login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

En marcha la campaña «Planta cara. Cero agresiones sexistas/Zero agressions sexistes» en Hogueras

La Policía Local pone a disposición de los ciudadanos el teléfono 618.86.24.54, disponible las 24 horas, para atender consultas y temas relacionados con agresiones sexistas

por Nota de prensa
jueves, 13-junio-2019
alicante-presentacion-planta-cara-hogueras-junio-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejala en funciones de Igualdad del Ayuntamiento de Alicante, Mari Ángeles Goitia, junto con el concejal en funciones de Seguridad, José Ramón González, han presentado por segundo año consecutivo la campaña de prevención «Planta cara. Cero agresiones sexistas//Zero agressions sexistes» para estas Hogueras 2019, impulsada junto con la Policía Local de Alicante que ha habilitado el número de teléfono 618.86.24.54 conectado las 24 horas para facilitar un acceso directo a la ciudadanía.

El acto de presentación contó con la presencia de la Bellea del Foc 2019, Isabel Bartual, el Secretario General de la Federación de Hogueras, José Espín.

También le puedeinteresar

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

La campaña ha sido impulsada y organizada por la concejalía de Igualdad y la edil en funciones explicó que “se inició el año pasado con mucho éxito entre toda la ciudadanía con el objetivo de concienciar, prevenir cualquier agresión sexista durante las fiestas de Hogueras”, y añadió que desde el Ayuntamiento se pretende con ella “crear un escenario seguro, donde todas las mujeres se sientan protegidas para disfrutar de nuestras Fiestas con libertad absoluta”.

Asimismo Goitia indicó que la campaña se ha planificado durante todo el año de forma conjunta y coordinada con otras áreas municipales que han aportado sus ideas e iniciativas tanto de Fiestas, como de Seguridad, Comercio y Hostelería, Transportes y el grupo Vectalia, y está financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado contra la Violencia de Género y en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género.

 

Alicante unida contra las agresiones sexistas.

El Ayuntamiento ha hecho extensiva esta campaña para incluir a las entidades festeras de Hogueras, racós y barracas, asociaciones comerciales y establecimientos de restauración, que colaborarán en su difusión, para como subrayó Maria Angeles Goitia cumplir uno de los principales objetivos “concienciar a la sociedad que la lucha contra cualquier agresión sexista es responsabilidad de todos y todas sin necesidad de ningún protagonismo para crear un entorno seguro para que los residentes, visitantes puedan disfrutar estas fiestas”.

“Con ella queremos concienciar de la necesidad de erradicar hechos y comportamientos sexistas para que nuestras mujeres se sientan seguras, y que su Ayuntamiento y ciudad las protege ante cualquier agresión que puedan sufrir por el mero hecho de ser mujer”, aseveró la edil de Igualdad.

Desde la Federación de Hogueras su secretario ha señalado que este es el segundo año que colabora y ayer comenzaron a repartir entre las comisiones unos 2.500 abanicos y las 450.000 servilletas y unos 50.000 sobres de azúcar y a distribuirlos para que todo este material este presente en los Racós y Barracas, y con ello “se va a dar visibilidad a la campaña que es de lo que se trata”, y a su vez agradeció a la concejala “el cariño aportado a las Hogueras y en particular a las de la zona norte de la ciudad”.

Por su parte la Bellea del Foc ha destacado que “la fiesta de Hogueras es un lugar de convivencia entre hombre y mujeres para pasarlo bien sobre todo en igualdad, que es lo más importante espero entre todos aportar nuestro grano de arena para que disfrutemos todos en igualdad, respeto y libertad”.

Goitia agradeció también el apoyo firme que ha recibido la campaña por parte de los distintos representantes de la sociedad alicantina, entre entidades festeras, comercios y medios de comunicación, y ha enfatizado que «para erradicar comportamientos violentos y sexistas hay que unir fuerzas».

 

Atención telefónica y presencial de Policía las 24 horas.

La edil de Igualdad también explicó que «la Policía Local habilitará el número de teléfono 618.86.24.54, el mismo que el año anterior, que funcionará las 24 horas del día como línea específica de atención y ayuda para consultas de temas relacionados con agresiones sexistas». Este número se suma al 112, de la línea permanente de atención de emergencias.

La Policía Local ha elaborado un protocolo de Actuación que ha hecho extensivo a todo el cuerpo de agentes para que lo conozcan y sepan como intervenir de la forma más eficaz y efectiva.

