login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El visitante no se debe perder la noche de La Encantá»

Además de los actos y desfiles, en Guardamar se puede disfrutar de una rica gastronomía basada en productos de cercanía

by Redacción AQUÍ
viernes, 12-julio-2019
guardamar-desfile-fiestas-moros-y-cristianos-julio-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María Venerdi / Concejala de Fiestas de Guardamar del Segura

Aunque vinculada a la fiesta desde muy joven, llegando a ser proclamada Dama de Guardamar en 1991, son sus primeras fiestas como concejala. Nos cuenta para los lectores de AQUÍ que van a poder disfrutar en estos días.

También le puedeinteresar

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

 

¿Desde cuándo se celebran las fiestas de Moros y Cristianos en Guardamar?

La primera constancia de participación de actividad asimilable a comparsas de moros y cristianos están datadas en el año 74. En aquel momento se hacia un desfile de carrozas, y ya entonces empezaron a salir grupos de amigos y vecinos con un disfraz tematizado; en concreto se formaron algunas de las ´comparsas` que todavía están en activo en nuestras fiestas: Mosqueteras, Musulmanes y Piratas; y que luego ya se constituyeron como tal.

Luego, en el año 80, tras el auge de la fiesta y el incremento de participantes, ya se constituye la Junta Central de Moros y Cristianos y empieza a organizarse de una forma más seria.

 

¿Cuál ha sido la evolución en el tiempo?

La evolución ha sido total, hablamos de aquellos tiempos de apenas tres comparsas, con una iluminación inexistente, de trabajo manual, de tardes interminables cosiendo trajes y preparando adornos; todo movido por la ilusión y las ganas de un puñado de personas.

Ahora es una actividad más compleja, mas profesionalizada y con un mayor ámbito de actuación y por ende de responsabilidad. Mayor vistosidad en los trajes, mayor número de festeros, comparsistas de todas las edades y múltiples actividades internas.

 

«Nuestros desfiles y guerrillas llenan el ambiente de olor a pólvora y a trabajo bien hecho»

¿Qué es lo que se va a poder encontrar el visitante?

El visitante siempre va a encontrar alguna actividad que lo acompañe. Tenemos de todo tipo: conciertos de música, actividad infantil, desfile multicolor, Correfocs, procesión, fuegos artificiales, además de nuestros desfiles y guerrillas que llenan el ambiente de olor a pólvora y a trabajo bien hecho.

 

¿Cuáles serían los momentos más especiales que no se deben perder?

Nuestras fiestas están declaradas de interés turístico autonómico. Son muchos los actos y eventos que la forman y se hace complicado definir algún momento singular, pero uno de ellos es la gala de inicio de las fiestas. La noche que llamamos de La Encantá. Es una proclamación de la reina de la fiesta, que nosotros denominamos Dama de Guardamar de un modo singular. Con una escenografía basada en una antigua leyenda ibera, con un espectáculo musical y coreográfico que lo hace inolvidable.

Esa escenificación, más el pregón de fiesta y la presentación de cargos festeros que se realizan en el mismo evento, es un momento imprescindible de visionar. También nuestras guerrillas con la batalla de pólvora y las embajadas de la toma del castillo y ya, como colofón, nuestros magníficos desfiles.

 

¿De qué forma participa el Ayuntamiento en la fiesta?

La actividad del ayuntamiento es fundamental a la hora de realizar estas fiestas. Además de la implicación a nivel de seguridad, control de trafico y apoyo en cuanto a trabajadores municipales en cuestiones de montajes y desmontajes. También organizamos directamente algunos eventos y se programan y organizan las actividades con la pretensión de mantener la esencia y la tradición, pero a la vez innovando y adaptándonos a las nuevas demandas y a los nuevos tiempos.

