login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Elche CF Femenino prepara el camino para el gran salto

Enrique Cano, responsable del área de fútbol de féminas, afirma que la entidad franjiverde está sentando las bases para abordar las Liga Iberdrola en un futuro

por Pablo Verdú
viernes, 7-junio-2019
elche-categorias-inferiores-futbol-junio-2019

Categorías inferiores del Elche C.F.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Enrique Cano (Torrellano, 1976) mira a su alrededor y ve cómo todo lo que soñó hace dos décadas comienza a ser una realidad. El tsunami del fútbol femenino profesional ya es imparable en España y más pronto que tarde llegará con toda su potencia a Elche.

Mientras tanto, Cano, empleado del club, coordinador de la sección femenina y entrenador del primer equipo, lleva poniendo desde hace tres lustros los cimientos para que la entidad esté plenamente preparada para dar el salto a la élite. “Miro todo lo que está pasando en los últimos meses y veo que no estaba tan equivocado cuando aposté por esto”, señala el técnico, pionero en Elche y la provincia en la apuesta por el fútbol femenino, ante el espectacular auge mediático de este deporte en los últimos meses.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Apuesta por el fútbol femenino

“Este boom lo estoy viviendo con satisfacción y orgullo. Todos los que apostamos en su día por el fútbol femenino esperábamos que sucediera, aunque a nosotros en Elche aún nos pilla un poquito lejos”, reflexiona el técnico, quien recuerda que llegó al fútbol de mujeres por casualidad.

Era jugador del Torrellano, en Tercera, y decidió, medio en broma medio en serio, entrenar a un grupo de chicas de la localidad hasta que el equipo fue creciendo y comenzó a competir. Tras disolverse por problemas económicos, Cano retomó el proyecto, ya en Elche, hace 15 años.

 

120 personas y 7 equipos

Actualmente el área de fútbol femenino, que “no sección” para Cano, cuenta con 120 personas, entre jugadoras y técnicos, repartidos en siete equipos, y su presupuesto está entre los 75.000 y los 80.000 euros. El primer equipo está en Segunda, categoría que es su techo histórico, a la espera de una “apuesta” del club para dar el salto a la Liga Iberdrola, la Primera División.

Clubes de un perfil similar al Elche, como Albacete, Recreativo, Levante o Betis, ya se han atrevido a dar el paso. “Nosotros estamos poniendo los cimientos, haciendo un camino para cuando el club  considere que se puede dar el salto definitivo”, afirma el responsable del área femenina.

¿Cuándo será ese momento? Cano no se atreve a poner una fecha. Admite que el primer equipo manda y lo principal es la “estabilidad del club”. “Es evidente que para ascender necesitas un salto de calidad y eso llega a través de una inversión para poder incorporar jugadoras que marquen la diferencia”, explica. De momento, el primer equipo del Elche femenino no es profesional. Solo algunas jugadoras reciben ayuda de alojamiento y manutención, algo que limita mucho “la exigencia” al equipo.

 

Rivalidad provincial

La provincia de Alicante, una de las de mayor potencial en número de habitantes, es un excelente caladero para el Elche, pero sin la opción de ofrecer alguna ayuda económica en los gastos de desplazamiento a las jugadoras se limitan mucho las opciones de fichar el talento emergente.

El Sporting Plaza de Argel de Alicante, pionero del fútbol femenino en la capital, es el gran rival histórico y deportivo. “Nos peleamos normalmente por las mismas jugadoras. En Murcia el Alhama ha logrado reunir a todas las jugadoras de talento, pero aquí nos hacemos la guerra entre nosotros”, asegura Cano.

 

«Echamos de menos un gran patrocinador, antes era casi una donación social pero ahora el fútbol femenino se ve» E. Cano

Patrocinadores

Mientras llega esa apuesta por la élite, el técnico dice estar “contento” con lo que tiene. “Estamos en el Elche, que es un gran club y con unas instalaciones deportivas y médicas de primer nivel”, ensalza Cano, quien echa de menos “la apuesta de un gran patrocinador” por el fútbol femenino. “Tenemos a Gasolinera d’Elx, que nos ayuda a cuadrar el presupuesto, que ha sido siempre el objetivo. Nuestra filosofía ha sido siempre no ser una carga para el club”, reitera.

Sin embargo, los nuevos tiempos y el impacto mediático del fútbol femenino lo convierten ahora en un producto atractivo. “Todas las marcas quieren visibilidad y ahora el fútbol femenino la tiene. Al principio se veía esto como una donación social, un acto benéfico, pero el impacto que tiene ahora es imparable y es de verdad. Hemos echado de menos un apoyo fuerte de alguien que diga: quiero ser vuestro patrocinador en la Liga Iberdrola”, subraya el entrenador.

“Hemos tenido momento de incertidumbre, como cuando subimos a categoría Nacional, pero eso ya ha pasado a la historia. En el Elche somos conscientes de que el fútbol femenino es un valor más para reforzar el club. Estamos dando pasos adelante y ojalá podamos hacer algún día una apuesta decidida a intentar el ascenso a la Liga Iberdrola”, apunta el máximo responsable del área femenina.

