login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La basura en los campos es un problema de salud pública»

La asociación Nasinba organiza grandes quedadas para limpiar campos, playas y ríos

by David Rubio
miércoles, 13-marzo-2019
santa-pola-limpieza-playa-gola-marzo-2019

Limpieza ciudadana en la Playa de la Gola, en Santa Pola.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Son un grupo de jóvenes santapoleros que en 2016 decidieron organizarse como la Asociación Naturaleza sin Basura (Nasinba). “Ya desde los años 80, cuando aún éramos niños, íbamos con nuestros padres a pelear por el mantenimiento de las Salinas de Santa Pola, y la reforestación de nuestros bosques” nos cuenta David Martínez, director de este colectivo.

Aquellos niños han crecido desde entonces, pero los problemas medioambientales no han ni mucho menos desaparecido. Por ello desde hace unos años crearon Nasinba, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a limpiar los ecosistemas de la provincia de Alicante.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

 

«Los ilicitanos pasean por el Vinalopó como si eso fuera un paraíso, pero ahí hay basura enterrada desde hace 70 años» D. Martínez (Nasinba)

Basura visible o enterrada

“Los tiempos han cambiado y las reivindicaciones también. Nuestros padres se enfrentaron al boom urbanístico. Consiguieron que las Salinas fueran declaradas parque nacional por la UNESCO y salvaron las marismas. Ahora a nosotros nos toca afrontar situaciones diferentes” comenta Martínez.

El representante de Nasinba se refiere a los amontonamientos de basura que existen en los campos alicantinos. “Esto es un problema de salud pública, los residuos campan a sus anchas. A veces se los comen los conejos o los pájaros. Otras veces se acumulan y acumulan. La gente pasea tranquilamente por el Vinalopó pensando que eso es un paraíso. Si excavaran un poco, se darían cuenta que están caminando sobre basura industrial que lleva allí desde los años 40”.

Por desgracia también encontramos muchos lugares a lo largo de nuestros campos donde los residuos sí están claramente a la vista. “Al final nos hemos acostumbrado a ver basura como si fuera algo normal del campo. A muchos ya ni les molesta” se lamenta David.

 

Incivismo ciudadano, político e industrial

Son muchos factores los que provocan esta lamentable situación. Uno de ellos, la falta de civismo de muchas personas. “Yo creo que existe aproximadamente un 50 por ciento de ciudadanos que arrojan basura impunemente y otra mitad que sí respetamos el medioambiente”, nos indica el director de Nasinba.

Sin embargo, David Martínez mira más arriba y apunta hacia los representantes políticos. “En el fondo buscan acomodarnos en una cultura de ‘yo me quedo en mi casa y no me entero de nada’. Por ejemplo, nos dicen que podemos reciclar para que nos quedemos satisfechos, pero luego muchos ayuntamientos mezclan los residuos. Fomentan que seamos pasotas”.

El ecologista santapolero también culpa a las grandes industrias, especialmente a las alimenticias. “Ahora se sobreenvasa todo. Estamos hartos de limpiar plásticos de bollería industrial y latas de refrescos en el campo. Si los fabricantes usaran productos menos dañinos para el medioambiente, los consumidores los comprarían exactamente igual. Pero no les importa nada” se lamenta.

 

«El Mediterráneo está tan lleno de suciedad que todos los peces que nos comemos tienen plástico» D. Martínez (Nasinba)

El mar

No solo nuestros campos están sucios, nuestras playas y mares tampoco se quedan atrás. “Mucha de esta suciedad acaba en el mar, ya sea por el viento, la corriente de los ríos o la irresponsabilidad de las personas. En Benidorm tienen desagües de residuos al lado de las playas. El Ayuntamiento lo consiente y la gente se baña al lado como si nada” relata David.

Igualmente también denuncia la acción irresponsable de muchos pescadores y navegantes. “Ya de por si un barco es un ente que perjudica al ecosistema marino, pero es que encima muchos tiran la basura directamente al mar incumpliendo la legislación, que les obliga a gestionar debidamente los residuos en el puerto”.

Esto se traduce en un problema tanto medioambiental como incluso alimenticio. “Al final hemos conseguido que el fondo del Mediterráneo esté hecho un asco. Los peces se comen la basura y, aunque luego los limpien, las pequeñas partículas permanecen. Apuesto que si nos hacen análisis, a todos nos encuentran plástico en la sangre” apunta el representante de Nasinba.

 

Las jornadas ciudadanas de limpieza cada vez tienen más éxito entre los vecinos

Concienciación

Afortunadamente, muchos ciudadanos no se muestran indiferentes ante esta problemática y organizan jornadas de limpieza en campos, ríos y playas. “Nos lo pasamos muy bien. Hemos conseguido que la gente se divierta limpiando, y por eso cada vez se apuntan más personas. Es también una forma de conocer gente y vivir nuevas aventuras” nos comenta Martínez.

Aún así, en ocasiones Nasinba se ha topado con las administraciones en contra. “Ahora en campaña todos los políticos nos dan bola, intentan usar a organizaciones como la nuestra para blanquear su imagen. Luego, cuando les ofrecemos hacer campañas de recogida de basura, nos dicen que tal vez, y al final el último día nos comunican que es imposible por algún tema burocrático” se lamenta David Martínez.

 

Jornadas ciudadanas de limpieza

Recientemente en algunas ciudades hemos visto varias campañas de concienciación ciudadana para reducir el lanzamiento de basura al suelo o los excrementos de perro. “No la cagues, Elx mereix estar neta” fue el curioso lema de la campaña ilicitana.

En la capital de la provincia, el Ayuntamiento también ha lanzado recientemente la campaña ‘Alicante es mi casa’, en la que incluso el alcalde Luis Barcala posó sentado en un sofá en mitad de la Explanada. El tiempo dirá si estos esfuerzos funcionan y se traducen en ciudades y campos más limpios. Desde Nasinba, piden a los políticos menos eslóganes y más acciones concretas.

Previous Post

El (no) olvido de Toño

Next Post

El equipo de gobierno popular aprueba el proyecto de la nueva ordenanza de ruido

Next Post
alicante-ordenanza-ruido-marzo-2019

El equipo de gobierno popular aprueba el proyecto de la nueva ordenanza de ruido

elda-premio-rotary-25-aniverario-marzo-2019

El Rotary Club otorga el I Premio Emilio Castelar al economista Manuel Arellano

crevillente-casa-municipal-cultura-febrero-2019

Reparto de números y expedición del DNI en Crevillent

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.