login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hay que seguir haciendo cultura entre todos, por todos y para todos» Totó el Payaso

Totó el payaso regresa a la 4ª edición de Art al Carrer, un evento cultural gratuito que se celebra todos los miércoles de julio y agosto en las calles de Santa Pola

por Laura López
miércoles, 10-julio-2019
santa-pola-art-al-carrer-anita-alfonso-julio-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ingenuo, soñador, travieso, torpe, curioso, cercano, real, auténtico. Así define Daniel Mesa a Totó El Payaso. Un ser simple, divertido y emotivo, o por lo menos, eso le dice la gente. Sus inicios fueron improvisados. En su colegio se preparó un espectáculo de clown y le dieron el papel del hermano pequeño de una familia de payasos que se llamaba… Totó.

De ahí viene su nombre y con él se quedó. Los estudios de Arte Dramático y en el Conservatorio Superior de Música le ayudaron a reconocer que no quería ser actor. 19 años después, nos cuenta el payaso en el que se ha convertido.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Totó el payaso hará un ´clownbate` de boxeo donde el público será el protagonista

La cosa va de payasos

Daniel Mesa actuará en Art al Carrer el próximo miércoles 31 de Julio a las 20:30 horas en la Glorieta. Traerá ´El Ring`, un alocado ´clownbate` de boxeo donde el público será el protagonista. Un formato de calle que hará que todo el mundo disfrute del humor y, según Totó, de lo absurdo y ridículo del ser humano. “Este año, he pedido al ayuntamiento un censo municipal. Antes del espectáculo voy a pasar lista, así que nadie puede faltar”, bromea como de costumbre.

Este payaso chicharrero es repetidor, pero en su gremio es buena señal. Hace dos años, participó en la 2º edición de Art al Carrer. “La primera visita a Santa Pola me regaló momentos muy buenos. Una plaza llena de gente, un público en media luna muy cercano y respetuoso, una dosis de clown en estado puro… ¡lo pasamos genial!”, recuerda ilusionado.

Para Totó no existen las fronteras. Desde sus islas natales lleva la nariz allá dónde sea bien recibida. “He estado en África, Portugal, China, Japón, así que… ¿por qué no en Santa Pola?” (ríe). Ha visitado muchos rincones de España pero este municipio costero está siempre en su mente, ya que es un lugar idóneo para defender el trabajo de los payasos y enseñar al público un show novedoso, fresco y de calidad.

 

«Santa Pola es el lugar idóneo para defender el trabajo de los payasos» D. Mesa

Nueva edición

La 4ª edición de Art al Carrer recoge espectáculos de danza, música, acrobacias, clown, magia y teatro de improvisación, cada miércoles de julio y agosto a partir de las 20:30 horas en la Glorieta y frente a la playa (avenida González Vicen).

“Se trata de sacar la cultura a la calle, que la gente disfrute de ella de forma gratuita, poder dinamizar los espacios abiertos, crear ambiente y potenciar el consumo”, explica Antonio López, animador juvenil de la concejalía de Juventud y coordinador de la campaña.

 

Propuestas

Este año hay una propuesta de música, dos de danza y otras dos de acrobacias, una con un mástil y la otra relacionada con frutas y verduras. También habrá teatro de improvisación, dónde el público lanza un tema que los artistas tendrán que interpretar, según el coordinador. ¡Y no hay que olvidar el clownbate!

Como siempre, Daniel está eufórico por actuar. La adrenalina recorre su cuerpo de arriba abajo. Esperemos que haya un telón que pueda abrir y por el que echar una mirada al público, para no perder la costumbre.

“Los primeros momentos son muy importantes. Siento al público, noto su energía, identifico quiénes me darán juego, a quiénes habrá que trabajarse un poco más y quiénes han venido obligados y mejor dejarlos en paz (llora de risa). Una vez siento esto, comienza la magia del payaso. Todos me ayudan a hacer lo único que sé hacer, el tonto”, cuenta.

La Circoneta

Totó está inmerso en varios proyectos, uno de ellos La Circoneta, un espectáculo de calle donde da vida a una antigua caravana, causante de sus recorridos por Canarias de norte a sur y de este a oeste. Se ha convertido en un payaso escritor tras publicar un cuento infantil inspirado en su espectáculo ´Totó, un payaso viajero` y pretende acercar el mundo del clown a los centros escolares.

Además, lo compagina con el maravilloso mundo del Payaso de Hospital. “Cada semana meto mis narices en el hospital de la mano de la Fundación Theodora, ayudando a llevar el poder de la risa a los im-pacientes y hacer la estancia más humana y llevadera”, explica. Su labor social y humorística le ha supuesto un reconocimiento en el sector del clown.

Calidad artística

“Para nosotros es un lujo que artistas como Daniel Mesa y Yeyo Guerrero apuesten por venir aquí, y además por segunda vez”, sostiene Antonio. El festival no ha cambiado mucho, pero la calidad artística se ha mantenido en las cuatro ediciones.