 

«Nuestra filosofía ha sido siempre no ser una carga para el club» E. Cano

Captación

La visibilidad del fútbol femenino en los últimos años ha allanado el camino a los técnicos del Elche, que sin embargo siguen realizando un exhaustivo trabajo de captación de niñas, comenzando por los colegios. Técnicos frajiverdes visitan los centros escolares para mostrarles a las niñas imágenes del Martínez Valero y de las jugadoras, y para explicarlas que jugar al fútbol no es patrimonio de ningún género.

Si desean probar, el Elche abre sus puertas a todas las niñas hasta categoría cadete. A partir de este nivel, el cuerpo técnico ya se muestra más exigente y selectivo, aunque siempre intenta “recolocar” a sus descartes en otros clubes de la ciudad, con los que mantiene unas excelentes relaciones diplomáticas. Afortunadamente, la sociedad española se va despojando de prejuicios y apenas hay padres que se oponen a que su hija le dé patadas a un balón.

“La niña que quiere jugar acaba jugando”, sentencia Cano, quien desvela que, al contrario de lo que sucede con los niños, los padres de las chicas suelen crear menos problemas. “Para ellos que la niña juegue al fútbol es un hobby más que nada. No tienen al lado a 20 personas diciéndole que su hija va a llegar a Primera”, argumenta Cano.

 

«Los técnicos del club visitan los colegios para captar a las niñas que quieran ser futbolistas» E. Cano

Espectadores

Otro de los aspectos, en el que el fútbol femenino está creciendo de forma exponencial, es en el de los aficionados que presencian sus partidos y en el fenómeno de los fans. “Es verdad que desde los clubes y la Federación se está alimentando dar visibilidad a las jugadoras. Ya no es raro ver a una niña con la camiseta de su jugadora favorita”, apunta el técnico ilicitano, a quien le gustaría que Elche contara con un referente nacional de primer nivel para enganchar y servir de modelo de las jóvenes de la ciudad.

“Hemos tenido algunas jugadoras importantes: Asun Martínez Salinas, internacional sub 17; Mari Ángeles Candela o Vero Parreño, pero nos falta esa figura top, el Saúl Ñíguez del fútbol femenino”, apostilla.

También la asistencia a los estadios, como ha quedado demostrado en la final de la Copa o las semifinales de la Champions, se ha disparado en los últimos tiempos. Enrique Cano reconoce que hay mucha “puerta abierta” en este crecimiento, aunque apunta que no es algo negativo “porque haces que la gente se vaya enganchando”.

“Hay otros espectáculos deportivos que son gratis y la gente no va. Me gusta que algunos clubes, como Valencia o Osasuna, hayan creado políticas económicas y precios residuales”, señala Cano, quien cree que uno de los principales atractivos del fútbol femenino es que el aficionado lo observa como un deporte “más puro y romántico”, en el que no tienen cabida los vicios del masculino.

 

Entrenador

Pero Enrique Cano, además de coordinar toda la estructura femenina, también se sienta en un banquillo. Asegura que manejar un vestuario de chicas es complicado “porque no suele ser homogéneo”.  “Al no ser profesionales la exigencia es limitada y pueden coincidir desde niñas de 15 años a mujeres de 25. Se juntan personalidades que no tienen mucho en común y con ambiciones y objetivos distintos”, recalca el preparador de Torrellano.

Cano defiende que las mujeres futbolistas “también tienen carácter”, si bien matiza que “su juego suele ser más limpio”. “Puede haber encontronazos, pero enseguida se piden disculpas”, añade Cano.

 

«Me gustaría que algún día el equipo femenino fuera como el filial, con sueldos y la opción de disfrutar del estadio» E. Cano

Jugar en el Martínez Valero

Uno de los sueños de Cano es ver a su equipo femenino jugando en un Martínez Valero repleto de aficionados. Las mujeres franjiverdes ya han pisado este estadio en dos ocasiones, aunque sin la repercusión mediática de los nuevos tiempos. “Tengo envidia sana del filial. Ojalá algún día el equipo femenino pueda ser como ellos, sin grandes sueldos, pero con un aliciente económico para que la exigencia pueda ser máxima. Poder disfrutar de este estadio sería un lujo”, reflexiona el técnico.

Por último, Enrique Cano, que se mostró convencido de que España realizará “un gran papel y dará la talla” en el próximo Mundial de Francia, señaló la “contundencia en las áreas” como la gran diferencia a día de hoy entre el fútbol de hombres y el de mujeres. “Nos falta mejorar en tareas defensivas y en el remate”, admite Cano, quien pide no mirar los partidos de mujeres con los mismos ojos y prejuicios que se usan para los de hombres. “Es verdad que parece que no hay la misma intensidad, pero eso no quiere decir que no la haya, solo que es distinta”, concluye.

Noticia anterior

Arranca la primera edición del Circuito Autonómico de Trail Running

Siguiente Noticia

El Elda Prestigio se prepara, desde la base, para volver a la élite

Siguiente Noticia
elda-prestigio-balonmano-rubio-director-tecnico-junio-2019

El Elda Prestigio se prepara, desde la base, para volver a la élite

petrer-equipo-de-futbol-junio-2019

«Este año el Petrelense ha tenido una de las mejores plantillas de su historia»

orihuela-aquellos-turistas-junio-2019-2

Aquellos turistas de antaño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.