login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La flor del alazor, colorante alimenticio natural cultivado en el Camp d´Elche

Algunos agricultores están pensando en comercializarlo, y reconocidos cocineros lo utilizan en sus establecimientos

por Manuela Guilabert
jueves, 4-abril-2019
alazor-abril-2019

Alazor.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Tere Antón / Presidenta provincial de la AMFAR (La Algoda -Elche- , 16-mayo-1957)

El alazor es una planta que se ha cultivado desde antaño en el campo de Elche, sobre todo para consumo propio, sustituyendo al azafrán.

También le puedeinteresar

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

Ahora vuelve a tenerse en cuenta esta planta, especialmente gracias al uso que le están dando en sus platos reconocidos cocineros de nuestra tierra que de un tiempo a esta parte lo utilizan en sus cocinas para muchos de sus platos; tiene prácticamente el mismo resultado y es mucho más económico.

Entre ellos la cocinera ilicitana Patricia Sanz, que lo utiliza desde hace años en su cocina. “Me gusta rescatar ingredientes y platos de nuestra cultura gastronómica y el alazor es uno de ellos. Da color a los platos sin necesidad de tener que recurrir a los colorantes que encontramos en el mercado, que están llenos de productos químicos, ni al azafrán cuyo precio es mucho mayor”.

 

En el ambiente rural el alazor sustituía al azafrán dado el elevado precio de éste último

Aceites

En esta zona solo se utiliza como colorante natural, pero de esta planta se extraen aceites y se le atribuyen además poderes medicinales. Su nombre científico es Carthamus tinctorius, siendo conocido también como cártamo. Se recolecta en primavera cortando la planta cuando está seca.

Tere Antón es la presidenta de la Asociación de mujeres y familias rurales (AMFAR) en la provincia. En su casa se ha plantado siempre y se sigue haciendo.

 

En los 60 y 70 se plantaba prácticamente en todas las casas del campo de Elche para consumo propio

¿Qué recuerdos la trae esta planta?

Estos son los recuerdos de mi niñez, pues siempre se había empleado este producto como colorante en todas las recetas que, hasta donde alcanza mi memoria, habían elaborado primero mi abuela y posteriormente mi madre allá por los años 60 y 70.

Si bien se conocía el papel que desempeñaba el azafrán, pocas eran las familias en el ambiente rural que recurrían a él, dado su elevado precio. Lo que se usaba era la flor del alazor, una planta que se cultivaba en la casi totalidad de las casas del Camp d’Elx, y que llegado el momento se recolectaban los penachos de sus flores y, convenientemente secados, desempeñaban su labor culinaria.

 

¿Qué se necesita para su cultivo?

Sobre su cultivo, que se mantiene en bastantes hogares de la zona rural de nuestro término municipal para uso familiar principalmente, ya que es difícil de encontrar en comercios, indicar que se suele plantar sobre el mes de noviembre.

En un terreno ya labrado se colocan las semillas, en fila india a una distancia de dos palmos o más para que la planta se pueda desarrollar ya que su tallo central ramifica abundantemente, y así obtendremos una mayor floración. La planta suele tener una altura de un metro.

 

El trabajo de recolección es muy lento, pues ha de hacerse flor a flor

¿Cómo se elabora el polvo colorante?

La parte empleada son los pétalos de las flores, las cuales se han de recoger una vez la flor se haya desarrollado en su totalidad. Se suele hacer al atardecer a fin de que la humedad acumulada sea la menor posible.

Debe haber distintas variedades, pues antiguamente mis recuerdos son de intentar arrancar los pelillos y recibir unos desagradables pinchazos en las yemas de los dedos. Actualmente, si bien las flores mantienen las espinas en el extremo del cáliz, estas no son tan lacerantes como antaño. La recogida es un trabajo muy lento, pues ha de hacerse flor a flor.

 

¿Y una vez recogidas?

Una vez recogidas las flores se procede a su secado; este solía hacerse sobre el garbillo, pues de esta forma el aire pasaba por la parte inferior y evitaba que enmoheciese. Eso sí, al atardecer hay que resguardarlo de la intemperie para evitar que reciba el relente y eche a perder el producto.

Una vez deshidratado, ha de guardarse en un lugar fresco y seco, preferiblemente en un recipiente hermético, para evitar que coja humedad.

 

¿Se han planteado comercializarlo?

En el campo de Elche siempre se ha cultivado para uso propio, pero de un tiempo a esta parte no lo descartamos porque vemos que su uso está cobrando importancia, y el hecho de que muchos cocineros estén optando por este colorante natural, mucho más económico, nos hace pensar que podría ser interesante.

Ya hemos hecho alguna prueba de venta en la fireta del Camp dÉlx y se agotó prácticamente el primer día. Lo vendíamos en bolsitas a euro y tuvo mucha aceptación

 

Cambiando de tema, y como presidenta local de la Federación de Mujeres Rurales, ¿cuál sería su reivindicación principal?

Pues la misma de siempre. Que se nos de mayor visibilidad y que se acuerden de nosotras cuando eligen a los miembros directivos de los organismos agrarios.

La agricultura es un trabajo muy duro y las mujeres llevamos en el campo el mismo tiempo que el hombre, pero nunca se nos ha tenido en cuenta. A lo largo de la historia las mujeres rurales no solo hemos trabajado el campo, sino que además nos hemos encargado de cuidar nuestra casa y nuestra familia.

alazor-abril-2019
Alazor.
alazor-molido-abril-2019
Alazor molido.
tere-anton-pta-provincial-amfar-abril-2019

Noticia anterior

«Elda ahora es una ciudad más segura»

Siguiente Noticia

La historia de la democracia alicantina

Siguiente Noticia
alicante-generales-1989-abril-2019

La historia de la democracia alicantina

curiosidades-variante-proteina-antiflamatoria-abril-2019

Descrita una variante de una proteína antiinflamatoria para el tratamiento de enfermedades autoimunes

cristina-oltra-abril-2019

Cristina Oltra trae a la provincia ‘Aprender a educar’

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

2 de febrero de 2023
La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

2 de febrero de 2023
l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

2 de febrero de 2023
Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

2 de febrero de 2023
Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

2 de febrero de 2023
Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

2 de febrero de 2023
Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

2 de febrero de 2023
Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

2 de febrero de 2023
Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

2 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos
2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747
2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE
2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados
2 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.