login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Orihuela demuestra la viabilidad de la creación del Clúster Agroalimentario

Fernández ha explicado que «el objetivo era crear el Clúster para buscar el crecimiento, la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de Orihuela y de la Vega Baja. Las empresas de la zona deben unir sus puntos en común para que todos crezcamos»

por Nota de prensa
martes, 12-marzo-2019
orihuela-cluster-viabilidad-marzo-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, y el concejal de Industria, Miguel Ángel Fernández, han asistido a una nueva reunión de trabajo de la creación del Clúster Agroalimentario de Orihuela y la Vega Baja, que se ha celebrado en el Hotel Tudemir del municipio oriolano. Los objetivos de este encuentro eran presentar los avances en el diagnóstico de la viabilidad del Clúster, que han resultado ser positivos, y crear un foro de debate sobre las oportunidades de mejorar la competitividad del territorio.

“Desde el inicio de la legislatura dejamos claro que apostaríamos por el sector agroalimentario y la creación del Clúster era una medida clave para el Ayuntamiento. Nuestro papel ha sido impulsarlo y ahora les toca a las empresas dar el paso, porque se ha demostrado la viabilidad y necesidad del proyecto”, ha declarado Bascuñana.

También le puedeinteresar

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

Por su parte, Fernández ha explicado que “el objetivo era crear el Clúster para buscar el crecimiento, la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de Orihuela y de la Vega Baja. Las empresas de la zona deben unir sus puntos en común para que todos crezcamos”.

El estudio titulado “Diagnóstico para la constitución del Clúster Agroalimentario de Orihuela y la Vega Baja”, encargado por parte del Ayuntamiento de Orihuela a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y a la Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández (EPSO), demuestra que existe una total viabilidad para constituir el Clúster.

Este informe, como ha señalado José Luis Hervás de la UPV, “apunta diversas fortalezas que Orihuela y la Vega Baja poseen, y que deben ser utilizadas para mejorar la competitividad de las empresas”.

El trabajo identifica cinco iniciativas como las primeras actividades propias del Clúster. En primer lugar, urge la creación de una marca conjunta que refuerce la dimensión comercial del territorio, mejore el posicionamiento en el canal y ayude a reforzar la imagen de los productos de la comarca.

En segundo lugar, mejorar la formación en el sector, con cursos específicos.

En tercer lugar, aumentar la valoración y reconocimiento del territorio, a través de mejoras en la comunicación general del mismo y el lobby institucional.

En cuarto lugar, potenciar el cambio estratégico en las pymes, buscando que la empresa valorice la innovación, se adapte a las nuevas tendencias y gustos, coopere para crecer y utilice estrategias multi-canal, entre otras.

En quinto lugar, generar más conocimiento en el territorio, canalizando tendencias y patrones de cambios hacia las empresas, así como promoviendo el acceso a la I+D y la innovación de los agentes del Sistema Valenciano de Innovación.

Resultados del informe

Según el estudio, en la zona existen excelentes recursos hídricos, tierra fértil y un clima excepcional; una combinación del sector agroalimentario y del turismo, que puede ayudar a la difusión de marcas y productos a nivel internacional; alto conocimiento, experiencia y cultura de trabajo en las unidades empresariales; capacidad emprendedora y de adaptación a cambios; una excelente reputación de producto de calidad; gran variedad de productos; un tejido institucional de apoyo presente en el territorio; una alta vocación exportadora; y la presencia de toda la cadena de valor del sector agro-alimentación.

Como retos de futuro sobre los que hay que seguir trabajando, el estudio destaca la necesaria concienciación de la importancia de la colaboración y cooperación (de cara a internacionalizar, captar subvenciones, acceder a la innovación conjunta, etc.); la necesidad de sumar a todos los Ayuntamientos de la comarca; el necesario aumento de la dotación de suelo industrial para la industria; una mejora de la formación para poder abarcar las necesidades actuales en la industria (desde idiomas a logística, pasando por marketing digital o Industria 4.0).

Además, es necesario establecer una plataforma logística o hub (para depósito o intercambio de contenedores); el refuerzo de la capacidad de lobby ante terceros; reforzar el acceso a la I+D y al conocimiento científico de la Universidad y los Centros Tecnológicos; seguir reivindicando más calidad y cantidad de agua; promover el cultivo bio-ecológico; y mejorar el conocimiento e información de los mercados exteriores; mejorar la innovación empresarial, en todas sus dimensiones y en toda la cadena de valor.

El informe incide en que es prioritaria la formación empresarial del agricultor, en especial de los jóvenes, adaptada a los nuevos cambios; dotar al territorio de formación para los canales alternativos (on-line, acortamiento de canal, etc.); mejorar el control y gestión de residuos, así como la valorización de los mismos en productos como el compostaje; y promover la conexión entre el sector agro-alimentario y el de experiencias (turismo, gastronomía, etc.)

 

Unión del sector agroalimentario

Al encuentro han asistido alrededor de 40 representantes de empresas, asociaciones y entidades bancarias de Orihuela y la Vega Baja.

Ha estado presente personal de A Pleno Sol, Agrícola 3 Puentes, Alma Marina, Amefruit, Bodegas Mateo Wines, Conservas Hola – Biotorgal, Grupo Agrotecnología, Grupo Perea, Hortidesa, Manipulados Hortofrotículas San Andrés, Miel Ferrándiz, Peyfi, Salazones Pertusa, SAT Imperio, SAT Olé Orihuela, Vega Carne, Vitalgrana, Asociación Alcachofa Vega Baja – Almoradí, Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Granada Mollar de Elche, Escuela Politécnica Superior de Orihuela, Cajamar, Bankia, Banco Sabadell, Caixabank, Cámara de Comercio de Orihuela, Convega, Asemvega, Jovempa, Juzgado de Aguas de Orihuela, La Unió de Llauradors, GAL Sur de Alicante, Ayuntamiento de Benferri, Ayuntamiento de Catral y Ayuntamiento de Formentera del Segura.

La jornada ha continuado con las conferencias “Modelo de funcionamiento de una Central de Compras en un Clúster: cooperando para ahorrar” (Ascensio Asensio, Compras58) y “El sector alimentación y la industria 4.0: experiencias, casos de éxito y tendencias” (Alejandro Gilabert, gerente nacional de cuentas clave en AINIA).

Previous Post

El Baúl del Estudiante de Elda celebra su 20 aniversario el próximo 27 y 28 de marzo

Next Post

El departamento de Bienestar Social de Monóvar aumenta su plantilla

Next Post
ayuntamiento-de-monovar

El departamento de Bienestar Social de Monóvar aumenta su plantilla

pilar-de-la-horadada-anuncio-cuaresma-marzo-2019

Pilar de la Horadada comienza su Semana Santa con el anuncio de Cuaresma

santa-pola-huella-del-agua-marzo-2019

La nueva exposición del museo del mar, La huella del Agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.