login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Barraca El Cabasset gana la II edición del ‘Premi Amstel Unes Fogueres de Categoria’

El premio incluye un banquete La Nit de La Plantà, una ‘equipació foguerera’ exclusiva y 10.000€ para hacer realidad un sueño

por Nota de prensa
viernes, 14-junio-2019
alicante-premio-amstel-hogueras-cabasset-junio-2019-8
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La segunda edición del ‘Premi Amstel Unes Fogueres de Categoria’ ha movilizado a 89 comisiones de fiestas, abriendo por primera vez la participación a las barracas junto a las hogueras en estos galardones. Cuando todas las miradas se centran en los monumentos, este reconocimiento trata de hacer visible todo lo demás que hace especiales a los miles de alicantinos que, durante todo el año, se esfuerzan para mantener viva la llama de Las Hogueras de San Juan.

El premio creado por Amstel busca complementar a los del consistorio e instituciones de la fiesta, con quienes colabora desde hace 30 años. Este firme compromiso de la compañía con Alicante se debe al arraigo en la Comunitat Valenciana, donde es la única gran cervecera de marcas con una fábrica activa, contribuyendo al dinamismo social y económico de la región.

También le puedeinteresar

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

Además de patrocinar grandes eventos y todas las mascletaes en la Plaza de Los Luceros, dentro del programa oficial pirotécnico, Amstel está a pie de calle, colaborando con el 60% de las comisiones de fiestas. Por eso conoce el trabajo colaborativo y los valores que sustentan Les Fogueres.

En su galardón, ha puesto el foco en aspectos como las iniciativas solidarias y espíritu emprendedor de las comisiones, el apoyo a la ecología y sostenibilidad, o la movilización vecinal que desarrollan las comisiones de fiestas. Pero, sobre todo, ha tenido en cuenta el sueño o proyecto para el que han pedido la colaboración de Amstel, ya que, entre las novedades de esta segunda edición de este premio, la compañía va a aportar una dotación económica de 10.000€ para ayudar a los ganadores a engrandecer la fiesta alicantina.

El encargado de escoger la comisión premiada ha sido un jurado liderado por Isabel Bartual, Bellea del Foc 2019. De la Federació de Fogueres han participado su Presidente en Funciones, Manuel García, y José Antonio Pastor, Delegado de Barraques. También ha estado presente Samuel Díaz, Director Comercial Territorial para Levante de HEINEKEN España. Todos ellos han analizado las cinco candidaturas finalistas entre las 89 que se habían inscrito a través de la web amstel.es/hogueras2019. Esto supone el 64% del total barracas y fogueres, un incremento del 19% en la participación respecto al año anterior, cuando participaron 40 de 89 Hogueras.

 

CINCO FINALISTAS CON CINCO HISTORIAS ESPECIALES

Del 5 al 12 de junio ha estado abierto el periodo de inscripción y votación para el ‘Premi Amstel Unes Fogueres de Categoria’. Los alicantinos han podido ver y valorar las candidaturas, escogiendo sus preferidas. Las cinco más apoyadas han pasado a la final, celebrada en el Restaurante Baviera Alicante. Y sus representantes han dispuesto de 10 minutos para exponer ante el jurado los argumentos que hacen especiales a su hoguera o barraca, además de presentar el proyecto o sueño para el que pedían la ayuda de Amstel.

De la Hoguera Sant-Blai la Torreta, han recordado el trabajo que realizan durante todo el año, desde 2005, volcados en los monumentos y tradiciones pero, sobre todo, como una gran familia, apoyándose entre los miembros, haciendo de la integración y la solidaridad su lema. Un carácter social que caracterizaba el proyecto para el que han solicitado la colaboración de Amstel, tratando de romper las barreras arquitectónicas y culturales para acercar la fiesta a todos los alicantinos.

Otra de las finalistas ha sido la Barraca El Cabasset, que cumple treinta años en 2019. Sus miembros han venido a la defensa acompañadas por la música y ataviados con vestimenta tradicional. En su intervención, han destacado el carácter innovador de sus portadas, que realizan artesanalmente entre los miembros de la comisión. Y de las que disfruta todo el barrio, ofreciendo música y animación en directo. Tres décadas de intenso trabajo en la fiesta, reivindicando el papel de les barraques. Como proyecto, han presentado la intención de revertir todo el premio en las celebraciones abiertas, para el disfrute de toda la ciudad y sus visitantes durante Les Fogueres.

