programas no funcionan?

No cómo deberían. Por ejemplo en la Zona Norte llevan 15 años fracasando. Allí hay un absentismo escolar muy superior a la del barrio de Miguel Hernández, donde no han hecho prácticamente ninguna inversión.

No tienen protocolos establecidos para solucionar conflictos, ni un programa de seguridad. No intervienen para nada en problemas sociales o en erradicar la delincuencia. Solo están para llevarse las subvenciones, hacen cuatro estadísticas y de ahí no salen.

 

«Las subvenciones que llegan a las asociaciones apenas se reparten entre unos pocos familiares y amigos»

¿Y por qué ocurre esto?

El problema es que las asociaciones gitanas de la Comunidad Valenciana no tienen que justificar en qué gastan las subvenciones que reciben, que son alrededor de 15 millones de euros al año.

A la hora de la verdad ese dinero no llega a las familias. Yo mismo tengo una asociación gitana, en la que hemos renunciado a recibir subvenciones precisamente por esto. Solo la ponemos en funcionamiento para acciones de justicia social.

 

¿Algún ejemplo concreto?

Muchos. Por ejemplo en el barrio del Cementerio, que todo el mundo sabe que es el que peores infraestructuras tiene de Alicante, destinaron 30.000 euros para reformarlo. Pintaron dos tristes murales, y no se ha hecho ni una sola reforma.

Para que te hagas una idea, una asociación alicantina recientemente ha recibido 900.000 euros. Teniendo en cuenta que hay unos 11.000 gitanos en Alicante, y que ni mucho menos todos son pobres, si se repartiera como es debido a cada familia necesitada le tocaría un buen sueldazo que erradicaría los problemas escolares. Los padres podrían mandar a sus niños al colegio o a actividades extraescolares sin necesidad de que les ayuden en la venta o en los negocios. Pero esto no sucede.

 

¿A dónde va entonces ese dinero?

Se gasta en nóminas, en proyectos muy cuestionables, gastos de funcionamiento, etc. Se mueven en círculos muy cerrados, que prácticamente solo beneficia a familiares próximos y amigos.

A la mayoría de las familias gitanas que les preguntes, te dirán que no reciben nada de las asociaciones. Ni un 15 por ciento del dinero destinado llega al pueblo gitano. Yo alguna vez les he pedido ayuda para hacer cursos de informática o manualidades en nuestro barrio. Siempre me han cerrado las puertas.

 

«La sociedad gitana no avanza con programas laborales que regalan empleos a gitanos por el hecho de serlo»

¿Y por qué dices que sus programas no funcionan?

En muchos casos porque el 80 por ciento de los integrantes de las asociaciones son payos. Es irónico, pero es así. Por ejemplo, una asociación de Alicante recientemente acordó un programa de inserción laboral con Alcampo. En las camisetas de los empleados ponía ‘Gitanos en práctica’. ¿A quién se le ocurre señalarnos así? A un gitano nunca se le pasaría por la cabeza. Esto es una discriminación tremenda que encima nos venden como que están fomentando empleo para nosotros.

La mayoría de estos programas consisten en que gitanos puedan acceder a puestos de trabajo por el hecho de ser gitanos. En la Zona Norte hay un 80 por ciento de monitores gitanos socioculturales sin ninguna titulación. Esto es un error que lo único que hace es marcarnos y cabrear a un payo, que tal vez pueda estar más cualificado para el puesto, con nuestro pueblo.

Los programas hay que destinarlos para los niños pequeños, no empezarlos cuando ya se es adulto. Si de verdad diéramos dinero a las familias más pobres, conseguiríamos que sus hijos fueran al colegio, instituto y universidad. Que se apuntaran a actividades extraescolares, inglés o en deportes. Así llegarían a los 16, 18 o 20 años con una buena formación, y no necesitarían de ningún plan ni privilegio para acceder a un empleo. Es la única manera real de erradicar las diferencias con los payos.

 

Pero las familias también pueden utilizar ese dinero para otras cosas…

Si, y ahí es donde deberían estar las asociaciones y administraciones para vigilar que esto no ocurra. Por ejemplo, yo les retiraría toda subvención a unos padres que no asistan a los cursos formativos o que sus hijos no vayan correctamente vestidos y aseados.

 

«Aún existe un racismo oculto que a veces es peor. En algunos colegios ponen partes continuamente a los niños gitanos»

¿Qué tal está la situación de los niños gitanos en el barrio de Miguel Hernández?

A pesar de la ausencia de inversiones, hemos conseguido prácticamente erradicar el absentismo escolar. Aquí el problema más importante ahora es la escasez de material en los colegios.

Todavía existe un racismo oculto que a veces es peor que el manifestado. Por ejemplo, en el colegio Mora Puchol y en otros centros a un niño gitano a la mínima le ponen una falta y a la tercera lo expulsan. Son chiquillos que deberían tener trabajadores sociales por los problemas familiares que tienen. Pero simplemente lo que hacen es aplicar el protocolo al extremo. A los niños no puedes educarlos solo poniéndoles partes.

En general no hay ninguna evolución en el pueblo gitano. Obligar a empresas a contratar gitanos sin ninguna titulación no es manera de avanzar.

Noticia anterior

Julio Trelis imparte una conferencia “La arqueología de la muerte en Crevillent. Aspectos transversales”

Siguiente Noticia

Cox solidario

Siguiente Noticia
cox-solidario-marzo-2019

Cox solidario

Durante parte de enero y febrero se suspendió el servicio de limpieza de parques y jardines

Tabarca también existe en invierno

orihuela-desfile-entrada-cristiana-filas-marzo-2019

Las fiestas de Orihuela ya tienen Armengola 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.