login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La pérdida de biodiversidad es un drama para todos»

Pablo Perales nos da su opinión sobre la situación medioambiental de la Vega Baja

por Fabiola Zafra
miércoles, 5-junio-2019
desembocadura-rio-segura-junio-2019

Basura acumulada en la desembocadura del río Segura.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pablo Perales Pacheco / Ambientólogo y naturalista (Torremendo -Orihuela-, 9-marzo-1991)

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el día 5 de junio, AQUÍ en la Vega Baja ha querido entrevistar a Pablo Perales, Ambientólogo, para preguntarle sobre la situación actual medioambiental de la comarca.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Nacido entre el embalse de la Pedrera y Sierra Escalona, es un fiel defensor de los parajes y especies de nuestra comarca. Trabaja en una consultora ambiental en Murcia y, de forma altruista, hace multitud de actividades de investigación con asociaciones como Faunanatura o la Sociedad de Estudios Biológicos Iberoamericanos (SEBI).

 

¿Qué piensas de la situación medioambiental de la Vega Baja?

Pienso que hay mucho trabajo por hacer para mejorar. La sociedad de la comarca está poco implicada con el medio ambiente.

Ahora están comenzando, gracias a pequeños grupos, algunos movimientos que provocan que algunos Ayuntamientos se muevan y se impliquen en mejorar la situación medioambiental.

 

«Muchas macroempresas quieren cultivar en nuestras tierras, y no hay agua para todos»

¿Cuáles crees que son los problemas más graves en la comarca?

La gestión de la basura es un problema gravísimo. Además, aquí en Torremendo llevamos luchando muchísimo tiempo contra el macro-vertedero. Llevamos unos años de tregua, pero no podemos bajar la guardia porque esta amenaza supondría la pérdida de gran parte de nuestra zona natural y salvaje.

Confiamos en que la lucha que hemos mantenido durante tantos años, y los avances tecnológicos que se han alcanzado con respecto a la gestión de los residuos, sirva para que se hagan las cosas bien y se apueste no tanto por hacer un vertedero, sino por fomentar el reciclaje y crear una planta en condiciones donde no suponga un atentado a la naturaleza.

También es grave el problema que estamos viviendo con la intensificación de los cultivos agrícolas y el déficit hídrico asociado. Muchas macroempresas se están instaurando en nuestra comarca, roturando montes, modificando cultivos de secano e implantando el regadío y plantando árboles que requieren de demasiada agua. Deberíamos pensar en un futuro y concienciarnos de que el agua es un bien limitado.

 

¿Qué impacto medioambiental conlleva la continua urbanización de nuestro litoral?

Una pérdida de especies animales y vegetales asociadas a nuestros ecosistemas. Por ejemplo, tenemos un caracol llamado Tudorella mauretanica en cala La Mosca, una zona que en breve estará urbanizada y que provocará la degradación o pérdida de su hábitat.

Lo mismo ocurre con la flora; tenemos especies que ya prácticamente podemos considerar como extintas, porque ya no existe su hábitat. Lo cierto es que la pérdida de biodiversidad es un drama para todos. Cuando perdemos biodiversidad perdemos oportunidades. Una planta o un animal puede ser la clave que nos salve de una enfermedad.

 

¿Qué problema suponen las especies exóticas invasoras que empiezan a ser habituales en la comarca?

No se invierte en estudiar los riesgos que puede suponer traer estas especies aquí y si éstas suponen una amenaza o no para nuestro ecosistema natural. En zonas de nuestro litoral se han plantado especies que provienen de otros lugares y han acabado siendo un problema. Por ejemplo, el diente de león (Carpobrotus sp.) es una especie que forma una manta por encima del suelo y no deja crecer nada más.

