login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La sostenibilidad no es una meta sino un camino»

por dev
martes, 12-marzo-2019
elche-vehiculos-electricos-marzo-2019

Presentación de los ocho nuevos vehículos eléctricos de Urbaser.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alberto Bleda / Delegado de Urbaser

Urbaser es uno de los líderes mundiales en gestión medioambiental; una compañía orientada a la sostenibilidad que da servicio a más de 50 millones de personas en 20 países y cuenta con más de 30.000 trabajadores.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

«Hace 10 o 15 años no era viable el camión a gas y ahora sí, y dentro de 10 o 15 años lo serán los eléctricos, pero actualmente no»

Ahora que se habla tanto de los vehículos eléctricos, ¿es viable para las empresas de recogida de residuos?

Urbaelectric es el primer camión de gran tonelaje 100 % eléctrico para la recogida de residuos y es de Urbaser. Pero estos vehículos actualmente no son viables por el coste, ya que ahora un camión de este tipo cuesta un millón de euros lo que lo convierte en inviable para una flota de camiones.

Actualmente la propuesta más lógica es el gas, que hace 10 o 15 años no era viable y ahora sí, mejorando la repercusión medioambiental. El camión es más caro que el de combustible, pero el mantenimiento y el coste del gas comparado con el gasoil se queda prácticamente equilibrado.

Para vehículos pequeños o de medio tonelaje sí es viable el eléctrico y posiblemente dentro de 10 o 15 años lo sea también para los de gran tonelaje.

 

«Para mejorar el reciclaje hace falta concienciación ciudadana y acercarle los medios necesarios»

¿Qué se puede hacer desde las instituciones y los ciudadanos para que la ciudad sea más consciente del reciclaje?

Tiene que haber dos cosas. Por un lado, primero y fundamental, la concienciación; al ciudadano en general y en colegios e institutos, que se conciencie de la importancia de separar los residuos para poder reciclarlo.

Y luego poner los medios necesarios para que al ciudadano se le acerque la posibilidad de separar y reciclar. Hay sitios sonde todavía no se llega y al ciudadano le pilla muy lejos el contendor de papel o de envases y al final lo tira todo mezclado. En Elche ha quedado demostrado que donde hemos reforzado se ha traducido en que en un año hemos subido más de un 15 % esa recogida selectiva.

 

Acercarlo es más difícil con cierto tipo de basura…

Es verdad que luego, para residuos peligrosos que podamos generar en nuestro domicilio, llámese tubos fluorescentes, pilas, aceites usados, etc. es muy difícil acercar ese punto de recogida, para eso están los eco parques.

Pero también se dispone de puntos limpios móviles que es importante hacerlos llegar al ciudadano, planteando horarios durante la mañana y la tarde en determinados barrios e informando de cuando se dispone de ese punto accesible cerca de su casa.

 

Existe un cierto pensamiento popular respecto al que lo que se separa luego va todo al mismo sitio. ¿Cómo funciona el reciclaje?

En la planta actual se han invertido más de 15 millones de euros para adecuarla a la cantidad de residuos que vienen, además de las necesidades legales que pone Europa; pero el anterior estado de la planta también separaba los residuos. Lo que se hace ahora es poner medios materiales más adecuados y efectivos.

Los residuos que separamos en casa y llevamos a un contenedor diferente, van a la planta de forma diferente y tiene un tratamiento totalmente distinto. Y lo que tiramos al contendor del resto, que ahora mismo es el gris que tenemos en la calle, cuando llega a la planta lo que se hace es una manipulación total de todos los residuos, de tal forma que se separan y se embalan de forma diferente y eso es rentable para la planta y para los ciudadanos. Cuando más lo separemos menos tasas se pagarán. Es rentabilidad y concienciación medioambiental desde la casa a la planta.

 

Con la llegada del quinto contendor, el orgánico, ¿se necesitará una mayor estructura?

La puesta en marcha del residuo orgánico es una obligación legal y que en principio repercutiría en poner una ruta más de recogida y conllevaría más gasto, pero la realidad no va a ser esa y se hará una restructuración para hacerlo con los mismos medios.

Hay que concienciar mucho al ciudadano para que separe los diferentes residuos, y habrá una recogida alterna de orgánico con la fracción resto, sea en contendores o en puerta a puerta. No es necesario recoger todos los contenedores todos los días, porque si separamos bien la basura tampoco tenemos una necesidad en cada casa de sacar la bolsa diariamente. Quizás son los envases, por volumen, los que nos generan más necesidad de vaciarlo que otro tipo de residuos.

