login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Ayuntamiento impulsa la recuperación de la tipología original de la antigua Fábrica de Tabacos

Con un proyecto EDUSI de casi 460.000 euros

by Nota de prensa
lunes, 8-julio-2019
alicante-fabrica-de-tabacos-recuperacion-julio-2019-2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante tiene previsto adjudicar en Junta de Gobierno el contrato de las obras comprendidas en el proyecto de “Demoliciones tendentes a la recuperación tipológica de las edificaciones de la antigua Fábrica de Tabacos, situada en la calle Sevilla, nº2”, a través de las concejalías de Urbanismo, que dirige el concejal Adrián Santos, y de Coordinación de Proyectos y Oficina de Captación de Fondos Europeos, a cargo del edil Antonio Peral y que tiene como misión implementar las operaciones de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Área Las Cigarreras. La actuación contempla cuatro fases para recuperar el claustro original, el patio interior, la fachada sur y la nave de cuchillos metálicos del siglo XIX con el derribo de edificaciones adheridas de baja calidad al edificio primitivo.

En la sesión de la Junta de Gobierno está prevista la adjudicación, a favor de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las mercantiles Eneas Servicios Integrales, S.A., y Sánchez y Lago, S.L., denominada abreviadamente “UTE Cigarreras” por 457.221 euros.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Orihuela solo me da alegrías»

El plazo de ejecución designado es de tres meses, para acometer el proceso de rehabilitación por fases incluido en el proyecto. Como se recuerda, esta actuación que forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) Alicante – Área Las Cigarreras, cofinanciada por la Comisión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en un 50%, dentro del Eje Urbano del Programa Operativo de de Crecimiento Sostenible, para la programación 2014-2020. “Una manera de hacer Europa”.

 

Recuperación en cuatro fases

En ese sentido, la fase 1 comprende la zona 01 del claustro 01 y la zona 02: patio corredor. El objetivo es la recuperación de la forma original del claustro existente, como ya se hizo durante al rehabilitación anterior del claustro simétrico, de los arcos del mismo y del patio corredor central.

Asimismo, la fase 2, referente al patio interior, tiene por objetivo la liberación del espacio central, medida que permitirá recuperar la forma original del mismo y mejorará la iluminación y la ventilación de los espacios adyacentes.

De esta forma, la fase 3, sin embargo, comprende tres zonas de actuación en la zona exterior sur. Esta operación consiste en la demolición de las edificaciones adheridas a lo largo del tiempo a la fachada sur original, pues son de baja calidad constructiva y tienen poco interés arquitectónico. También se acometará en esta fase la recuperación de la fachada sur original.

Finalmente, la fase 4 se centra en la mejora de la zona este, planta primera. El fin es liberar el espacio adyacente a la nave de cuchillos metálicos del siglo XIX para permitir tanto una mejor iluminación y ventilación como la recuperación de la volumetría original.

 

Un conjunto arquitectónico industrial único

El actual complejo edificado de la Tabacalera conforma un conjunto arquitectónico fundamental dentro del patrimonio urbano de la ciudad de Alicante. El núcleo original de la Fábrica de Tabacos fue construido entre 1741 y 1752, como Casa de Misericordia y residencia en la ciudad de Alicante del obispo de Orihuela.

En ese sentido, el complejo urbano mezclaba fines asistenciales, hospitalarios y carcelarios en torno a los distintos patios que vertebraban las distintas actividades. En el centro, separando dos patios, se encontraba también una iglesia, hoy inexistente, que fue construida en 1745.

En 1798 la Casa de Misericordia pasó a ser propiedad del Estado, que mediante una Real Orden la destinó a ser la Fábrica de Tabacos. En 1828 se adecuó el edificio para este nuevo uso y lo amplió. Tras el incendio de 1844, el espacio sufrió distintas transformaciones industriales a lo largo del tiempo.

En 1951 terminaron las negociaciones tras las que se cedieron las propiedades eclesiásticas de la finca a la fábrica, por lo que desaparecieron tanto la nave central de la antigua iglesia, la cúpula y la torre del reloj.

En la actualidad, este conjunto de arquitectura industrial permite conocer la evolución de este tipo de construcciones en Alicante. Además, la fábrica tuvo una gran influencia en el desarrollo de los barrios cercanos, como Carolina, San Antón o San Fernando y de los pueblo de la Huerta de Alicante.

De esta forma, al valor monumental se suma el simbólico de la memoria del trabajo en la comarca, dado que la fábrica se convirtió en un gran motor de crecimiento urbano desde mediados del siglo XIX.

En ese sentido, la conservación de este complejo supone la conservación de la identidad de toda la ciudad a través de esta edificación, que en la actualidad es titularidad del Ayuntamiento y consta como bien inmueble de relevancia local, con grado de protección integral.

Las sucesivas actuaciones de mejora, integradas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) alicante Área Las Cigarreras buscan devolver al complejo una imagen más acorde a su uso inicial y al mismo tiempo poder adaptar las instalaciones a nuevas utilidades para la ciudadanía.

Previous Post

Casi mil toneladas de ropa recogidas en un año

Next Post

Elche anuncia la compra de trenes híbridos para la línea de cercanías Alicante-Elche-Murcia

Next Post
elche-cercanias-julio-2019

Elche anuncia la compra de trenes híbridos para la línea de cercanías Alicante-Elche-Murcia

crevillente-reunion-penalva-ogic-julio-2019

La Concejalía de Industria se reúne con el Director de la Oficina de Gestión Industrial

El ciclo formativo de Técnico Deportivo en Balonmano continúa en el IES Monastil

El ciclo formativo de Técnico Deportivo en Balonmano continúa en el IES Monastil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.