La Hoguera Sèneca-Autobusos se ha reivindicado como una de las más antiguas, fundada en 1932. También ha remarcado su defensa de la cultura y las tradiciones, potenciando la integración y la visibilidad de diferentes colectivos. De hecho, el proyecto presentado al Premi Amstel, ‘IntegraT’, pretende hacer accesible el monumento y las celebraciones a todos los alicantinos y alicantinas, superando la diversidad funcional.

Otra de las comisiones veteranas de la ciudad ha quedado finalista. Se trata de la Hoguera Monjas Santa Faz, apodada ‘Las Madres’ por el sobrenombre del que fuera uno de sus presidentes. Comenzó su actividad en 1928, pero no fue hasta 1931 cuando pudo plantar su primer monumento. En su presentación han reivindicado el carácter y originalidad de una comisión volcada en la contribución social y donde han nacido tradiciones como La Banyà. Su proyecto, ‘2030’, inspirado por los 20 objetivos de sostenibilidad marcados por el Plan de Desarrollo de la ONU, ha tocado temas como la ecología o la lucha contra la pobreza.

El listado de finalistas escogidos por el público se completa con la Hoguera San Antón Bajo. Desde 1945, sus miembros han ido superando dificultades, viendo mermada la comisión al punto en que parecía que iba a desaparecer. Pero en la emocionante defensa de su candidatura, los representantes de esta foguera han narrado cómo se reinventaron y aumentaron el número de miembros, derrochando pasión por esta fiesta en la que trabajan cada día del año y pidiendo la ayuda del ‘Premi Amstel Unes Fogueres de Categoría’ para llegar a la celebración del 75 aniversario con un impulso.

 

LA BARRACA EL CABASSET OBTIENE EL II ‘PREMI AMSTEL UNES FOGUERES DE CATEGORIA’

Samuel Díaz, en representación de HEINEKEN España y del jurado, ha destacado los grandes proyectos presentados en esta edición, que han hecho muy complicada la decisión. “Viendo las candidaturas no podemos más que reafirmar que todas las comisiones son especiales, con historias e iniciativas que las hacen merecedoras de este reconocimiento. Los foguerers y barraquers son el auténtico fuego que aviva las fiestas, por eso queremos apoyarles con este galardón y poner en valor el duro trabajo que realizan durante todo el año”, ha comentado Díaz.

Las finalistas han recibido un diploma que acredita su participación en el concurso. Y, finalmente, el jurado ha escogido a la Barraca El Cabasset por la originalidad de su presentación y por la pasión con la que esta pequeña comisión es capaz de dinamizar la zona centro, con actividades abiertas a todos los visitantes que pueden disfrutar del ambiente en espectaculares portadas con música en directo y una inmejorable hospitalidad. Una muestra de todo lo que aportan les barraques a la fiesta.

Sus representantes han obtenido un estandarte que acredita a la comisión como ganadora del ‘Premi Amstel Unes Fogueres de Categoria’. Junto a este distintivo, la comisión va a disfrutar de tres obsequios inspirados en los tres golpes de fuego con los que se tuesta Amstel Oro, la cerveza que lidera este año el apoyo a Las Hogueras de San Juan por su especial relación con las llamas, elemento indispensable de fiestas alicantinas.

La Nit de La Plantá, todos los miembros de la Barraca El Cabasset podrán disfrutar de un banquete especial. Un homenaje culinario al fuego, con las brasas como protagonistas y guiños a la cocina alicantina en un menú exquisito, maridado con Amstel Oro. El segundo regalo quiere dar calor a los ganadores y distinguirlos con una ‘equipació foguerera’ exclusiva, un blusón con dibujos del ilustrador Miguel Bucana que incluyen a destacados miembros de la comisión. Y el tercer ‘golpe de fuego’ es una muestra del compromiso de Amstel con les Fogueres de Sant Joan. La compañía va a trabajar con la comisión ganadora y le va a dotar con 10.000€ para poner en marcha un proyecto, hacer realidad un sueño o ayudarles a atender una necesidad urgente e indispensable en su labor en pos de la fiesta.

