login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Dolores ha celebrado el Fin de Campaña de la Alcachofa

Dolores ha celebrado el Fin de Campaña de la Alcachofa

por Fabiola Zafra
martes, 14-mayo-2019
dolores-fiesta-alcachofa-mayo-2019

Merienda saludable repartida en la carpa de Dolores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dolores ha sido el escenario de una fiesta en honor a una hortaliza con denominación de origen de la tierra, la alcachofa de la Vega Baja.

Durante la primera semana de mayo se ha celebrado en el municipio la tercera edición consecutiva del Fin de Campaña de la Alcachofa Vega Baja.

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

El pasado representado frente al templo

 

Localización

El alcalde de Dolores, José Joaquín Hernández, nos detalla la estrecha relación entre el municipio y la alcachofa. “Dolores es el pueblo que, en relación a su superficie, más cultiva alcachofa en la Vega Baja. Cuando no existían las empresas que comercializaban este producto, lo que ahora se llaman corridas de frutas y verduras, toda la alcachofa de la Vega Baja se vendía en un bar de la localidad de Dolores”.

“Hemos conseguido algo importante. Indistintamente de los actos que haga cada municipio y teniendo cuenta que el corte de la alcachofa es un acto que cambia de localización cada año; la fiesta fin de campaña es nuestra, y siempre se celebra en Dolores”.

 

«La alcachofa de Dolores es más blanca y más dura, y se conserva mucho más tiempo una vez cortada» J. J. Hernández

Alcachofa de Dolores

Joaquín Hernández destaca las cualidades de la alcachofa local. “Es diferente a la de otras zonas por el terreno. Dolores es el pueblo más hondo de la Vega Baja y, a la vez, nuestras tierras son las que más alto contenido en sal tienen. También tenemos un alto nivel freático, en Dolores haces un agujero en la tierra y a medio metro o a un metro encuentras agua”.

“Si contamos con el riego tradicional a manta y le sumamos las características de nuestro terreno, conseguimos una alcachofa diferente. La alcachofa de Dolores es más blanca y más dura, y se conserva mucho más tiempo una vez cortada”, afirma el Alcalde.

 

Fin de campaña

El evento se organiza cada año, aunando esfuerzos entre el Ayuntamiento de Dolores y la Asociación Alcachofa Vega Baja, con el objetivo primordial de poner en valor y dar a conocer todo lo relacionado con esta hortaliza, tan ligada a la huerta y a los agricultores de Dolores.

El pueblo de Dolores se vuelca con este evento, “han participado muchísimas asociaciones locales como amas de casa, empresas hortofrutícolas, peñas, FEGADO, bandas de música, restaurantes y bares… Estamos muy agradecidos y orgullosos de todo el pueblo”, nos cuenta el alcalde de la localidad, José Joaquín Hernández.

 

«La merienda saludable que repartimos, hamburguesa de alcachofa, fue un éxito rotundo» J. J. Hernández

Actividades

Múltiples actos se han llevado a cabo en estos días, siempre en torno a esta hortaliza. Mesas redondas, charlas, talleres y showcooking se han sucedido durante estos días con un gran éxito en afluencia.

Los niños también han tenido sus actividades, como una ruta en bicicleta recorriendo los bancales próximos de alcachofa y una gran merienda saludable que se ofreció en la plaza el viernes 6 de mayo.

El alcalde detalla: “Gracias a una empresa cárnica de Crevillent, Ortola, que se puso en contacto con nosotros, repartimos como novedad la primera hamburguesa de alcachofa. Había de dos tipos, de pollo con alcachofa y de alcachofa sola, pues nos sorprendió que la primera en acabarse fuera la de alcachofa sola. Se dio para merendar a los niños de la localidad y visitantes, y tuvo un éxito bestial. En total se repartieron 2.000 hamburguesas”.

 

Gastronomía

La alcachofa es un elemento cada vez más presente en platos y tapas de los restaurantes de todo el mundo. Durante estos días se ha podido disfrutar de la Ruta de la tapa ‘Alcasiles edition’ dedicada en exclusiva a esta hortaliza.

Una de las novedades presentadas en esta edición ha sido el concurso de alcachofa en conserva que se ha celebrado. Hernández nos explica de donde surge esta idea y en qué consiste. “Cuando empieza a apretar el calor, la alcachofa ya no sirve para comercializarla, pero las familias del municipio siempre han pedido permiso a los agricultores para coger esta última alcachofa antes de que labren el campo para el próximo cultivo, porque sí que sirve para hacer conserva casera. Se trata de algo que se está haciendo toda la vida en el municipio porque hacer la conserva aseguraba comida para todo el año.”

El alcalde puntualiza: “ahora se ha convertido en todo un lujo y es un auténtico manjar. Se trata de un concurso que se he hecho a nivel local, por primera vez, y en el que han participado más de 30 familias”.

 

«Dolores ha sido la capital de la alcachofa de la Vega Baja durante muchos años» J. J. Hernández (alcalde de Dolores)

Repercusión y futuro

El alcalde de Dolores se muestra satisfecho con la participación ciudadana y la difusión del evento. “Cada año la fiesta tiene más repercusión, este año ha venido la televisión À Punt, el periódico de Levante, así como todas las televisiones de la Vega Baja”.

En sus pretensiones de futuro: “Deseamos que en futuras ediciones sigamos creciendo, tanto en afluencia de público como en la importancia de los actos. Que cada vez vengan personas más ilustres para el showcooking, y personas de mayor referencia en el mundo de la agricultura para las charlas y conferencias. Por supuesto deseamos seguir siendo el escenario de este evento para que todos sepan lo que ha sido Dolores, la capital de la alcachofa de la Vega Baja”.

dolores-fiesta-alcachofa-mayo-2019
Merienda saludable repartida en la carpa de Dolores.
dolores-alcachofa-mayo-2019
Numerosas actividades gastronómicas se han sucedido alrededor de la alcachofa de la Vega Baja en Dolores.
dolores-alcalde-mayo-2019
J. J. Hernández, alcalde de Dolores.

dolores-merienda-saludable-carpa-mayo-2019
Amas de casa de Dolores repartiendo comida tradicional basada en la alcachofa.

Noticia anterior

Aumenta la creación de nuevos negocios en Petrer

Siguiente Noticia

Sprint final

Siguiente Noticia
la-tira-lozana-mayo-2019

Sprint final

torrevieja-ayuntamiento-mayo-2019

Conocemos a nuestros candidatos por la alcaldía de Torrevieja

cox-castillo-mayo-2019

Una subida y bajada más fácil del castillo

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.