login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«No podemos olvidar nuestra maravillosa huerta y los grandes cocineros que hay aquí»

La unión de los profesionales de las tres provincias por la defensa de nuestra riqueza gastronómica, es el principal objetivo de la nueva asociación

by Manuela Guilabert
martes, 21-mayo-2019
aurora-torres-mayo-2019-portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Aurora Torres / Cocinera y delegada de la Asoc. Cocineros y Cocineras de la Cdad. Valenciana (Formentera del Segura, 4-marzo-1978)

Descentralizar la Asociación de Cocineros y Cocineras de la Comunidad Valenciana, y que Alicante tenga una representación activa, es el principal objetivo de Aurora Torres. Tras una primera reunión en Valencia volvió con la sensación de que nuestra provincia no estaba lo suficientemente representada, y se puso en marcha.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

Se puso en contacto a través de las redes sociales y de compañeros conocidos para ver que podía hacerse. Más de 50 cocineros se presentaron a esta primera reunión para sorpresa de la delegada provincial, que tras esta buena acogida espera reunir a muchos más y poder llevar a cabo proyectos comunes.

Son cocineras y cocineros que quieren, entre otras cosas, destacar el papel de la mujer en el sector y conseguir de una vez por toda la equiparación salarial con respecto a los hombres. En el escaso tiempo de vida de esta Asociación ya se han llevado a cabo varios actos para promocionar nuestra gastronomía.

 

«Queremos conseguir de una vez por todas la equiparación salarial»

¿Qué objetivos se han marcado?

Lo primero que estamos haciendo es crear una página web, como instrumento necesario para recopilar nuestro trabajo y para darlo a conocer a quienes estén interesados en saber lo que hacemos.

Es nuestra intención realizar actividades en conjunto entre nosotros. Entre ellas vamos a realizar un ronqueo del atún, que es una experiencia que principalmente se realiza en Andalucía y que merece la pena también hacerla aquí para aprovechar la riqueza en atún que tiene la costa alicantina. El lugar aún está por decidir, pero posiblemente sea en Torrevieja.

La solidaridad también va a ser una de las metas que nos queremos marcar, y a través de nuestro trabajo y nuestra apuesta común vamos a trabajar en este sentido. Precisamente en esta jornada de ronqueo vamos a destinar parte de los beneficios a asociaciones de personas con algún tipo de discapacidad.

 

¿Quiénes pueden participar en esta asociación?

En un principio el acceso era libre a todos los cocineros o cocineras que quisieran formar parte de este grupo, pero dada la sorprendente respuesta que estamos teniendo, que somos ya más de cien, hay que poner un filtro. Solo se permite a profesionales que avalen de alguna forma la seriedad y la profesionalidad que es necesaria para centrarnos de forma efectiva en nuestro trabajo.

De los 150 miembros que hay ya en toda la Comunidad Valenciana, buena parte son de nuestra provincia. El grupo ha nacido para defender los intereses colectivos del sector y promocionar nuestros productos autóctonos, y con el propósito de trabajar en los objetivos dictados por nuestros estatutos.

 

¿Cree que toda la provincia está igual de considerada gastronómicamente?

Yo creo que no, y esa es una de nuestras tareas pendientes. A nivel turístico se habla de Alicante y a veces el desconocimiento hace que muchos solo se fijen en la capital de la provincia, cuando por los cuatro costados estamos repletos de riqueza gastronómica no solo de pesca y arroces.

No podemos olvidar nuestra maravillosa huerta y los grandes cocineros que hay en la Vega Baja, y que a veces son los grandes desconocidos. Creo que la apuesta de turismo gastronómico debe apuntar también hacia esa zona.

 

«Tenemos dificultades a la hora de encontrar buenos profesionales de la hostelería»

¿De qué carece el sector principalmente?

Creo que el tema de la formación es una de los principales problemas que tenemos a la hora de encontrar profesionales para nuestros establecimientos.

Hay pocas plazas a las que optar con respecto a la demanda. Las escasas escuelas o centros de formación están desbordados y es necesaria más oferta en este sentido en un sector con posibilidades de trabajo.

Además, pienso que la mayoría no sale lo suficientemente formados para trabajar, y eso habría que mejorarlo. Por otra parte, hay otros que optan por este sector porque no saben a que dedicarse y cuando entran a trabajar y comprueban lo duro que es este trabajo se vienen abajo. Creo que para dedicarse a este sector hay que estar preparado y tenerlo muy claro.

 

«El apoyo de la familia es fundamental para poder desarrollar con éxito nuestro trabajo»

¿Su pasión por la cocina es de siempre?

No exactamente. Es cierto que siempre me ha gustado cocinar, desde pequeña. Con cuatro años ya ayudaba a mi abuela a pelar alcachofas y patatas, pero estudie contabilidad. Al principio esa era mi función en el restaurante para el que trabajaba, llevar las cuentas.

Poco a poco me fui metiendo en la cocina sin darme cuenta y acabe trabajando como cocinera y seguía llevando las cuentas, que es algo muy importante para dirigir un restaurante y calcular muy bien los escandallos.

Al final acabé quedándome con el restaurante (La Herradura) en el que sigo después de algunos años, y mi marido se ha especializado en el mundo de los vinos y compaginamos y compartimos nuestro trabajo.

La verdad es que es fundamental tener el apoyo de tu familia en este tipo de negocios en el que los horarios y el trabajo solo se entienden desde dentro.

Previous Post

Buceando en un océano llamado ‘Bilingüismo’

Next Post

Luz verde al presupuesto de Rafal, que supera los dos millones y medio de euros

Next Post
rafal-pleno-mayo-2019

Luz verde al presupuesto de Rafal, que supera los dos millones y medio de euros

alicante-alana-logistica-day-mayo-2019-1

Alana, Plataforma Alicantina de Derechos Humanos, imparte formación gratuita

elche-edgar-badia-presentacion-mayo-2019

«El tema de la altura me perjudicó de pequeño, pero también como profesional»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.