login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Rocamora, el entrenador transversal

El oriolano ha logrado devolver al Elche Mustang de balonmano el gen ganador con una metodología innovadora basada en el estudio, conocimiento y observación de otras disciplinas deportivas

por Pablo Verdú
miércoles, 3-abril-2019
joaquin-rocamora-abril-2019

Joaquín Rocamora

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Joaquín Rocamora (Orihuela, 1986) se ha convertido en tiempo récord en el entrenador de moda del balonmano femenino español. Ha logrado, en apenas cuatro años, el sueño de todo director de un grupo: plasmar su sello personal en un colectivo, que juega a imagen y semejanza de su líder.

El oriolano es autodidacta y transversal, ya que es capaz de inspirarse y bucear en otras disciplinas deportivas en busca de mejorar su método de trabajo. Capaz de mezclar la filosofía de Pep Guardiola con el ajedrez y el balonmano, el técnico está marcando una era en el Elche Mustang, con el que ha conseguido un récord de victorias de otra época -diez triunfos en Liga- y la clasificación, de nuevo, para la fase final de la Copa de la Reina con un de los presupuestos más bajos de la categoría.

También le puedeinteresar

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

«La magia de mi deporte reside en su sencillez»

 

Adicto a su profesión

Rocamora es un adicto a su profesión. “La verdad es que entrenar es mi pasión y lo disfruto”, afirma el técnico, que además del primer equipo del Mustang ha entrenado con éxito al juvenil, al que hizo campeón de España, y a la selección autonómica de la Comunidad Valenciana, con la que también logró el título. “La verdad es que mi tiempo de ocio lo mezclo con el balonmano. Solo me tomo libres los domingos por la tarde”, confiesa.

Diplomado en Magisterio de Educación Física, Rocamora aparcó la docencia en las aulas para dedicarse en cuerpo y alma al balonmano, donde tiene un enorme futuro por delante. “Aún no le he dicho que no a ningún proyecto relacionado con el balonmano porque mi vocación es ser docente y me encanta enseñar”, desvela el oriolano, que también participa en clinics de formación y es profesor del curso de entrenadores.

 

Inicios

El innovador método Rocamora no se puede entender sin un viaje a su pasado. Alumno del colegio Santa Domingo, el entrenador del Mustang tuvo acceso a varias disciplinas deportivas, de las que fue absorbiendo conceptos.

“Probé fútbol, fútbol sala, baloncesto y hasta hockey hierba. Al balonmano llegué porque había pocos niños que jugaban y nos pasaron ahí a los del fútbol sala. Con ese equipo, en el que estaban muchos de mis amigos, fuimos subcampeones de los Juegos Escolares. Silvio Martínez, mi entrenador, me llamó para que formara parte de la escuela y así empezó todo”, relata Rocamora.

 

Jugador o entrenador

Joaquín no tardó en darse cuenta del entrenador que llevaba dentro. “Con 17 o 18 años ya apuntaba los entrenamientos que hacía y para qué servían. Con 20 años me di cuenta de que me gustaba más entrenar que jugar”, rememora el oriolano, a quien le llegó la oportunidad de formar parte del cuerpo técnico de un equipo de élite en Monóvar, con solo 24 años.

De Monóvar pasó a la cantera del Mustang, a la que siempre había admirado por su capacidad para producir buenas jugadoras, y en enero de 2016, tras la destitución de José Ignacio Prades, asaltó el primer equipo. “Cuando llegó la directiva y me lo propuso ni me lo pensé, a pesar de que el equipo estaba en una situación crítica. La verdad es que lo hice con cierta inconsciencia porque ni siquiera hablé de las condiciones. La apuesta por mí fue una apuesta por alguien que conocía a las jugadoras y la casa”, señala.

 

Balonmano masculino

Aquel equipo, herido de muerte, recuperó la forma y el espíritu de forma milagrosa, logrando la permanencia con solvencia. Rocamora, que por entonces alternaba el banquillo con su profesión docente en San Vicente del Raspeig, fue ganando crédito en el club y ya se ha convertido en algo más que un entrenador. Ha renovado recientemente hasta el 2020, a pesar de que el deseo de la entidad era prolongar el contrato hasta 2021. “Un año está bien, no hay que hipotecar el futuro”, señala el oriolano, quien no desea que su carrera se vincule siempre al balonmano femenino.

