login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Elda inicia un nuevo tratamiento biológico para combatir la plaga que afecta al árbol del amor

Este árbol se encuentra en diferentes zonas de la ciudad y al comienzo de la primavera se ve atacado por la psila del cercis, un insecto que se alimenta de la savia de las hojas y provoca la sustancia pegajosa que mancha el suelo

por Nota de prensa
sábado, 6-abril-2019
elda-tratamiento-plaga-arbol-del-amor-abril-2019-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Elda ha comenzado las actuaciones para proteger el árbol del amor de la plaga denominada psila del cercis. En concreto, se trata de un nuevo tratamiento biológico que se inyecta en el tronco del árbol y actúa como una vacuna para proteger el árbol del insecto que le ataca.

“Por diversos motivos hemos decidido cambiar el tratamiento”, ha explicado Fernando Gómez, concejal de Mantenimiento, “pasando a utilizar un tratamiento biológico en vez de utilizar productos químicos que cada vez están más desautorizados”.

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

«Es un honor que hayan pensado en mí para dar nombre al frontón cubierto»

Además, se están colocando unas cajitas en los árboles que contienen un insecto que protege el árbol alimentándose de la plaga. “Este insecto es inocuo tanto para las personas como para los animales” ha señalado Gómez.

Asimismo, el edil ha anunciado que se van a tratar también otro tipo de árboles de la ciudad: “La idea es ir trasladando estas actuaciones biológicas en sustitución de las fumigaciones que se venían realizando, gracias a la empresa de jardinería y al equipo de ingenieros, técnicos y jardineros que están trabajando en equipo para llevarlo a cabo”.

Este árbol se encuentra en diferentes zonas de la ciudad como la calle Colón, Padre Manjón, la Avenida de Ronda o el Sector 9. El daño que produce es la sustancia que acaba en suelo y lo deja pegajoso. Esto ocurre debido a que el insecto se alimenta de la savia y la parte no aprovechable la excreta en forma de melaza que se acumula en los árboles y gotea al suelo.

“También nos encontramos con una dificultad añadida”, ha expuesto el edil, “que es el clima, porque muchas veces piensas que tienes que actuar en esta fecha y de repente te viene otra vez el frío y te trastoca todo o al contrario”.

Por su parte, el técnico de Jardines, Raimundo Martínez, ha señalado que se está actuando de forma preventiva “con el control biológico con un insecto, que es un antocólido, que irá en busca y captura de estas psilas y, aunque no las matará a todas, acabará con la cantidad adecuada”. Tras esto se realizará un tratamiento con un insecticida autorizado con la técnica de la endoterapia, con la que mediante una pistola se inyecta el insecticida y llega a todas las hojas para matar la psila.

En relación a la prohibición de ciertos productos, Gómez ha explicado que “muchos de ellos certifican que son cancerígenos y no se pueden utilizar, por lo que los medios son menores y eso nos impide atacar este tipo de plagas, por lo tanto, quiero que los vecinos sepan que hacemos todo lo posible con los medios que disponemos, ya que no podemos solventar un problema creando otro”.

Asimismo, el tratamiento se aplicará en la totalidad del arbolado de este tipo, que son unos 3.000 y 4.000 ejemplares, y en los olmos.

Otro hecho que ha comentado el técnico de jardines son las podas de los árboles, respecto a ciertas quejas que llegan de árboles que no se podan. Raimundo ha explicado que “hacemos la poda necesaria porque si se realizan podas muy agresivas pueden provocar caídas de ramas, además, los árboles necesitan tener un volumen necesario para la floración”.

elda-tratamiento-plaga-arbol-del-amor-abril-2019-1
elda-tratamiento-plaga-arbol-del-amor-abril-2019

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Almoradí presenta el calendario anual de tratamientos contra plagas

Siguiente Noticia

Turismo entrega los premios de la Ruta de Tapas por Novelda 2019

Siguiente Noticia
novelda-premiados-tapas-2019

Turismo entrega los premios de la Ruta de Tapas por Novelda 2019

santa-pola-invitacion-exposicion-anamnesis-museo-del-mar-abril-2019

El pasado y el presente se enfrentan en la nueva Exposición del Museo del Mar

orihuela-recuperacion-meandro-de-las-norias-abril-2019

Inician la recuperación del bosque de la ribera en el meandro de las Norias

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.