login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El alimoche canario se recupera

La población de esta especie, una de las más amenazadas de Europa, se ha triplicado en los últimos 20 años

por Nota de prensa
lunes, 18-marzo-2019
curiosidades-alimoche-canario-marzo-2019

Guirres adultos./ Manuel de la Riva

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alimoche canario o guirre (Neophron percnopterus majorensis), una de las rapaces más amenazadas de Europa, se está recuperando. Esta es una de las principales conclusiones alcanzadas por un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que analiza las medidas implementadas por los planes de conservación en la isla de Fuerteventura. Los resultados, publicados en la revista Journal of Applied Ecology, muestran que la población del alimoche canario se ha triplicado entre 1998 y 2017, pasando de 21 a 67 parejas reproductoras.

“Son resultados esperanzadores para esta ave, que hasta hace poco tenía unas perspectivas de futuro más bien pesimistas. El guirre pasó de ser abundante en buena parte del archipiélago canario a mediados del siglo XX a quedar restringido en una sola población entre Fuerteventura y Lanzarote en 1998, con unas escasas 21 parejas reproductoras”, explica el investigador del CSIC y de la Universidad de Lund (Suecia) Jaume Adrià Badia Boher.

También le puedeinteresar

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

En ese contexto, entre los años 2004 y 2008 se implementó un proyecto europeo de conservación (LIFE) para contrarrestar las principales fuentes de mortalidad del alimoche canario: los accidentes con líneas eléctricas y los fallecimientos por ingestión de carroña envenenada. Las acciones del proyecto LIFE incluyeron correcciones en líneas eléctricas para hacerlas seguras para las aves y campañas de concienciación social para reducir el uso de los venenos. Desde entonces, indican los resultados de este trabajo, apenas se han producido muertes por la colisión y enganche en líneas eléctricas y la mortalidad por envenenamientos ha disminuido de forma drástica.

“Este estudio evidencia que la educación ambiental y la concienciación de la población pueden ser vitales para combatir la actual crisis de la biodiversidad. Además, Las medidas de conservación se han traducido en un aumento de la supervivencia, sobretodo de la fracción adulta de la población, que es precisamente el parámetro más determinante a la hora de garantizar la viabilidad de estas poblaciones”, añade la investigadora Ana Sanz Aguilar, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (centro mixto del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares).

Una de las novedades de este estudio ha sido el empleo de un método estadístico que incluye parámetros que habitualmente no se tienen en cuenta, como la pérdida de anillas. “Llevamos más de 20 años realizando un seguimiento intensivo y exhaustivo de esta población en Fuerteventura. La recogida de datos detallados de seguimiento individual a largo plazo nos ha permitido aplicar análisis estadísticos más complejos, que a su vez han generado resultados que nos permiten entender mejor la ecología y demografía de esta y otras especies longevas”, comenta el investigador del CSIC José Antonio Donázar, de la Estación Biológica de Doñana y director del proyecto de seguimiento del guirre.

El trabajo, además, destaca la importancia de llevar a cabo seguimientos de largo plazo sobre las medidas de conservación. Actualmente, debido a su elevado coste, estos seguimientos son difíciles de mantener. “Sin embargo, en este caso, una campaña de monitoreo de más de 20 años nos ha permitido evaluar la eficiencia de un proyecto LIFE más allá de sus 4 años de implementación. Tales seguimientos y evaluaciones, si se hicieran con regularidad, nos permitirían entender qué medidas de conservación tienen buenos resultados y cuáles no. Este tipo de evaluaciones son la clave para incrementar la efectividad global de los proyectos de conservación”, concluye Sanz Aguilar.

 

Jaume Adrià Badia-Boher, Ana Sanz-Aguilar, Manuel de la Riva, Laura Gangoso, Thijs van Overveld, Marina García-Alfonso, Octavio P. Luzardo, Alejandro Suarez-Pérez, José Antonio Donázar. Evaluating European LIFE conservation projects: improvements in survival of an endangered vulture. Journal of Applied Ecology. DOI: 10.1111/1365-2664.13350

 

Marta García Gonzalo / CSIC Comunicación

curiosidades-alimoche-canario-marzo-2019
Guirres adultos./ Manuel de la Riva

Noticia anterior

Educación pone en marcha la web Bibliografía de Novelda con acceso a todas las revistas Betania

Siguiente Noticia

Geólogos visitan Crevillent para el estudio de una peculiar formación geológica

Siguiente Noticia
crevillente-visita-geologos-marzo-2019-1

Geólogos visitan Crevillent para el estudio de una peculiar formación geológica

torrevieja-unilabs-laboratorio-marzo-2019

El personal de laboratorio del Hospital planea un paro de 24 horas ante las dificultades de conciliación

rafal-portadora-grana-semana-santa-marzo-2019-1

Rafal nombra a Rosario Ruiz Gómez Portadora de La Graná 2019

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.