“Soy entrenador de balonmano. Las circunstancias me llevaron al femenino, pero estoy abierto a todo. Es más, me gustaría entrenar a hombres. He tenido alguna opción, pero no quiero dejar a mitad de camino este proyecto”, dice Rocamora, quien admite que, además, se siente “cómodo y a gusto en Elche”. “Estoy a 20 minutos de comer con mis amigos, de mi casa”, añade.

 

Admirador de Pep Guardiola, el técnico, cuyo trabajo no se limita a la táctica, reconoce que se inspira y pide consejo a otros colegas de banquillo

El entrenador más joven

Llegó tan rápido a la élite -era el entrenador más joven de España- que tuvo que tirar de reflejos y personalidad para no perderse. “Siempre he sido un buscavidas y una esponja. He tenido modelos próximos en los que inspirarme, como José Aldeguer, Juan Antón, José Luis Villanueva o mi amigo Tino Pérez Moreno, entrenador de fútbol sala”, confiesa.

Admite que ha acudido a ellos en ocasiones como oráculos “porque entrenar a un equipo no es solo una cuestión de táctica, sino también de gestión de grupo, comunicación y liderazgo”. “Me he dejado ayudar por gente fenomenal”, sentencia.

 

«Veo este deporte como si jugara al ajedrez porque hay que hacer los movimientos previendo los del rival» J. Rocamora

Método

Joaquín Rocamora ha sabido maridar como un alquimista conceptos, tácticas y filosofías deportivas de varios deportes para crear una fórmula original y revolucionaria. “Yo veo el balonmano de forma distinta y valiente. Me gusta liderar el juego y mandar en el partido, aunque sea en labores defensivas. Es como cuando jugaba al ajedrez, se trata de realizar tus movimientos previendo los del rival”, desvela.

Una fuente de inspiración para el entrenador del Mustang es Pep Guardiola, actual entrenador del Manchester City, al que admira por su capacidad para “comunicar y por el dominio de las situaciones espaciales en el juego”. “Es un ejemplo a la hora de explicar cómo se puede dominar el juego y atacar por las zonas que más te benefician”, señala Rocamora, técnico que ya ha marcado estilo sobre todo con sus defensas “pro activas”.

“Aunque no tengamos la pelota, intentamos ser las que marcamos el ritmo del rival y hacer que nos ataquen precisamente por dónde queremos. Podemos defender, además, de formas diferentes, con sistemas deformativos en lugar de los rígidos habituales”, explica.

 

Entramado defensivo

Su particular y complejo entramado defensivo ha provocado la admiración y curiosidad de sus colegas de banquillo, que piden consejo y permiso a Rocamora para estudiar más a fondo su trabajo. “Me encanta compartir estas cosas. Me llena de orgullo que se interesen y me pregunten. Mi mente y mi ordenador están abiertos a cualquiera. Sería tonto si no compartiera estas cosas con alguien que, a lo mejor, es capaz de hacer evolucionar la idea”, señala.

Prueba de esa filantropía táctica es que Rocamora llevó a su equipo a Petrer a realizar un entrenamiento, para enseñar en directo a las chicas de la cantera cómo defendía su equipo.

Para llevar a la práctica su revolucionario método admite que debe contar con jugadoras “convencidas de lo que hacen”, y para eso es una ventaja disponer de un equipo “joven”. “Las chicas sin experiencia en la élite son más atrevidas y valientes y tienen menos miedo a los nuevos conceptos tácticos que las que ya tienen su bagaje, que se hacen más conservadoras”, asegura.

 

Con el equipo enfilado hacia Europa, advierte al club que serán necesarios «más recursos» para seguir creciendo

El Futuro

Parece difícil imaginar con los mismos recursos económicos un Mustang Elche más potente que el actual, que está a punto de tocar su techo de cristal. Clasificado para la fase final de la Copa y con la proa puesta hacia Europa, Rocamora admite que el club debe dar un paso más en cuanto a poder adquisitivo para poder acompañar el crecimiento de su equipo.

