login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La lluvia de Semana Santa, “una bendición” para el campo alicantino

Las precipitaciones que se han registrado este puente de Semana Santa han sido altamente beneficiosas para el campo alicantino, ya que permitirán una brotación adecuada durante la primavera, tanto para el secano como para el regadío

by Nota de prensa
miércoles, 24-abril-2019
lluvias-nispero-abril-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las lluvias que se han registrado desde el pasado viernes se traducen en términos generales en un gran beneficio para el campo alicantino, que llevaba meses sufriendo la falta de precipitaciones (salvo algún episodio concreto registrado en febrero).

Según ha explicado el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, “al haber caído durante cuatro días de forma moderada, salvo episodios muy concretos, el terreno ha drenado correctamente y apenas ha habido daño por arrastre”.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

El agua ha sido “una bendición” para los cultivos y permitirá que “haya una correcta brotación durante la primavera, tanto para los cultivos de secano como para los de regadío”.

También, estas precipitaciones provocarán un aumento de calibres y producciones. Por ejemplo, “la patata ganará hasta 500 kilogramos más por tahúlla y la alcachofa contará con dos o tres cortes más”, según concreta Eladio Aniorte.

Otro de los puntos positivos de las lluvias viene de la mano del ahorro en agua. Asaja Alicante estima que los agricultores no tendrán que regar por goteo sus hortalizas durante unos 15-20 días, periodo que se amplía hasta un mes en otras especies arbóreas como el granado.

 

POR COMARCAS

De media se han recogido alrededor de 150 litros por metro cuadrado desde el viernes y hasta ayer en la provincia de Alicante.

En la Marina Baja se han llegado a recoger hasta 200 l/m2 en algunos puntos de Callosa d´En Sarrià. En Altea las precipitaciones alcanzaron los 98 l/m2. Estas precipitaciones beneficiarán al níspero más tardío, permitiendo que gane calibre. Sin embargo, cuando todavía queda por recolectar el 80% del cultivo, ha provocado rajado en algunas parcelas, daño que se suma al provocado por el viento, que ha tirado fruto al suelo, y el causado por el intenso calor que se registró el pasado domingo 14 de abril. Los productores tendrán que esperar unos días para poder realizar los siguientes cortes, ya que el fruto se encuentra ahora en un momento muy sensible.

En la Montaña de Alicante, las lluvias han tenido un efecto muy positivo en cultivos como la cereza, el olivar, la almendra, la vid y los herbáceos. En esta zona, destacan los 347 l/m2 que se han recogido en Vall de la Gallinera, o los 250 l/m2 de Planes. Salvo daños concretos y casi puramente testimoniales, las precipitaciones permitirán que la cereza gane calibre y que el ciclo de cultivo termine en buenas condiciones. El árbol, que llevaba tiempo sufriendo estrés hídrico, podrá sacar la cosecha en buenas condiciones.

En el Alto Vinalopó destacan las precipitaciones que se han producido, por ejemplo, en Villena, donde hay puntos en los que se han recogido entre 130 y 170 l/m2. Salvo parcelas concretas en las que van a haber daños por encharcamiento, los beneficios han sido extraordinarios en el olivar o el almendro. También ha sido positivo para el cereal y los frutales que ya han superado los periodos de cuaje.

En las parcelas hortícolas de Villena en las que el suelo ha drenado correctamente, el agua recibida tendrá efectos positivos sobre cultivos como la zanahoria (que empezó a plantarse bajo manta en noviembre), el nabo, la patata, los puerros, etc.

En el Medio Vinalopó las precipitaciones también han sido muy beneficiosas. La vid estaba sufriendo el estrés hídrico y había una brotación desigual. Esta lluvia permitirá que la planta realice mejor sus funciones y se espera que el cuaje se vea menos escalonado. De momento, ya se pueden ver los racimos de Aledo y Victoria.

En el Bajo Vinalopó la lluvia ha sido muy positiva y se han recogido alrededor de 110 litros por metro cuadrado de media en Elche, salvo en las pedanías de El Altet y Torrellano, donde las precipitaciones han sido más copiosas y se han alcanzado los 140 litros por metro cuadrado.

Las lluvias han beneficiado notablemente al cultivo del granado, permitiendo que se lave la tierra y el árbol. También ha beneficiado a las hortalizas de invierno como la coliflor, el brócoli y la alcachofa. Aunque ya se plantan menos, las lluvias también serán positivas para las hortalizas de verano como el melón, la sandía o el calabacín. Los agricultores que estaban pendientes de plantar durante estos días tendrán que esperar unos días para poder entrar en las parcelas.

 

FALTA DE INFRAESTRUCTURAS

ASAJA Alicante lamenta la falta de infraestructuras hídricas para almacenar el agua de lluvia y evitar que se eche a perder en el mar. En la cola del Segura estos días ha habido hasta dos metros de agua que se estaba vertiendo al mar. “No costaría mucho dinero hacer una tubería, aprovechando el propio Trasvase Tajo-Segura, que permitiera que el agua se condujera hasta el embalse de la Pedrera y así poderla utilizar para regar durante los próximos meses”, ha considerado el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, que ha destacado la importancia de realizar este tipo de obras para conducir los sobrantes del río hasta los embalses que hay en la cola del Trasvase Tajo-Segura, como son los de la Pedrera y Crevillente. Sin embargo, la clase política “ha abandonado este tipo de proyectos necesarios para nuestro territorio”.

Respecto al Trasvase Tajo -Segura, también destaca que en Entrepañas hay 293hm3 embalsados, un volumen que ha crecido un 7% respecto a la semana pasada y que supone un 35.09% más que el que se contabilizaba en 2018. En Buendía también aumenta el agua embalsada y, en concreto, lo hace en un 0,31% respecto a la semana pasada. La cantidad de agua almacenada, 303 hm3, es un 18,49% superior a la que se contabilizaba en 2018. Los estados de Entrepañas y Buendía con más de 600 hm3 almacenados garantizan que el sistema del acueducto se encuentra en situación de nivel 2 y se deben trasvasar 38 hm3 mensualmente y de forma automática.

Previous Post

Pilar de la Horadada vive una atípica pero emotiva Semana Santa

Next Post

Soy diferente, soy como tú

Next Post
manolo-ramos-abril-2019

Soy diferente, soy como tú

alicante-presentacion-world-padel-tour-abril-2019

El World Padel Tour empieza a disputarse en Alicante con jugadores de 19 países

los-montesinos-presentacion-proxeneta-mabel-lozano-abril-2019

Las protagonistas en la presentación de ‘el proxeneta’ reclaman una ley integral contra la trata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.