José Manuel Sampere, presidente de la comisión, se ha mostrado emocionado por este reconocimiento. “Estamos muy agradecidos a Amstel, sabíamos que la competencia era muy dura. Ganar este premio es todo un honor, además de un espaldarazo para seguir trabajando por les Fogueres y para hacer entre todos una portada todavía más espectacular y abierta a los alicantinos”, ha declarado Sampere, ilusionado ante las ‘Fogueres de Categoría’ que se avecinan para toda la comisión gracias al premio de Amstel.

 

Sobre Amstel

Amstel, con más de 100 años de tradición cervecera, se transforma en 2018 con la renovación de su receta, elaborada con 100% malta de cebada. La nueva Amstel Original incorpora lúpulo perlé mediante un proceso conocido como “late hopping”, un procedimiento que añade el lúpulo al final del proceso de elaboración para intensificar tanto el aroma como el sabor y color final de la cerveza. Amstel cuenta con una gama de variedades muy completa entre las que destacan Amstel Radler, con zumo natural de limón, o Amstel ORO, cerveza de malta tostada en tres tiempos cuya calidad ha sido reconocida en 2015, año de su lanzamiento, por el New York Internacional Beer Competition, y World Beer Challenge, consiguiendo las tres estrellas del Instituto Internacional de Sabor y Calidad –ITQI- en 2016. Asimismo, la familia Amstel se completa con Amstel Clásica y Amstel 0,0.

 

Acerca de HEINEKEN España

HEINEKEN España es una de las compañías líderes del mercado cervecero español. Heredera de una gran tradición cervecera, con más de 110 años de historia en España, la compañía cuenta con cuatro fábricas ubicadas en Madrid, Valencia, Sevilla y Jaén, en las que se produjeron más de 10,5 millones de hectólitros de cerveza en 2018.

La compañía hace disfrutar a sus consumidores con el mayor portafolio de marcas del sector cervecero en España, con más de 45 variedades, entre las que se encuentran Heineken®, Cruzcampo®, Amstel®, Buckler 0,0® y especialidades como Desperados®, Affligem®, Guinness® y Paulaner®.

HEINEKEN España es líder en innovación en el mercado de las cervezas y cider a nivel nacional. Aproximadamente el 8% de su volumen de ventas procede de lanzamientos de los tres últimos años, entre los que se encuentran novedades en la categoría como la gama Radler, El Águila, El Alcázar, Cruzcampo Especial, experiencias cerveceras como THE SUB®, Cruzcampo Sin Gluten, cervezas con 0% alcohol como Heineken® 0,0, Amstel 0,0 o Cruzcampo 0,0 así como la introducción de la nueva categoría cider con la marca Ladrón de Manzanas®.

HEINEKEN España mantiene un fuerte compromiso con su entorno social y medioambiental, que articula a través de las acciones de sus marcas, de la Escuela de la Hostelería y de la Fundación Cruzcampo. Un compromiso que extiende a sus más de 2.200 empleados, que hacen posible el éxito de una cervecera líder en España.

HEINEKEN España pertenece a HEINEKEN NV, el grupo cervecero más internacional del mundo. Una compañía familiar con 150 años de historia que actualmente cuenta con 85.000 empleados en más de 70 países y un portafolio de 300 marcas en todo el mundo.

HEINEKEN recomienda el consumo responsable de sus marcas.

Noticia anterior

Rafal incorpora el sistema de seguimiento integral de los casos de Violencia de Género

Siguiente Noticia

El Hospital del Vinalopó da la bienvenida a más de 60 profesionales de enfermería

Siguiente Noticia
elche-hospital-vinalopo-acogida-nuevas-enfermeras-junio-2019

El Hospital del Vinalopó da la bienvenida a más de 60 profesionales de enfermería

Exposición de dibujos y cuadros del alumnado del Taller Municipal de Pintura

Exposición de dibujos y cuadros del alumnado del Taller Municipal de Pintura

santa-pola-jornada-plasticos-junio-2019

Santa Pola celebra una jornada sobre concienciación y retirada de plásticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»
13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.