login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Disfrutando de la vida y del ocio

La inclusión es fácil si todos disfrutamos de todos

by Puri Moreno
miércoles, 15-mayo-2019
asprodis-mayo-2019-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Selena Ramírez Poveda / Coordinadora de ocio y voluntariado de Asprodis

El club de ocio de Asprodis se creó tras descubrir la necesidad de ocio de las personas con diversidad funcional que acudían a los servicios semanalmente.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

Un grupo multidisciplinar se reunió y valoró que realizar actividades, de manera lúdica y en espacios diferentes, podría ser una buena opción para lograr la inclusión de este colectivo en la vida diaria y fomentar la autonomía a partir del mismo.

 

Háblame de la motivación para crearlo.

La motivación de crearlo fue poder ofrecer a personas con diversidad funcional, de diferentes pueblos y edades, un espacio en el que relacionarse entre iguales y poder disfrutar de actividades de ocio.

 

«El club de ocio empezó con alrededor de veinte participantes»

¿Cuántos miembros tuvieron el club de ocio en sus comienzos?

El club de ocio empezó con un número alrededor de veinte participantes.

 

¿Cuántos miembros tenéis en la actualidad?

Ahora mismo tenemos diferentes grupos dentro del club de ocio, y contamos con un total de casi cuarenta usuarios.

 

«Nuestro servicio no sería nada sin los voluntarios que cada semana hacen que todas las actividades sean posibles»

¿Qué requisitos, burocracia, informes… tuvisteis que presentar?

Se tuvieron que presentar varios documentos: Los seguros, los documentos de afiliación, las fichas e informes de usuarios… Asimismo, nos pidieron diferentes documentos en relación con el voluntariado; nuestro servicio no sería nada sin los voluntarios que acuden cada semana para hacer que todas las actividades sean posibles.

 

«En el club de ocio tenemos personas con diversidad funcional ligera, moderada y severa»

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

En el club de ocio de Asprodis no tenemos ninguna condición hacia los usuarios que participen en nuestro servicio, está destinado a personas con diversidad funcional en el que tenemos personas con características variadas; ahora mismo contamos con personas con diversidad funcional ligera, moderada y severa.

 

¿Cómo se gestiona el club de ocio?

El club de ocio se gestiona de manera dinámica por una persona que coordina todas las actividades, espacios y voluntariado; mensualmente se habla con los usuarios que acuden a las actividades y se les pregunta qué actividades les gustaría realizar. Poco después se entrega a todos una plantilla en la que se detalla las actividades, el lugar de encuentro y a que hora deberán acudir a este.

Semanalmente se habla con el equipo de voluntarios y se decide quien acudirá a las actividades. Llegado el día de actividad, nos encontramos en el lugar pactado y se realiza la actividad con los usuarios. Tras esta se agradece a todo el equipo de voluntarios la participación.

 

¿Qué actividades se realizan?

Salidas al karaoke, excursiones por Elda, Petrer, Alicante o Elche, teatro, cine, salidas culturales a museos o espectáculos. Asimismo, vamos a cenas y celebraciones, fiestas temáticas, bolera, centros comerciales, playa, montaña, etc.

 

¿Cómo se financian las actividades?

Las actividades del club de ocio se financian con una pequeña cuota simbólica que pagan los usuarios para pertenecer a este, además de alguna subvención que entra anualmente para este servicio.

 

¿Cómo se comportaban los chavales antes de empezar a asistir a las actividades?

Al comenzar el club de ocio se apreciaba una serie de inseguridades o actitudes poco activas que poco a poco han ido cambiando.

 

¿Y en la actualidad?

Ahora contamos con grupos muy variados en los que todos se apoyan y ayudan para realizar las actividades. Se han visto muchas mejoras a la hora de comunicarse, expresión y manejo monetario. Cuando el club de ocio comenzó para algunos de los participantes era difícil disfrutar de las cuatro horas que tenían las actividades, ahora muchos de ellos participan en estancias de varios días, lejos de las familias.

 

¿Cuántos voluntarios tenéis?

Ahora mismo contamos con un equipo amplio de voluntarios y voluntarias, todos ellos de diferentes edades puesto que para ser voluntario no importa la edad, sino las ganas que tengas de participar con nuestros chicos y chicas en las actividades.

 

¿Con qué formación cuentan?

Todos nuestros voluntarios tienen formación variada, toda relacionada con la diversidad funcional o la dependencia. Además, Asprodis ofrece un curso a todos los voluntarios en el que se habla de temas muy importantes como los primeros auxilios, funcionamiento de actividades o cómo tratar pequeños malentendidos que se puedan dar durante las actividades.

 

¿Qué hace que gente tan joven se interese por el voluntariado y se vuelque por hacer una labor tan dura?

Creo que lo más importante para ser voluntario es disfrutar de los pequeños momentos que ofrecen nuestros chicos y chicas en cada actividad. Hoy día, realizar actividades como las nuestras, de manera altruista, hay veces que es difícil; no todas las actividades llaman igual a participar, pero siempre hay quien nos acompaña en cada salida.

 

¿Es gratificante?

Sí, lo es. Ver cada una de esas sonrisas de nuestros chavales, cómo disfrutan de una peli en el cine, un paseo en tren o una tarde de bolera, nos hacer entender realmente el verdadero valor que tiene para ellos el ocio y la importancia de la ayuda del voluntariado para que eso sea posible.

 

Cuéntame anécdotas, situaciones, cosas… que os hayan pasado en algún sitio, con alguien que no ´tenga ni dos dedos de frente` y cómo reaccionaron los chavales.

 Nos hemos encontrado con situaciones algo desencantadoras: Reservas en las que después no teníamos lugar, tardes de museo en las que al llegar no había entradas para nosotros o pedir zonas adaptadas a las que llegar y no tener espacio…

Las reacciones siempre vienen acompañadas con un “no pasa nada…” o “busquemos otro lugar en el que disfrutar, no merece la pena”. Pero nosotros no queremos quedarnos con esos malos momentos, sino con todos los buenos espacios que nos reciben cada semana con los brazos abiertos y luchan porque nuestros chicos y chicas puedan disfrutar de espacios de ocio sin ninguna limitación.

Previous Post

El PSOE impulsa la renovación urbana de Pilar de la Horadada

Next Post

Mejoras en el servicio de mantenimiento

Next Post
cox-camion-volquete-mayo-2019

Mejoras en el servicio de mantenimiento

torrevieja-basuras-mayo-2019

Cuatro años perdidos

elche-mireia-compromis-mayo-2019-1

Mireia Mollà i Herrera (1982, Elx)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.