login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Elda realiza un estudio del parcelario rústico municipal

La ciudad cuenta con 478 parcelas agrarias abandonadas, lo que supone una superficie cercana el 30 por ciento del término municipal|La ciudad cuenta con 478 parcelas agrarias abandonadas, lo que supone una superficie cercana el 30 por ciento del término municipal

por Nota de prensa
jueves, 9-mayo-2019
elda-presentacion-estudio-agrario-mayo-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Elda cuenta con 478 parcelas agrarias en abandono, con una superficie de casi 1.200 hectáreas, lo que supone cerca del 30 por ciento del término municipal. Si a esta superficie se suman las 256 parcelas de terreno cultivado y otras 409 de terreno semicultivado que se han contabilizado, se alcanzan 1.854 hectáreas, casi la mitad del territorio eldense. Estas son las cifras más relevantes de un estudio encargado por la Concejalía de Agricultura a la Agencia de Dinamización Rural Buscatierras.

El principal objetivo de este estudio es conocer las características del parcelario rústico eldense para valorar la posibilidad de crear un Banco de Tierras, iniciativa que han puesto en marcha otros Ayuntamientos de la comarca: “Un Banco de Tierras es, básicamente, un registro de campos abandonados que sus propietarios están dispuestos a ceder o alquilar”, ha señalado el edil de Agricultura, Vicente Deltell, subrayando que “las personas interesadas pueden consultar este registro, que regula el Ayuntamiento mediante una simple ordenanza, y contactar con los propietarios para acordar el modelo de cesión mediante un contrato privado”.

También le puedeinteresar

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

Del mismo modo, según se remarca en las conclusiones del estudio, el problema de abandono de tierras de cultivo afecta a la erosión del terreno y a su degradación agrícola, además de aumentar el riesgo de incendios, mientras que “la puesta en marcha de un Banco de Tierras aumenta las oportunidades de trabajo relacionado con el sector agrario, además de que gestionar la tierra supone gestionar el territorio, fijar población y luchar contra el cambio climático”, ha indicado Deltell en base al estudio.

Cabe recordar que Elda cuenta con un término municipal reducido y aparentemente colonizado por la ocupación urbana, industrial y la segunda residencia. En este sentido, sorprenden los resultados del estudio, en el que se indica que la media de la superficie en abandono se sitúa en 2,48 hectáreas, una cifra que indica la potencialidad alta del activo agrario de Elda y, contra todo pronóstico, la suma del parcelario rústico cultivable llega casi al 50 por ciento de la extensión total del municipio.

El estudio realizado también divide el término municipal en 14 zonas o polígonos y en cada uno de ellos se detallan y contabilizan las parcelas y superficie de terreno cultivado, semicultivado, abandonado, forestal o destinado a otros usos. El trabajo se completa con una relación del parcelario agrícola en abandono con su correspondiente referencia catastral, a efectos de localización, y un plan de comunicación recomendando diferentes actuaciones a seguir.

Para la realización de este estudio se han recorrido la práctica totalidad de los entornos rurales del término municipal, además de usarse también las ortofotos más recientes como base de trabajo, mientras que para gestionar la información recabada se ha utilizado la herramienta informática QSIG (un Sistema de Información Geográfica de uso libre), que es capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada. Todo este trabajo de análisis y diagnóstico del parcelario rústico eldense ha sido realizado por los técnicos José Ferrero Albert, licenciado en Ciencias Ambientales, y Joan Carles Caldentey, Técnico Agrícola y Dinamizador Rural.

elda-presentacion-estudio-agrario-mayo-2019
elda-estudio-agrario-mayo-2019

Noticia anterior

Cultura organiza un taller de Brush Lettering en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

Siguiente Noticia

Alicante recupera la Bandera Azul de la playa de Tabarca

Siguiente Noticia
alicante-playas-bandera-azul-mayo-2019

Alicante recupera la Bandera Azul de la playa de Tabarca

santa-pola-curso-reanimacion-mayo-2019

Jornada Teórico - Práctica sobre RCP y DESA

elche-pablo-ruz-pp-centro-mayo-2019

Pablo Ruz presenta cinco objetivos para revitalizar el centro de Elche

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022
El Gobierno concede a Orihuela una transferencia de casi 100.000 euros para luchar contra la violencia de género

El Gobierno concede a Orihuela una transferencia de casi 100.000 euros para luchar contra la violencia de género

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.