login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Elx 2030, una visión de futuro integradora y verde

Un municipio que se desarrolla en un mundo global, en una economía en constante transformación y bajo el signo del cambio climático, es la motivación común de todos nosotros

por Opinión
lunes, 11-marzo-2019
elche-edil-mireia-molla-marzo-2019

Mireia Mollá

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mireia Mollá
Concejala de Representación Institucional y Turismo

Elx se ha marcado el reto, que ha acogido todo el tejido social, económico, político y asociativo del municipio, para ser una ciudad verde, sostenible y amable con su entorno y sus habitantes y donde la estrategia Elx 2030 quiere definir su modelo propio, su relato y su futuro. Determinar los retos a los que debe enfrentarse un municipio que se desarrolla en un mundo global, en una economía en constante transformación y bajo el signo del cambio climático, es la motivación común de todos nosotros.

En Elx estamos construyendo, como no puede ser de otra manera, un proyecto común y colectivo fruto del acuerdo político, el liderazgo institucional, el consenso y la mejor asistencia técnica. Todos juntos estamos definido, además, una estrategia que ha de estar plenamente vinculada al territorio, tanto en el entorno natural como otras poblaciones, entidades y administraciones. Una estrategia que puede culminar con nuestra candidatura como Capital Verde Europea. Aunque conseguir ese reconocimiento, no será el valor más preciado que consigamos, sino contar con un municipio con una calidad de vida y unos innumerables beneficios para sus habitantes.

También le puedeinteresar

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

Porque para aspirar a la candidatura Elx 2030 el municipio debe avanzar significativamente en gestión y tratamiento de residuos; disminución de contaminación acústica y atmosférica; gestión del agua; creación de entornos verdes y sostenibles; aumento del uso del transporte público; crecimiento verde y eco-innovación; eficiencia energética y gobernanza.

Debemos tener confianza, porque Elx está pisando el camino correcto, poniendo el foco en la sostenibilidad, planificando con tiempo, contando y poniendo en valor los recursos que ya tiene. Lo que queremos de este camino no es necesariamente el premio, sino hacer del modelo ilicitano un modelo y referencia de municipio para vivir, trabajar y visitar.

Y por eso, para lograr ese reto, tenemos que poner la vista en nuestros patrimonios naturales, en nuestro Palmeral, en el Fondo, en el Pantano, en el río, en la pinada de la Marina, en el litoral ilicitano con más de 9 km de playas naturales y en todo el Camp d’Elx. Contamos con un entorno natural indiscutible que rodea la ciudad como un auténtico cordón ecológico y que se ha sabido cuidar y mantener alejado de la explotación urbanística, el turismo de masas o low cost que tanto daño ha hecho en otras zonas del litoral donde han sido incapaces de conciliar el turismo con sus habitantes. Elx apuesta por un turismo sostenible que valore nuestros atractivos tanto culturales como los naturales y que sea protector y respetuoso con el medio que lo rodea.

Elx, capital económica de nuestro territorio, ciudad bimilenaria, municipio que desde lo local, desde los raíces y la tradición, ha sabido llevar tres Patrimonios a la Humanidad, consiga ser otro tipo de capital, una capital fundamentada en ser el ejemplo de sostenibilidad, frontera del desierto, tierra de innovación y referente de la equidad. Una capital abocada a la igualdad social, el empoderamiento de las mujeres y en la creación de oportunidades.

Debemos poner nuestros ojos, nuestro foco, en la sostenibilidad, pero también en la economía innovadora con vertiente ecológica, en la creatividad y en la digitalización. Debemos hacer, por ejemplo, del Campus Tecnológico del Parque Empresarial un referente en eco-innovación y de nuestro municipio un referente en movilidad y vínculo con el territorio.

Queremos un municipio hecho a la medida de los ilicitanos y las ilicitanas, pero modelo también para otras ciudades y municipios. Elx tiene un plan de presente y de futuro en la que todos y todas debemos ser capaces, necesarios e imprescindibles. Y ya hemos empezado a dar los pasos.

Nos fijamos en Vitoria, Capital Verde Europea 2012, pero no para repetir o copiar. Para aprender y comprobar si estamos en el camino correcto. Y lo estamos. Elx es la otra cara de la moneda de España, el oasis del mediterráneo y es cuestión de inventar, de poner nuestra imaginación al servicio de nuestra propia realidad. Y hay muchas mentes pensantes y mucha capacidad en la ciudadanía que ya ha hecho suya esta candidatura y que nos llevará a conseguir un municipio como nunca imaginamos.

El hecho de plantearnos este objetivo en un largo recorrido, y más largo si se ve desde un prisma político en el que todo parece que se debe resolver en una legislatura, la proyección que hace el municipio a diez o doce años, es la motivación para que nos tomemos este objetivo como nuestro plan para desarrollar las iniciativas y las decisiones en verde, en sostenibilidad, con una visión integradora y participada desde lo social, lo económico y lo político.

Y ya partimos de esa posición preferente respecto a otros municipios porque nosotros ya nos hemos creído este proyecto y por eso Europa nos lo va a reconocer. Tenemos un plan, un rumbo de municipio para el presente y para las futuras generaciones y debemos estar todos y todas juntas, situarnos en el consenso para el progreso de este plan, un consenso que se ha conseguido ya. porque sin todas las partes no saldría adelante.

elche-edil-mireia-molla-marzo-2019
Mireia Mollá

Noticia anterior

Los periodistas y escritores de turismo se interesan por la promoción modernista de Novelda

Siguiente Noticia

San Patricio se afianza en Orihuela Costa

Siguiente Noticia
orihuela-desfile-san-patricio-marzo-2019

San Patricio se afianza en Orihuela Costa

santa-pola-mercedes-landa-febrero-2019

Santa Pola entre los mejores destinos turísticos en redes sociales de la Comunidad Valenciana

pilar-de-la-horadada-con-el-comercio-dia-del-padre-marzo-2019

Los comercios de Pilar de la Horadada celebra el 'Día del Padre'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

3 de marzo de 2021
Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

3 de marzo de 2021
Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

3 de marzo de 2021
Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

3 de marzo de 2021
Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

3 de marzo de 2021
Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

3 de marzo de 2021
Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

3 de marzo de 2021
Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

3 de marzo de 2021
Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

3 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes
3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio
3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021
3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X