Gastro Trucks, fiesta infantil, desfile multicolor, conciertos, premio literario, correfocs, mercadillo medieval… Un amplio abanico de opciones para disfrutar estos días antes de entrar de lleno en las guerrillas, entraetas y desfiles, que hacen crecer la fiesta a cada momento.

 

«El colectivo de extranjeros participa activamente en las fiestas»

¿Cómo se integra la población extranjera que vive en Guardamar todo el año?

El colectivo extranjero en Guardamar esta integrado en casi todos los estamentos y asociaciones de nuestro municipio. Y su participación en las fiestas es uno de ellos. En todas las comparsas hay socios extranjeros y el nivel de implicación es tal, que incluso hemos llegado a tener una capitana del bando cristiano que era extranjera y en alguna comparsa desfilan filás solamente de extranjeros.

Aparte de eso son uno de los colectivos que mas interés tiene en el visionado de nuestros desfiles y actos, llenando con su presencia las calles.

 

¿Cómo se disfruta de la gastronomía en estos días?

La gastronomía es parte importante en cualquier evento y en estas fiestas más. Son unas fiestas de calle, son unas fiestas de grupo, de participación, de confraternización y amistad. Y nada mejor que hacerlo acompañado de un buen plato. Y en Guardamar de eso tenemos y bastante.

Nuestra gastronomía, basada en producto de cercanía y con una calidad extraordinaria, realza esos momentos. Un almuerzo durante los días de montaje, un arroz a banda en la kabila un día de guerrilla o un buen caldito con pelotas para recomponer el cuerpo tras una noche festiva, sin olvidarnos de el tapeo inacabable o las celebraciones de filá.

 

¿Qué otras fiestas se pueden disfrutar este verano?

La verdad es que el verano en Guardamar es de bastante actividad lúdico festivo. Empezamos en el mes de Junio con el grup Foguerer Les Milotxes que plantan la Hoguera de San Juan, y realizan la Nit Magica del 23 y la Cremá el dia 24, en un ambiente fantástico.

A primeros de Julio ya los actos internos de comparsas, celebración, presentación de abanderadas y cargos, para llegar al momento culminante de las fiestas propiamente dichas desde el 19 al 28 de Julio. Luego, en el mes de Agosto, la actividad sigue, si ya no en plan festivo si hay eventos realizados para el público, como son las actividades culturales y ferias de comercio.

A principios de septiembre se retoma la actividad festera en nuestra pedanía del Campo de Guardamar, donde durante tres fines de semana consecutivos organizamos unas fiestas cercanas y tradicionales, con verbenas, desfile de carrozas, concursos de paella, campeonatos de domino, etc.

 

Son sus primeras fiestas como concejala, imagino que será un momento especial…

Efectivamente, son mis primeras fiestas como concejala, aunque en los últimos cuatro años he trabajado de manera muy activa con el anterior concejal de fiestas (Jesús Tenza). Pero aun así es verdad que tengo muchísima ilusión y estoy viviendo momentos inolvidables.

Personalmente estoy vinculada con la fiesta desde muy jovencita, cuando empecé a desfilar junto a mis hermanas y primos en la comparsa Luis Candela. También me acuerdo mucho del año 1991cuando me eligieron Dama de Guardamar. Fue una experiencia mágica, y a fecha de hoy no puedo evitar emocionarme cuando oiga la música de L´Encanta y comienzan nuestras esperadas fiestas de SAN JAIME.

Previous Post

«Cuando llegamos el club estaba al borde de la desaparición» A. Felices

Next Post

Qué hacer si te pica una medusa

Next Post
curiosidades-protocolo-picaduras-medusa-julio-2019

Qué hacer si te pica una medusa

alicante-concejala-lidia-lopez-taller-cocina-cerca-julio-2019

La Escuela de Verano del Centro Municipal de Recursos de Consumo forma a escolares

elche-museo-puzol-juegos-tradicionales-chapas-para-jovenes-julio-2019-2

El Museo Escolar de Pusol colabora con Elx Conviu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.