 

«Una planta de transferencia solo es el traspaso de unos camiones a otro más grande para evitar costes en el transporte»

En la Vega Baja se plantean las Plantas de Transferencia, ¿son necesarias?

Las plantas de tratamiento de residuos deben estar por zonas, y la Vega Baja deberá tener la suya; con las normas actuales no tienen que generar ningún tipo de impacto medioambiental ni olores en la zona en la que se haga.

Mientras eso llega, se precisa una planta de transferencia que es solo el cambio de un camión a otro para eliminar los costes en el transporte y que en lugar de desplazar esa basura hasta Villena, Xixona o donde se tenga el acuerdo, en camiones normales, se haga en uno solo más grande.

 

«Lo que se tira y como se tira también es una parte del cuidado del medioambiente»

¿Crees que el ciudadano está tan concienciado de la limpieza como servicio, como sí lo está con la sanidad o la electricidad, por ejemplo?

Lo que es cierto es que cuando hablamos de medioambiente pensamos como consumir menos luz, menos agua… y todo eso está controlado con una factura que se sabe lo que cada uno consume, pero no hay un control de lo que yo genero de basura al municipio. Hay que tener en cuenta que también lo que se tira y cómo se tira es una parte de cuidar el medioambiente.

 

¿Pero la basura que cada persona tira es mucho más difícil de controlar?

Para eso es para lo que se piensa en unos contendores que llevan una tarjeta, pero con eso lo que se sabe es que estoy usando ese contendor, no lo que tiro en el. Con la recogida puerta a puerta los mismos cubos llevan un lector y ahí sí se ve lo que has tirado de residuos de un tipo u otro…

Es un control que hay que ver en positivo. Cuando yo haga una buena separación de mis residuos y eso se sepa, lo que debe conllevar es una bajada en mi tasa de basuras. Cuando el ayuntamiento o el consorcio lleva la basura a la planta de residuos, si la lleva bien separada les cuesta menos dinero, y eso debería repercutirlo en quien lo haga bien.

 

«La calle es la casa de todos y es importante esa concienciación para no hacer en ella lo que no harías en tu casa»

¿Falta concienciación sobre la importancia de la limpieza respecto a las actitudes de los ciudadanos?

Tenemos una realidad, y es que el servicio de recogida de basuras o de limpieza ha sido un servicio muy castigado por la ciudadanía, en cuanto a no valorar el trabajo diario que realmente se hace para que la ciudad esté lo más limpia posible y para recoger nuestros residuos.

 

«Nos damos cuenta del trabajo que se realiza a diario cuando vemos lo que pasa al día siguiente en algún municipio en el que se haya hecho huelga»

Existe cierta mentalidad de que si tiro la colilla o el papel al suelo para eso pago mis impuestos, o que con eso genero puestos de trabajo. Creo que eso debe cambiar, esta es una profesión tan importante como cualquier otra y es un servicio básico, y nos damos cuenta del trabajo que se realiza a diario cuando vemos lo que pasa al día siguiente en algún municipio en el que se haya hecho huelga.

La calle es la casa de todos y es importante esa concienciación para no hacer en ella lo que no harías en tu casa. Eso además repercutiría económicamente en favor del municipio y del ciudadano.

 

La recogida puerta a puerta, ¿dónde se puede implantar? ¿Eliminaría los contenedores de calle?

Sí, la puerta a puerta de lo que se trata es de eliminar los contenedores en la calle y de hacer un programa de recogida de los diferentes residuos con una periodicidad que cada ayuntamiento estipule. Los vecinos sabrán que recogida corresponde y esa noche sacarán lo que esté programado.

Se irá implantando en los municipios más pequeños, pero vamos a tener un impacto de limpieza brutal en el momento que se ponga. Antes se sacaban las bolsas por la noche, pero con la llegada del contendor se ha hecho un mal uso y al final existen las quejas de los olores que desprenden. El contendor es para depositar los restos en un recipiente, pero no en cualquier horario.

Noticia anterior

Aspe rinde homenaje a Manuel López Botella “El Paletilla”

Siguiente Noticia

El (no) olvido de Toño

Siguiente Noticia
elda-alzheimer-tono-familia-marzo-2019

El (no) olvido de Toño

santa-pola-limpieza-playa-gola-marzo-2019

«La basura en los campos es un problema de salud pública»

alicante-ordenanza-ruido-marzo-2019

El equipo de gobierno popular aprueba el proyecto de la nueva ordenanza de ruido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.