“Ha llegado gente muy buena que son amateur y provienen de asociaciones de Elche y Alicante, hasta compañías semiprofesionales de Madrid, Granada, etc. El único cambio ha sido el aumento progresivo de los cachés de los artistas, que este año se mantienen en 400 euros por grupo”, comenta el animador juvenil.

 

«No soy la típica compositora romanticona, mis letras son bastante reivindicativas» Anita

Cantautora callejera

La ilicitana Ana Antón ´Anita`, se estrena este año en Art al Carrer. Alfonso Copé, su pareja y el que será compañero de escenario, sí repite experiencia. Anita es médico, madre y una mujer muy inquieta.

Comenzó como corista y ahora es compositora de 20 temas propios. Forma parte de la Asociación de Cantautores La Explanada de Alicante y compagina su vida en el hospital con sus propios conciertos, festivales como el de Cantautores en Pirineos o cantando en locales con música en directo, como El refugio del poeta en Elche o Taller Tumbao en Alicante.

El miércoles 22 de agosto a las 20:30 horas, en González Vicen, interpretará junto con Alfonso Copé ´Canción de autor, fresca y descarada`. “Tocaremos nuestros temas pero habrá sorpresas. Jugaremos con el público”, adelanta la cantante.

Anita se define como una cantautora irónica, satírica, con humor y melódica. “No soy la típica compositora romanticona, mis letras son bastante reivindicativas, no solo de denuncia social sino también personal; además mezclo soul, funky y swing”, explica.

Caché

La ilicitana ha participado en uno de los eventos culturales más importantes de la provincia de Alicante, Elx al Carrer, un referente a seguir para Art al Carrer. Sin embargo, la valoración no es positiva.

“Es una lástima, pero la cultura esta ninguneada. En Santa Pola, los artistas tenemos un caché, pero en otros festivales no nos pagan, ni dejan pasar la gorra ni tampoco vender discos. Al final es el artista quién tiene que ceder su arte, espacio, tiempo y dinero para sacar adelante un proyecto cultural”, sostiene.

La campaña en Santa Pola sigue la misma línea que otras como Elche o Petrer (ArtenBitrir). “La única diferencia es el calendario. Ellos los celebran los fines de semana y las actuaciones son simultáneamente en varios puntos de la ciudad. Los artistas que acuden tienen un caché bastante importante. En cambio, nosotros lo planificamos en dos meses y aprovechamos el verano. Prevemos un volumen de entre 250 y 300 personas por espectáculo”, argumenta el coordinador de Art al Carrer.

 

«Me parece indignante que la gente no pueda tocar o cantar tranquilamente en la vía pública» Anita

Cultura en la calle

Anita es bastante crítica con el nivel de cultura callejera en nuestro país. “Falta cultura en las calles y deben dejar de privatizar el arte en los espacios al aire libre. Me parece indignante que la gente no pueda tocar o cantar tranquilamente en la vía pública porque te quiten la guitarra o te multen”, declara.

La ilicitana explica que canta porque con la música puede llegar a la conciencia de otras personas. Transformar la visión de la gente. “Soy feminista y así lo demuestran mis letras, y si hay adolescentes que me escuchan es una forma de llegar a ellas y de que oigan otra música que no sea la de los 40, que sus letras dejan mucho que desear”, asegura.

 

Falta de opciones

Daniel Mesa apunta en la misma dirección y echa en falta más opciones culturales. Festivales como Art al Carrer educan al espectador y le enseña a valorar y respetar los diferentes lenguajes escénicos que en la calle se pueden ofrecer de una manera profesional. Ayuda a entenderlos, valorar y crear en el espectador una opinión crítica sobre qué le gusta o qué no le gusta, según el artista. “Hay que seguir haciendo cultura entre todos, por todos y para todos”, añade.

En cuanto al nivel cultural en nuestro país, todos coinciden en que hay que seguir trabajando. “Desde las compañías hemos de seguir ofreciendo un buen trabajo, y las administraciones deben respaldarlo y fomentar espacios para ponerlos a disposición del público. Estos también han de proteger esas buenas propuestas y ser parte crítica de la cultura, mediante un consumo responsable y respetuoso, haciendo que la cadena se cierre y, entre todos, valoremos que propuestas son buenas y aportan una mejoría a nivel cultural del país y cuáles no aportan nada”.

Noticia anterior

Petrer contará el próximo curso con dos nuevas aulas para niños de 2 años

Siguiente Noticia

El equipo infantil de hockey finaliza en séptima posición

Siguiente Noticia
torrevieja-club-hockey-julio-2019-1

El equipo infantil de hockey finaliza en séptima posición

vega-baja-moises-cruz-ballesta-julio-2019

Una plataforma que defiende la huerta y su paisaje

alicante-corte-de-trafico-obras-aguas-julio-2019-2

El Ayuntamiento anuncia cortes de tráfico para realizar las obras de Aguas de Alicante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.