login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Petrer contará el próximo curso con dos nuevas aulas para niños de 2 años

La creación de las nuevas aulas en el 9 de Octubre y Virrey Poveda se unen a las otras dos ya existentes en el municipio

por Javier Díaz
miércoles, 10-julio-2019
petrer-colegio-virrey-poveda-julio-2019

El Virrey Poveda también tendrá un aula para niños de 2 años.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Petrer se beneficiará, a partir del curso que viene, de nuevas aulas para niños de 2 años. La conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana ha anunciado la instauración de dos nuevas aulas gratuitas para el ciclo 2-3 años en los colegios públicos 9 de Octubre y Virrey Poveda, que se van a sumar a las ya existentes en los centros La Foia y Cid Campeador.

Las nuevas aulas, que entrarán en funcionamiento para el próximo curso 2019-2020, contarán con una ratio máxima de 18 alumnos y dispondrán cada una de ellas de un equipo docente formado por una maestra y una educadora, por lo que Petrer se beneficiará para el nuevo curso de 36 nuevas plazas educativas de dos años, que se sumarán a las 36 que tenía hasta ahora.

También le puedeinteresar

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

 

Las aulas contarán con una ratio máxima de 18 alumnos y lo formarán una maestra y una educadora

Recurso del ayuntamiento

Aunque en un primer momento tan solo el 9 de Octubre se iba a favorecer con esta medida, el gobierno valenciano ha accedido finalmente a conceder una segunda aula en Petrer al centro Virrey Poveda, tras el recurso presentado por la concejalía de Educación del ayuntamiento petrerí ante la dirección general de Política Educativa del gobierno valenciano.

Para llevar a cabo esta infraestructura, el Ayuntamiento ha aprobado una modificación de crédito por valor de 121.000 euros, procedentes de las inversiones financieramente sostenibles, para la puesta en marcha de estas dos nuevas aulas. Al respecto, la inversión en el Virrey Poveda será de 45.000 euros y el resto, 76.000 euros, se destinarán al 9 de Octubre.

 

El ayuntamiento va a destinar un total de 121.000 euros para habilitar los dos nuevos espacios escolares

Las obras para adaptar los nuevos espacios, según ha informado la concejalía de Urbanismo, se van a desarrollar ahora, en época vacacional, para no mermar el normal funcionamiento escolar del curso.

Hay que recordar que la primera aula de estas características se creó en el año 2016 en el centro educativo de La Foia, y la segunda, en septiembre de 2018, en Cid Campeador.

 

El gobierno municipal defiende esta medida como forma de que las familias accedan a una educación pública y gratuita

Mayor oferta educativa

Desde el equipo de gobierno municipal se ha defendido la validez de esta iniciativa, porque supone un “impulso” para que más familias puedan tener opción a una educación pública y gratuita. La intención del gobierno socialista ha sido, según la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, la de que la educación para dos años sea “universal y que todos los niños y niñas de esta edad tengan la posibilidad de acceder al sistema de educación pública”, porque, afirma, es “muy importante apostar desde bien pequeños por una educación de calidad”.

Por contra, diversas voces procedentes del sector privado y concertado han criticado esta medida nacida en 2015, porque, aseguran, persigue revitalizar aquellos centros donde el número de matriculaciones ha caído en los últimos cursos, dejando a un lado la red privada.

 

El gobierno municipal defiende esta medida como forma de que las familias accedan a una educación pública y gratuita

Aulas experimentales

Cabe destacar que el departamento de Educación, que dirige Vicent Marzà, creó las aulas de 2 años de modo experimental y gratuito en el curso 2015-2016, como consecuencia del “compromiso del gobierno valenciano de incentivar la igualdad de oportunidades y llegar a más familias que por razones económicas no escolarizaban a sus hijos e hijas en esta franja de edad”, destacando que un alto porcentaje de alumnos escolarizado en 2-3 años no había estado escolarizado previamente.

También era una forma de reducir el fracaso educativo en la ESO, ya que diversos estudios internacionales apuntan a que una escolarización temprana trae aparejados una serie de beneficios escolares y una mejor conciliación en la vida familiar.

Desde Conselleria aseguran que la incorporación del nivel educativo de 2 a 3 años ha permitido que “muchas familias tengan una respuesta a una necesidad que, por motivos económicos, no podían resolver”.

Para el próximo curso, que dará comienzo en septiembre, Educación ha autorizado un total de 34 aulas de 2 años en toda la Comunidad Valenciana, de las cuales 9 corresponden a la provincia de Alicante, 8 a la de Castellón y 17 a la demarcación de Valencia.

petrer-colegio-virrey-poveda-julio-2019
El Virrey Poveda también tendrá un aula para niños de 2 años.
petrer-ceip-nueve-de-octubre-julio-2019
El CEIP 9 de Octubre contará con un aula para niños de 2 años.

Noticia anterior

«Queremos volver a ser un club de referencia» G. Jiménez

Siguiente Noticia

«Hay que seguir haciendo cultura entre todos, por todos y para todos» Totó el Payaso

Siguiente Noticia
santa-pola-art-al-carrer-anita-alfonso-julio-2019

«Hay que seguir haciendo cultura entre todos, por todos y para todos» Totó el Payaso

torrevieja-club-hockey-julio-2019-1

El equipo infantil de hockey finaliza en séptima posición

vega-baja-moises-cruz-ballesta-julio-2019

Una plataforma que defiende la huerta y su paisaje

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.