login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Las protagonistas en la presentación de ‘el proxeneta’ reclaman una ley integral contra la trata

Mabel Lozano presenta en Los Montesinos su documental ‘El proxeneta. Paso corto, mala leche’

por Nota de prensa
miércoles, 24-abril-2019
los-montesinos-presentacion-proxeneta-mabel-lozano-abril-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La subdelegada del Gobierno de la provincia de Alicante, Araceli Poblador, ha presentado junto a la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Los Montesinos, Ana Belén Juárez, y al representante de la Mesa Alicante Trata Cero, Pablo Domínguez, el estreno en la provincia del documental ‘El proxeneta. Paso corto, mala leche’, de Mabel Lozano, que se proyectará en el municipio de Los Montesinos y tras el que seguirá un coloquio con su directora, quien explicó que el documental “pone el foco en el proxenetismo y aborda la prostitución y la trata como dos fenómenos que siempre van unidos y que son la nueva cara de la esclavitud”.

Las integrantes de la mesa han apostado en todo momento por una solución abolicionista donde esté penalizado el consumo y donde se acabe con la complicidad de la sociedad y las mujeres víctimas de la trata puedan reinsertarse. Pablo Domínguez ha afirmado que “son necesarios recursos integrales, trasladar que no podemos ser indiferentes a la trata y la prostitución y, sobre todo, es necesaria una ley integral contra la trata”, cuestión que ha sido enfatizada por Mabel Lozano, quien ha añadido que “esa ley contra la trata con fines de explotación sexual debe ser abordada desde una verdadera perspectiva de género. Actualmente la legislación es tan laxa, que el delito es tan fácil para el proxeneta”, ha dicho Lozano.

También le puedeinteresar

Alfafar recupera la celebración de las Olimpiadas Escolares

València amplía la oferta de guarderías municipales

Altea acogerá la segunda edición del Campus eSports Oasis Gaming

“El 95% de las mujeres que ejercen la prostitución en España vienen de la trata -ha dicho Ana Belén Juárez- por lo que la única opción que tenemos es abolicionista. Y en este sentido todas las entidades e instituciones tenemos mucho que decir. También los ayuntamientos pequeños como el de Los Montesinos, que con iniciativas como esta podemos sensibilizar y visibilizar sobre esta lacra, podemos hacer grandes cosas desde concienciar a la sociedad a que no seamos cómplices hasta regular la publicidad en nuestras ordenanzas”.

En este sentido de la intervención se ha expresado también la subdelegada quien ha explicado que “hay trasladar el mensaje de que la prostitución genera esclavitud, que es un crimen global que atenta contra la dignidad humana y que es la forma de violación más cruel que existe porque los proxenetas captan a las mujeres en su lugar de origen, conociendo sus debilidades”, ha comentado Poblador, cuyo mensaje ha sido ratificado por la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, Modes Salazar, quien ha manifestado rotundamente que “ninguna mujer ha nacido para ser prostituida”.

Entre las cuestiones más significativas que se han puesto sobre la mesa en la presentación está que cada vez hay más jóvenes entre los consumidores de prostitución y la complicidad de todos los estamentos sociales para que siga impune. “El dinero de la prostitución se blanquea en España, no sale como el del narcotráfico, y todo eso es posible gracias a un entramado de cómplices que incluye no solo al proxeneta y al consumidor de prostitución sino también a abogados, médicos, directores de bancos… que contribuyen a que el negocio de la trata y la prostitución siga creciendo”, ha asegurado Lozano, quien muestra todo esto en su documental de la mano de ‘El Músico’, un exproxeneta condenado y sentenciado por prostitución coactiva y trata de personas, ideólogo de la trata en nuestro país y expropietario de más de una docena de los burdeles más importantes de España.

Esta actividad en la que se muestra el trabajo de la realizadora Mabel Lozano, quien ha dejado atrás su trayectoria en cine y televisión como presentadora y actriz y ha emprendido una sólida carrera como activista por la igualdad dirigiendo documentales que denuncian el sometimiento de la mujer a través de la prostitución, está organizada por el Ayuntamiento de Los Montesinos y se enmarca en el programa de actividades de sensibilización promovido por la Concejalía de Igualdad contra la violencia machista.

 

 

los-montesinos-presentacion-proxeneta-mabel-lozano-abril-2019
los-montesinos-presentacion-proxeneta-mabel-lozano-abril-2019-1

Noticia anterior

El World Padel Tour empieza a disputarse en Alicante con jugadores de 19 países

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento de Elda oferta 35 plazas de empleo público y reducirá la tasa de temporalidad

Siguiente Noticia
elda-convocatoria-ope-abril-2019-1

El Ayuntamiento de Elda oferta 35 plazas de empleo público y reducirá la tasa de temporalidad

Una mirada a las fiestas de Petrer de hace más de 40 años

Una mirada a las fiestas de Petrer de hace más de 40 años

curiosidades-degradacion-proteinas-elasticidad-abril-2019

Las chaperonas moleculares intervienen en la degradación de proteínas gracias a su flexibilidad

  • Curiosidades
¿Cómo se forma la niebla y la neblina?

¿Cómo se forma la niebla y la neblina?

16-mayo-2022
selva del amazonas

La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

13-mayo-2022
murcielago volando

La migración más larga de un murciélago

12-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los vecinos critican el nuevo trazado propuesto para el TRAM de la Huerta

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fachada del Ayuntamiento se iluminará de azul para conmemorar el Día Internacional de la Enfermería

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «En esta zona la talasemia es muy común, pero en su forma más leve»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La invasión de Ucrania es un ejemplo de que somos capaces de las peores atrocidades»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

olimpiadas escolares alfafar

Alfafar recupera la celebración de las Olimpiadas Escolares

17 de mayo de 2022
Guardería valencia

València amplía la oferta de guarderías municipales

17 de mayo de 2022
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17 de mayo de 2022
seguimiento de aves en el Clot de Galvany

UMH y Aigües i Sanejament d’Elx trabajarán en el seguimiento de aves en el Clot de Galvany

17 de mayo de 2022
Campus eSports Oasis Gaming Altea

Altea acogerá la segunda edición del Campus eSports Oasis Gaming

17 de mayo de 2022
policia local la nucia

Condecorados dos policías locales de La Nucía

17 de mayo de 2022
llama de Fortnite

La llama de Fortnite hace una visita a Benidorm

17 de mayo de 2022
Festival de Cine de l’Alfàs

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi recibe casi un millar de cortos a su sección de concurso

17 de mayo de 2022
Avenida Salamanca

Santa Pola inicia los trámites para licitar las obras de renovación de la Avenida Salamanca

17 de mayo de 2022
Elx Street Market

El Elx Street Market sigue creciendo en su séptima edición

17 de mayo de 2022
centre jove crevillent

El Centre Jove de Crevillent comienza a expedir el Carnet Jove

17 de mayo de 2022
gymkana elda

Elda reta a las familias a participar en una gymkana teatralizada

17 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar recupera la celebración de las Olimpiadas Escolares
17 de mayo de 2022
València amplía la oferta de guarderías municipales
17 de mayo de 2022
¿Cuál es la palabra con más significados del español?
17 de mayo de 2022
UMH y Aigües i Sanejament d’Elx trabajarán en el seguimiento de aves en el Clot de Galvany
17 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.