login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La proeza de Dickson cumple 80 años

Un capitán galés sacó a 2.500 refugiados republicanos del Puerto de Alicante en el último barco hacia la libertad

by David Rubio
viernes, 15-marzo-2019
alicante-barco-historico-marzo-2019

El barco Stanbrook a punto de partir de Alicante, el 28 de marzo de 1939

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Guerra Civil estaba sentenciada. Las tropas franquistas entraban ya en Madrid y avanzaban en dirección Alicante. Republicanos de toda España llevaban huyendo de los fusiles fascistas desde hacía tres años. Algunos habían sido capturados, muchos estaban muertos y los más afortunados ya se encontraban exiliados fuera del país. El resto, prácticamente todos acabaron en nuestra ciudad.

Estamos en marzo de 1939 y Alicante era el último gran puerto español en el que aún se izaba la bandera republicana. Las Islas Baleares ya habían caído al ejército franquista, y varios buques de guerra partían desde allí cada día para intentar bloquear la entrada o salida a la ciudad alicantina. Pero algunos consiguieron burlar el bloqueo.

También le puedeinteresar

La era del chantaje

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

 

El capitán Dickson

Uno de ellos fue el capitán galés Archibald Dickson, quien regentaba un barco comercial llamado ‘Stanbrook’. El 17 de marzo se encontraba amarrado en Marsella cuando recibió órdenes de navegar hacia Alicante para cargar aquí tabaco, azafrán y naranjas.

El marinero británico logró sortear los acorazados franquistas y se plantó en el puerto alicantino el 26 de marzo. En principio tenía previsto partir con la mercancía pactada dos días después, pero se encontró con un auténtico drama humano.

 

Muchos de los pasajeros del Stanbrook habrían sido fusilados por el régimen franquista de no haber escapado de España

Lección de humanidad

Miles de refugiados esperaban desesperadamente un barco en el puerto de Alicante que les permitiera escapar de España, antes de que ésta cayera completamente en manos del dictador Francisco Franco. Muchos de ellos estaban con sus propias familias, aguardando un milagro.

No hace falta explicar la tensión que se debía vivir en el muelle. Dicen que son los momentos críticos los que muestran la auténtica naturaleza de las personas. Pues aquel capitán galés dio una de las mayores lecciones de humanidad que yo soy capaz de imaginar.

 

El milagro

Aún teniendo órdenes concretas de no embarcar pasajeros, Dickson renunció a cargar las mercancías y abrió la pasarela del Stanbrook para que los refugiados pudieran embarcar. Aquel barco estaba pensado para unos 30 tripulantes, y se calcula que en el Puerto había más de 15.000 personas. Finalmente se llegaron a subir unos 2.500 pasajeros (el número varía según la fuente).

Ya no es solo que Dickson renunciara a sus obligaciones profesionales por motivos humanitarios, es que al permitir la entrada de tanta gente puso seriamente en peligro su propia integridad.

Con semejante exceso de pasajeros el barco apenas era estable, difícilmente maniobrable y se convertía en objetivo número 1 de todos los acorazados franquistas que intentaban bloquear Alicante. Aún así, el británico lo consiguió. El milagro, ocurrió.

 

Problemas con Francia

El Stanbrook salió al atardecer del 28 de marzo y puso dirección a Orán, el puerto internacional más cercano. Cada vez que se avistaba un barco a lo lejos, los pasajeros se asomaban a la borda aterrorizados, con lo que estuvieron a punto de volcar en un par de ocasiones.

Nadie logró dar caza a Dickson, y su barco arribó en la mañana del día 29 a la ciudad argelina. Aquella interminable travesía duró 21 horas. Sin embargo, la odisea de aquellas personas ni mucho menos se acabaría ahí. Las autoridades de Orán (entonces colonia francesa) tardaron incomprensiblemente más de un mes en permitir que los refugiados republicanos tomaran tierra.

 

Campo de refugiados

Francia acabó encontrándoles una utilidad bastante lamentable a todas aquellas personas. Fueron trasladadas a un campo de refugiados ubicado en un lugar del desierto argelino denominado Boghari, para que en condiciones de semi-esclavitud ayudaran con la construcción el Tren Transahariano, un proyecto ferroviario que nunca se llegó a terminar.

Algunos lograron escaparse hacia otros países. La mayoría permanecieron allí durante años, hasta que la Segunda Guerra Mundial llegó también al norte de África. La victoria aliada les supuso su definitiva libertad, y aquellos pasajeros del Stanbrook fueron dispersándose.

 

Archibald Dickson falleció solo ocho meses después, cuando un submarino nazi hundió el Stanbrook en Dunkerque

El legado del Stanbrook

Por lo que respecta a Archibald Dickson, no corrió tampoco demasiada suerte. Apenas ocho meses después de aquella proeza participó en la famosa operación de Dunkerque. Allí un submarino nazi alcanzó su Stanbrook con un torpedo, acabando con la vida de toda la tripulación a bordo.

En Boghari la noticia cayó como un jarro de agua fría, y los refugiados allí presentes guardaron un minuto de silencio en memoria del ilustre capitán Dickson. Un galés al que muchos le debían la misma vida.

 

Alicante fue conquistada solo cinco días después de la partida del Stanbrook, finalizando la Guerra Civil

Campo de concentración

Precisamente el Stanbrook fue el último barco que salió con refugiados desde España. Apenas cinco días después las tropas franquistas conquistaron Alicante, última ciudad de la extinta Segunda República. El nuevo régimen capturó a los miles refugiados que aún quedaban en el Puerto, y los encerró en el campo de concentración de los Almendros (junto a la Serra Grossa). Prácticamente todos ellos fueron represaliados, acabando muchos en la cárcel o fusilados.

Afortunadamente, desde entonces nuestra nación no ha vuelto a sufrir una guerra. Ahora más bien son personas de otros países los que se juegan la vida en el Mediterráneo para venir al nuestro, huyendo de sus propias guerras.

Previous Post

El alcalde de Elche, en la entrega de premios del Consejo Social de la UMH

Next Post

La ruta Alquibla

Next Post
vegabaja-alquiba-bigastro-concejala-turismo-marzo-2019

La ruta Alquibla

alicante-baldosas-rotas-marzo-2019

El Ayuntamiento pone en marcha la campaña especial de limpieza del puente de San José

elche-umh-juan-jose-ruiz-mireia-molla-marzo-2019

Mireia Mollà se reúne con el candidato a rector de la UMH Juan José Ruiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La era del chantaje
9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno
9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.