“Si no disponemos de más recursos será imposible crecer y la directiva los sabe. Estamos así gracias a la implicación de las jugadoras, que se sienten atraídas por el modelo, pero están renunciando a ganar y tres veces más. Y esto no va durar siempre”, advierte el oriolano.

 

«Estamos sobrepasando los límites de lo que podemos hacer» J. Rocamora

Poder adquisitivo

“Tenemos 18 meses para ganar poder adquisitivo. Si no lo logramos, será difícil que este proyecto continúe porque estamos sobrepasando los límites reales de lo que podemos hacer. Estamos rozando la excelencia con los recursos y medios que tenemos, pero hay que ser más ambiciosos”, dice el entrenador, quien entiende que sus mejores jugadoras, como Ana Isabel, Ivet o Anita “cumplen años y necesitarán una motivación para seguir”.

De momento, el primer paso ya se está dando. El club tiene la intención de renovar a su columna vertebral lo antes posible, lo que para Rocamora supone “un golpe en la mesa y un aviso” a los rivales de cara al próximo curso.

 

Frentes abiertos

Y en lo que queda de temporada, el Elche Mustang tiene dos frentes abiertos en la Liga y la Copa de la Reina. “Ahora nos vemos capacitados y convencidos para subir un escalón y luchar por Europa. El equipo cree en lo que hace y está convencido de un modelo de juego, pero tiene los pies en el suelo y sabe que queda casi toda la segunda vuelta”, recuerda en cuanto al torneo de la regularidad.

Y en cuanto a la Copa, Rocamora lo tiene claro. “Es nuestro sueño y nuestro objetivo más ambicioso. A un partido todo puede pasar y el deseo es llegar hasta el último día de la competición”, concluyó el entrenador.

joaquin-rocamora-abril-2019
Joaquín Rocamora
Campeón con la selección autonómica de la Comunidad Valenciana
C. B. Elche Mustang

Noticia anterior

«El agua corriente de Alicante no necesita de ningún dispositivo para tratarla»

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento, no instalará carteles electorales en los recorridos procesionales de la Semana Santa

Siguiente Noticia
ayuntamiento-de-crevillent

El Ayuntamiento, no instalará carteles electorales en los recorridos procesionales de la Semana Santa

orihuela-murales-de-san-isidro-abril-2019

Cultura detalla la programación de la VII Edición de los Murales de San Isidro 2019

pinoso-pleno-abril-2019

El Ayuntamiento de Pinoso amortizará este año el préstamo de frutos secos Mañán

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Silla al mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Pola se celebra la Venida de la Virgen de Loreto

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

30 de noviembre de 2023
«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

30 de noviembre de 2023
El pasado fortificado de nuestras tierras

El pasado fortificado de nuestras tierras

30 de noviembre de 2023
«La magia de mi deporte reside en su sencillez»

«La magia de mi deporte reside en su sencillez»

30 de noviembre de 2023
El legado del Hombre del Bigote

El legado del Hombre del Bigote

30 de noviembre de 2023
«Siempre voy con la verdad por delante, aunque sea dura»

«Siempre voy con la verdad por delante, aunque sea dura»

30 de noviembre de 2023
Cifras históricas de empleo en Villena

Cifras históricas de empleo en Villena

30 de noviembre de 2023
Ofensiva contra los pisos turísticos ilegales en Alcoy

Ofensiva contra los pisos turísticos ilegales en Alcoy

30 de noviembre de 2023
El Captivador avisará si tiembla la Tierra en la Marina Baixa

El Captivador avisará si tiembla la Tierra en la Marina Baixa

30 de noviembre de 2023
L’Alfàs da luz verde a la remodelación completa del hogar del Pi

L’Alfàs da luz verde a la remodelación completa del hogar del Pi

30 de noviembre de 2023
Altea instalará buzones estratégicos contra la violencia de género

Altea instalará buzones estratégicos contra la violencia de género

30 de noviembre de 2023
«No todos los municipios interpretan la ley de la misma manera»

«No todos los municipios interpretan la ley de la misma manera»

30 de noviembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»
30 de noviembre de 2023
«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»
30 de noviembre de 2023
El pasado fortificado de nuestras tierras
30 de noviembre de 2023
«La magia de mi deporte reside en su sencillez»
30 de noviembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.