login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Urbanismo traslada a la Mesa del Ruido las modificaciones de la nueva ordenanza de ruido

El proyecto ha superado hasta la fecha el proceso de participación ciudadana, incorporado los informes de los distintos servicios municipales y recibido la aprobación de la Junta de Gobierno Local a expensas de su aprobación plenaria definitiva

por Nota de prensa
jueves, 28-marzo-2019
alicante-mesa-del-ruido-marzo-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, ha dado cuenta a la Mesa del Ruido de las novedades de la nueva Ordenanza del Ruido, después de que el proyecto fuera aprobado por la Junta de Gobierno la pasada semana. “Hemos dado un nuevo paso para la aprobación de la ordenanza, que debe contar con el mayor consenso y respaldo posible por parte de los vecinos y sectores empresariales de servicios, comerciantes, hosteleros y hoteleros, así como de los grupos políticos municipales” ha manifestado De España.

“Hemos escuchado las opiniones sobre las novedades que introduce el proyecto de la ordenanza de todas las partes representadas, que han sido puestas en común en para tratar de conseguir la mejor normativa posible que permita atender el derecho al descanso de los vecinos y el desarrollo de las distintas actividades económicas presentes en una ciudad turística como es Alicante”, ha señalado De España.

También le puedeinteresar

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

La responsable de Urbanismo ha señalado que el objetivo de celebrar esta mesa informativa es ofrecer el máximo diálogo y consenso y dar a conocer a los sectores afectados el borrador de la ordenanza después de superar todos los pasos previos como ha sido el proceso de participación ciudadana, los informes de las áreas municipales de Urbanismo, Seguridad, Fiestas, Ocupación de la Vía Pública y Medio Ambiente.

En la Mesa del Ruido han estado presentes además de los responsables políticos de los grupos municipales, un representante vecinal por cada una de las cinco Juntas de Distrito, así como de los sectores económicos de empresas de servicios, comerciantes, hoteleros, hostelería y ocio, que han puesto de manifiesto sus posiciones en defensa de sus intereses.

El Consistorio da de esta forma un paso más para la aprobación de la normativa que está llamada a armonizar la relación entre los vecinos y los empresarios en relación con el ruido, al tiempo que tienen que contemplar una actualización de las sanciones y nuevos supuestos de protección aparecidos en estos últimos 27 años, desde que fuera aprobada la norma.

 

Novedades

La nueva normativa municipal se adapta a las nueva legislación, incluida la que regula los apartamentos turísticos, aumenta las sanciones, reduce los decibelios que pueden llegar a los dormitorios, obliga a presentar un estudio acústico a los locales y terrazas e introduce la regulación de los ruidos producidos por actividades o instalaciones inadecuadas en los edificios, así como en actividades de calle como la carga y descarga o la limpieza viaria, o los eventos festivos como las mascletàs, entre otras. También se abrirá una Oficina del Ruido para atender las relaciones entre vecinos y administración.

Entre las medidas introducidas destacan las orientadas a combatir la contaminación acústica de actividades vecinales en el interior de las viviendas, así como en la vía pública y espacios abiertos, por problemas derivados de instalaciones inadecuadas en las edificaciones y viviendas de aire acondicionado, ventilación forzada o equipos de ventilación tanto por ruidos como por vibraciones, que contarán con un procedimiento para atender este tipo de denuncias y un régimen sancionador.

Además, también se han incorporado capítulos para combatir ruidos y vibraciones por actividades de carga y descarga de mercancías o producidos por trabajos de limpieza y mantenimiento de la vía pública, sin olvidar los de recogida de residuos urbanos.

En este sentido, los decibelios en interior del dormitorio se reducen de 30 a 25, el límite para las máscletàs será de 90 decibelios y su duración siete minutos. En el artículo 34 se establecen más exigencias para las terrazas: “se va a exigir un estudio acústico que debe reflejar tanto el interior como el exterior en terraza. Si hay algún local que tiene permitido tener alguna televisión sin sonido de cara al exterior deberán presentar el estudio pertinente acorde con el ruido que va a generar”. Este estudio será exigido a todos los nuevos establecimientos para poder obtener licencia, así como a los existentes en caso de tener que solicitarlas o ampliarlas. También se obligará a pedir autorización para actividades en el exterior de la vía púbica que lleven consigo alteración de ruido como pueden ser las despedidas de soltero con charanga.

La nueva ordenanza contempla también un endurecimiento de las sanciones, particularmente las graves, que estarán entre los 600 y los 12.000 euros, multiplicando por ocho las cantidades de la anterior normativa. Las eleves se elevan hasta los 600 euros.

 

Proceso de revisión

El proceso para la revisión de la ordenanza se inició el pasado 31 de octubre tras la firma del decreto, por parte de la concejala de Urbanismo, Mari Carmen de España, mediante el cual se inició el procedimiento de consultas previas o participación ciudadana. De España mantuvo en dicha fecha una reunión informativa con las asociaciones vecinales que han podido presentar popuestas a través del Registro Municipal y del correo electrónico habilitado a tal efecto.

Una vez superado este trámite, la Oficina del Plan General encargada de la revisión de la ordenanza incorporó las necesidades de ordenación propias del Ayuntamiento y analizó experiencias similares en otros municipios para generar un anteproyecto que fue remitido a las áreas municipales. Concretamente, emitieron informe al respecto los servicios de Fiestas, Ocupación de Vía Pública, Medio Ambiente y Policía Local incorporándose sus propuestas al anteproyecto.

El proyecto de la nueva Ordenanza del Ruido fue aprobado previamente la semana pasada por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alicante, a expensas de su aprobación definitiva por el pleno. La nueva normativa ha sido revisada después de 27 años por la Oficina del Plan General.

La nueva ordenanza nace con vocación transversal, motivo por el que se han tenido en cuenta para su redacción tanto las aportaciones de los vecinos como de los servicios municipales con competencias en la materia. En el trámite de consultas previas se presentaron cuatro propuestas por interesados a través del Registro General y 23 por correo electrónico.

De España ha agradecido la colaboración de la ciudadanía en la elaboración de una ordenanza que debe ser capaz de dar una solución definitiva a los problemas de ruido y convivencia que existen en la ciudad, “en el centro especialmente, pero también en todos los barrios”.

“Entendemos que este asunto nos concierne a todos y, por tanto, al final, de lo que se trata es de que, con independencia de quién gobierne, la ciudad de Alicante tenga una regulación adecuada que responda a las necesidades reales”, ha concluido la concejala.

alicante-mesa-del-ruido-marzo-2019

Noticia anterior

El festival de la Pre-Conquista llenará de música la ciudad de Orihuela

Siguiente Noticia

Plan para invertir 22 millones en mejoras de barrios y pedanías y en equipamientos públicos

Siguiente Noticia
ayuntamiento-elche-marzo-2019

Plan para invertir 22 millones en mejoras de barrios y pedanías y en equipamientos públicos

elda-conferencia-pep-mari-educacion-y-deporte-marzo-2019

Charla educativa para gestionar de manera adecuada las competiciones deportivas de los más pequeños

pilar-horadada-personas-dependiente-marzo-2019

Pilar de la Horadada tendrá a sus cuidadores no profesionales de alta en la Seguridad Social

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.