Además, la concejal ha recordado que “en el cartel se indican los siete puntos de atención presencial que estarán a disposición de la ciudadanía para emergencias, coordinados por los distintos cuerpos de seguridad”.

Los siete puntos están ubicados en: el Cuartel de la Guardia Civil, de la calle San Vicente, 52; en el retén de la Policía Local ubicado en el Mercado Central, avenida Alfonso X El Sabio, 10; en la Comisaría de la Policía Nacional, de la calle Médico Pascual Pérez, 27; en la Dirección General de Policía, de la calle Isabel la Católica, 25; en la Unidad Provincial de la Policía Autonómica, avenida doctor Gadea, 10; en el retén de la Policía Local, de la puerta trasera del Ayuntamiento, es decir, en la Plaza de la Santa Faz; y en la Plaza Puerta del Mar, donde se colocará el refuerzo nocturno de agentes.

En este sentido Goitia también agradeció “el excelente trabajo que desarrolla la Policía Local en Alicante durante las fiestas de Hogueras en las que más de 325 agentes trabajarán diariamente para que todos nosotros podamos disfrutar de nuestras Fiestas Grandes con total Seguridad, y en especial el del Gabinete de Atención a la Víctima de Violencia Doméstica (GAVID), quienes están al servicio del ciudadano ante cualquier situación de urgencia que pueda surgir sobre agresiones o comportamientos sexistas”.

 

Campaña en los autobuses

Además esta campaña cuenta también con la participación de la concejalía de Transportes, y del Grupo Vectalia, que van a colaborar instalando los carteles informativos en más de 150 autobuses urbanos e interurbanos, acción que se pondrá en marcha estas Hogueras en las ventanas delanteras de todos los autobuses urbanos e interurbanos.

Y se suma a las acciones para dar visibilidad a la campaña al incorporar la información básica de la misma en el folleto sobre las modificaciones en las líneas e itinerarios de transporte urbano e interurbano.

“Para nosotros es también muy importante no sólo realizar esta campaña sino dotarla de más concienciación y sobre todo de la mayor visibilidad posible y qué mejor soporte que nuestro transporte urbano haciendo hincapié en la seguridad ciudadana”, recalcó la edil de Igualdad.

 

Campaña de difusión en la ciudad, Racós y Barracas

El consistorio también va a instalar banderolas y ha impreso 4.000 carteles informativos, de los que 2.800 se distribuirán en las diferentes dependencias muncipales, 1.500 se repartirán específicamente a través de la Concejalía de Comercio; 300 se entregarán a establecimientos y 400 serán para la Federación de Hogueras.

A través de los carteles y de la campaña se quiere difundir la información para que esté accesible a la ciudadanía. A tales efectos se han preparado 300 cajas con 2.700 unidades cada una de servilletas diseñadas con la campaña, de la cuales la mitad de cajas se distribuirá entre los establecimientos hosteleros alicantinos, mientras que la Federación de Hogueras se encargará de repartir la otra mitad entre las distintas barracas y racò, así como las 50.000 azucarillos.

Igualmente, se van a difundir los 10.000 abanicos y 5.000 sombreros de paja natural, en los que está rotulada la información básica y el lema «Planta cara. Cero agresiones sexistas», que la Concejalía de Igualdad distribuirá también entre la ciudadanía durante los días principales de las fiestas de Hogueras y una hora antes de que comience la mascletá.

alicante-presentacion-planta-cara-hogueras-junio-2019
alicante-cartel-planta-cara-hogueras-junio-2019
alicante-presentacion-planta-cara-hogueras-junio-2019-1

Noticia anterior

Las ONGD’s Aztívate y Siente Gambia reciben 3.786,76 euros en Pilar de la Horadada

Siguiente Noticia

L’Aljub ofrece juegos de mesa infantiles todos los fines de semana de junio

Siguiente Noticia
elche-aljub-interpretacion-el-naufragio-junio-2019

L’Aljub ofrece juegos de mesa infantiles todos los fines de semana de junio

aspe-hinchables-piscina-junio-2019

Clausuran los cursos de natación de la piscina cubierta de Aspe

orihuela-consejo-local-hosteleria-junio-2019

El mercado de los sábados se trasladará a Marqués de Molins el 13 de julio

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

2 de febrero de 2023
La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

2 de febrero de 2023
l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

2 de febrero de 2023
Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

2 de febrero de 2023
Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

2 de febrero de 2023
Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

2 de febrero de 2023
Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

2 de febrero de 2023
Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

2 de febrero de 2023
Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

2 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos
2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747
2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE
2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados
2 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.