login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Segunda edición de la carrera ´más animal`

La protectora de animales de Santa Pola exige el cumplimiento de la ley para luchar contra el maltrato animal

por Manuela Guilabert
lunes, 1-abril-2019
Segunda edición de la carrera ´más animal`
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > David Ancheta / Presidente de la Asociación Protectora de Animales (Santa Pola, 19-junio-1992)

El 7 de Abril se celebra en Santa Pola la carrera ´más animal`, donde las mascotas y sus dueños pretenden llamar la atención para recordar que hay muchos animales abandonados que necesitan quien les cuide. Y eso es precisamente lo que se hace desde la protectora de animales de Santa Pola desde su creación en el año 2014.

También le puedeinteresar

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

En esta carrera benéfica también se espera recaudar donativos para el funcionamiento de esta asociación, que sigue reclamando un albergue de animales inexistente hasta la fecha en esta localidad que tienen que suplir con familias de adopción y de acogida.

 

La carrera

El circuito único de la carrera transcurrirá por vía urbana y medirá 5.500 m, siendo el mismo recorrido al de la carrera San Silvestre. La prueba no será competitiva.

Se establecerá un orden de posicionamiento para la salida, de manera que en primer lugar saldrán los participantes que vayan a completar el recorrido corriendo sin mascota, en segundo aquellos que vayan a completar el circuito corriendo con mascota, y en tercer lugar los participantes que vayan a completar el recorrido caminando con o sin mascota y aquellos participantes con movilidad reducida.

El recorrido estará a disposición de los participantes tanto en la página de Facebook de la Asociación Protectora de Animales de Santa Pola como en la página web protectorasantapola.org y en los puntos de inscripción. El puesto de avituallamiento, el veterinario y los servicios de emergencia estarán en la zona de meta. El presidente de la asociación, David Ancheta, sigue reivindicando la necesidad de un albergue de animales para Santa Pola.

 

«Ante la falta de un albergue recurrimos a la adopción y a las familias de acogida»

¿Cómo suplen la falta de un albergue animal?

Santa Pola necesita un refugio para albergar animales, especialmente perros y gatos. Llevamos cuatro años reclamándolo, y hasta el momento tenemos que recurrir cuando no nos queda otro remedio al de Bacarot, que está muy saturado. La solución que pusimos hace cuatro años en marcha, y que sigue funcionando cada vez mejor, es la de adopción y las familias de acogida.

Es decir, hay casos en los que necesitamos con urgencia un lugar donde se queden las mascotas hasta que encontramos una familia de adopción, a eso le llamamos familias de acogida temporal, que se hacen cargo de ellos hasta que encontramos donde dejarlos definitivamente.

 

«Hemos solicitado que se ponga en marcha un protocolo policial de actuación»

¿Qué otras necesidades habría que solventar?

Hemos solicitado que se ponga en marcha un protocolo policial, necesario para llevar a cabo las actuaciones que marca la ley sobretodo en casos de maltrato y abandono. Recientemente denunciamos la existencia de cinco perros en el interior de un domicilio que se encontraban en un estado lamentable de abandono con síntomas graves de desnutrición, sarna, e incluso habían criado y había tres cachorros recién nacidos.

Los agentes pusieron muy buena voluntad, pero se llegó tarde en el traslado al albergue más cercano por la tardanza en resolver la situación y algunos murieron por el camino. La falta de un protocolo de actuación y la ausencia de un albergue genera este tipo de situaciones.

 

¿Qué ocurre con las colonias felinas?

El control de estas colonias es uno de los principales planes de actuación de la asociación. Procuramos alimentarles, con la colaboración de voluntarios, y capturar hembras para esterilizarlas y que no sigan aumentando las colonias de manera incontrolada. En la última campaña hemos logrado esterilizar casi a 300 hembras.

 

¿Las leyes actuales contra el maltrato animal son suficientes?

Desde luego que no. En la mayoría de casos se llega tarde, y las denuncias graves, que se supone que tienen penas de cárcel, la mayoría de veces quedan en simples sanciones.

Ante esta situación es necesaria la colaboración ciudadana a través de las redes sociales, para denunciar estos hechos y poner nombre y apellidos a los maltratadores.

 

¿Quién colabora con vosotros?

La asociación protectora de animales de Santa Pola está formada por gente que colabora de forma altruista. Yo en mi vida profesional soy fisioterapeuta y saco tiempo para llevar adelante esta labor. También contamos con la ayuda esencial que nos ofrece el Ayuntamiento, la colaboración de los cuerpos de seguridad, y la de algunas empresas y socios que nos ofrecen sus donativos para poder seguir adelante.

 

 


«El 89 % de los animales que llegan a las protectoras son encontrados en la calle»

Abandono animal

El artículo 337 bis del Código Penal español cataloga al abandono como una forma de maltrato animal. Sin embargo, es otro de los principales problemas de España en materia de protección animal. Las protectoras están desbordadas ante la cantidad de animales a los que tienen que dar refugio. Las fechas claves son los meses posteriores a la Navidad, después de cansarse de mascotas que regalan a niños en esas fechas, y el verano por la época vacacional.

El último estudio estadístico calcula que 140.000 perros y gatos fueron recogidos en España durante el año pasado, aunque se estima que el número de abandonos podría superar el millón al año.

Según el mismo informe, el 89 % de los animales que llegan a las protectoras son encontrados en la calle.

santa-pola-carrera-con-mascotas-abril-2019
Participante de la última carrera con su mascota.

Noticia anterior

«La gente de Petrer siempre me ha tratado muy bien y con cariño»

Siguiente Noticia

Fundación Aquae y National Geographic lanzan PhotoAquae para premiar las mejores fotografías sobre el agua

Siguiente Noticia
Fundación Aquae y National Geographic lanzan PhotoAquae para premiar las mejores fotografías sobre el agua

Fundación Aquae y National Geographic lanzan PhotoAquae para premiar las mejores fotografías sobre el agua

alicante-convenio-concemfe-avecar-abril-2019-1

Avecal y Cocemfe se alían para impulsar la integración social y laboral de las personas con discapacidad

elda-cesion-sede-ajedrez-abril-2019-1

El Ayuntamiento cede uno de los chalés del Jardín de la Música al Club de Ajedrez

  • Curiosidades
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

6 de febrero de 2023
Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

6 de febrero de 2023
La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

6 de febrero de 2023
La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

6 de febrero de 2023
L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

6 de febrero de 2023
Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

6 de febrero de 2023
Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

6 de febrero de 2023
La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

6 de febrero de 2023
Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

6 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa
6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador
6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano
6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València
6 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.