login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La lana vence al spray

Tapices de ganchillo pueblan varios de los lugares más emblemáticos de la villa

por Jose E. Gálvez
viernes, 5-abril-2019
petrer-tejiendo-oficina-turismo-abril-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sara Sánchez / Responsable de Tourist Info Petrer (Valencia, 3-julio-1964)

Darse una vuelta por el casco antiguo de Petrer, aparte de un ejercicio de cultura histórica, supone un ejercicio visual. Tapices de ganchillo pueblan varios de los lugares más emblemáticos de la villa. Fachada de la Iglesia, de la Oficina de Turismo, árboles… un sinfín de posibilidades aprovechadas para poner en valor tanto el ganchillo como el atractivo turístico local.

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

El pasado representado frente al templo

Todo ello comenzó hace casi una década y ahora se ha convertido en un referente en el que están implicadas más de doscientas ganchilleras de todo el mundo. Profundizamos más en este peculiar atractivo así como en otros de Petrer con la responsable de la Tourist Info local.

 

¿Cómo surgió ´Tejiendo Petrer`?

Nació como una iniciativa anti graffitis o más bien anti pintadas. En el casco histórico de Petrer teníamos muchos problemas con pintadas hechas por gente que no respetaba las fachadas, monumentos, farolas, etc. Ante ello quisimos demostrar que se puede actuar sobre el patrimonio con algo que es removible y no lo daña.

Comenzamos por los árboles de la Plaça de Baix. En ese momento había una tendencia en Europa en ciudades como Londres, o en Islandia y otros países, con fines reivindicativos. Ante ello nos juntamos unas personas de Petrer que nos gusta el ganchillo e iniciamos el tema.

 

Cualquier persona puede tejer y aportar su cuadrado con el ovillo que se le entrega gratuitamente

De ahí hasta convertirlo en una atracción turística…

Pues sí, ante el éxito de esta primera iniciativa y estando yo en la oficina de turismo nos lo planteamos, dando opción a cualquier visitante a que se lleve un ovillo de lana que le facilita gratuitamente la oficina y luego nos lo remite. Así vamos conformando, con cuadrados de 20 x 20 cm, los tapices que pueblan el casco antiguo.

 

Llama la atención que hasta el propio cartel de la oficina está confeccionado con ganchillo…

Cuando inauguramos esta nueva oficina pensé que sería una buena idea hacerlo así y me puse manos a la obra y yo misma lo tejí.

 

«En total han participado durante estos años 208 ganchilleras de todo el mundo»

¿Cuántas ganchilleras participan de este proyecto?

En total han participado durante estos años 208 ganchilleras de todo el mundo. La mayoría son de Petrer, aunque también tenemos de Villena, Elda, Monóvar, Sax, Aspe, Elche, Alicante, Valencia y Manises.

Además realizamos dos encuentros anuales entre todas para conocernos, ya que vamos tejiendo trozos pero no tenemos relación. Ahora vamos a reunirnos para tejer unos paraguas para la próxima edición de ArtenBitrir.

 

¿Os ha copiado algún pueblo esta iniciativa?

Sabemos que hay algunos municipios que lo han intentado, pero no sé qué resultado están teniendo. Aquí tenemos el relevo generacional asegurado, ya que vienen abuelas y sus hijas y nietas a recoger los ovillos y tejer.

 

Entonces, con lo que cuenta, ¿le han ganado la batalla al graffiti?

Pensamos que sí porque, además, el pasado año se pintaron algunos urbanos que son una maravilla para visitar, así que pensamos que más que al graffiti en sí se le ha ganado la batalla a las pintadas.

 

¿Qué es lo próximo que vais a tejer?

De cara a la ruta histórica tenemos balcones particulares que vamos a renovar su engalanado. De hecho en breve vamos ya a poner el primer balcón, dentro de unos días.

 

Petrer ha pasado de recibir 3.000 visitantes anuales a 15.000, según los últimos datos

¿Esta actividad y otras cómo sitúan a Petrer turísticamente?

Es un no parar. El movimiento es grande. Comencé yo sola en turismo y ahora somos ya tres técnicos más los que están en Patrimonio y Museo los fines de semana.

Hace ocho años tuvimos 3.000 visitantes anuales y hoy en día estamos en 15.000; una cifra importante. Nuestro turismo tiene que tratar de aprovechar la proximidad con Alicante para atraer turistas que buscan una oferta patrimonial importante.

¿De todo el abanico de oferta turística, cuál es la más demandada?

Sin duda la que más busca la gente es ´Petrer se viste de luna`. Es la más veterana. Tenemos un folleto con todas ellas y las redes sociales son un buen punto de información para tener acceso a nuestra variada oferta.

 

¿Pensaba que algún día iba a tener Petrer el tirón turístico que tiene en la actualidad?

Sinceramente, no. Teníamos un patrimonio, es cierto, pero no había productos elaborados para tal fin y esperar a que la gente viniera por sí misma era complicado. No sé si ha sido suerte o el empeño que hemos puesto, pero estamos encantados con el resultado obtenido.

 

¿Es Petrer un ejemplo a seguir en al área turística?

Nos tildan de ilusionantes y realmente es un esfuerzo el que hacemos, sobre todo los fines de semana, pero hemos conseguido conciliar y estamos recogiendo frutos.

petrer-tejiendo-oficina-turismo-abril-2019
petrer-sara-sanchez-responsable-oficina-turismo-abril-2019

Noticia anterior

Deportistas de élite

Siguiente Noticia

La Semana Santa genera un efecto económico en la provincia de 190 millones de euros

Siguiente Noticia
impacto-semana-santa-presentacion-marq-abril-2019-3

La Semana Santa genera un efecto económico en la provincia de 190 millones de euros

petrer-jose-merce-y-tomatito-abril-2019

José Mercé y Tomatito cerrarán el Festival Internacional de Guitarra José Tomas – Villa de Petrer

almoradi-control-de-plagas-abril-2019

El Ayuntamiento de Almoradí presenta el calendario anual de tratamientos contra plagas

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.