También se han traído animales de compañía como las cotorras (Myiopsitta monachus y Psittacula krameri). Lo último que leí sobre ellas no sólo es el problema que le causa a especies autóctonas como gorriones o murciélagos, que son capaces de depredarles, sino que, además, son capaces de transmitir enfermedades a los humanos como la psitacosis, una enfermedad causada por una bacteria (Chlamydia psittaci) por estos pájaros. Aun no se ha registrado ningún caso a nivel nacional, pero podría ocurrir como sigan proliferando.

Los problemas que suponen estas especies conllevan a que, en un futuro, tengamos que invertir mucho dinero en erradicarlas, por riesgo sanitario nuestro y por pérdidas de otras especies que sí corresponden en esta zona y cumplen una función ecológica.

 

Se ha difundido mucho en los medios la problemática de los plásticos y envases de todo tipo atravesando el río Segura y finalmente llegando al mar. ¿Qué opinas sobre este tema?

Que es el resultado de un déficit absoluto de educación ambiental. En la Vega Baja se ha invertido muy poco en educación medioambiental y ahora estamos pagando por ello. Desde hace más de 20 años estamos viendo como una gran cantidad de envases se acumulan en la desembocadura del río, pero es cierto que este año se ha dado una mayor visibilización a esta situación.

Nadie ha ido a explicarle a esa persona que tirar plásticos al agua acarrea consecuencias para el medio ambiente, y que esos plásticos van a acabar finalmente en su organismo. Lo siguen haciendo por deshacerse de la basura de forma rápida.

 

«Si los árboles dieran wifi se les tomaría mucho más en serio, la pena es que sólo dan oxígeno»

¿Qué cambios crees que necesitamos hacer los vecinos de la comarca con más urgencia?

Tenemos que tomarnos en serio el tema del medio ambiente, el cambio climático y hacer caso a reglas tan sencillas como la de ‘Las tres R’: Reducir, Reciclar o Reutilizar los materiales que tenemos.

Tenemos que darnos cuenta de que vivimos rodeados de otras especies y valorarlas. Los árboles son importantes; yo comprendo que si los árboles dieran wifi pues se les tomaría mucho más en serio, la pena es que dan oxígeno y nos sirven solamente para vivir.

 

«La gente tiene que implicarse más y exigir educación medioambiental para las nuevas generaciones»

¿Crees que se están tomando las medidas necesarias en los ayuntamientos para conseguir una estabilidad o mejora medioambiental de nuestra comarca?

Sinceramente en algunos sí y en otros no. Hay ayuntamientos en los que se hacen talleres de educación medioambiental, se hacen actividades, etc. Y esto es gracias a ciudadanos que no pertenecen al ayuntamiento, pero ejercen presión y les hace ver de la importancia de educar en este sentido a todos los ciudadanos. Gente que proviene de asociaciones que están luchando por conseguir ese cambio en la mentalidad de nuestros vecinos.

 

¿Qué les dirías a los vecinos de la comarca?

Animo a la gente a que se involucre más y exija que los gobiernos se involucren más, y a que dejen de vivir de una manera acomodada y empiecen a cambiar sus pautas y su comportamiento para hacer su entorno más sostenible, porque toda acción por el medio ambiente cuenta.

Los ecologistas no paramos nunca de quejarnos porque siempre pensamos que se puede mejorar, pero lo cierto es que sí que se ha avanzado y cada vez hay más espacios naturales protegidos, cada vez hay más ayuntamientos implicados y cada vez hay más personas involucradas que se unen a la acción a través de asociaciones ecologistas. Poco a poco se va avanzando, pero todavía queda mucho por hacer.

Noticia anterior

«La hostelería es el principal motor económico de la ciudad» J. Guillamó

Siguiente Noticia

Edu: el humor hecho trazo

Siguiente Noticia
petrer-edu-pintor-con-un-cuadro-suyo-junio-2019-2

Edu: el humor hecho trazo

alicante-hidraqua-reto-innovacion-social-junio-2019

El proyecto sobre regalos sostenibles de ADACEA ganador del concurso de Innovación Social

elche-aeropuerto-taxi-ilegal-junio-2019

Policía local continúa la campaña contra intrusismo de cara al período estival

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.