login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El índice del techo de cristal en el CSIC sigue por debajo de la media europea

El Informe Mujeres Investigadoras 2019 destaca que la proporción de profesoras de investigación ha aumentado

por Nota de prensa
lunes, 22-julio-2019
curiosidades-mujeres-investigadoras-julio-2019

La proporción de profesoras de investigación del CSIC ha aumentado hasta situarse en un 26,1% en esta categoría./ Comunicación CSIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión Mujeres y Ciencia, asesora de la Presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha publicado el Informe Mujeres Investigadoras 2019 y en él se destaca que el índice del techo de cristal1 en el organismo sigue, con un valor de 1,37, por debajo de la media europea (1,64, según el informe de la Comisión Europea She Figures 2018). El documento subraya que la proporción de mujeres en la categoría de profesores de investigación ha aumentado hasta situarse en un 26,1%, pero también resalta que la presencia de mujeres entre el personal en formación es menor cada año.

1 El techo de cristal o Glass Ceiling Index (GCI) es un índice relativo que se calcula comparando la proporción de mujeres en las tres categorías investigadoras respecto a la proporción de mujeres en la categoría de Profesores de Investigación. En 2018, el techo de cristal en la plantilla investigadora del CSIC fue de 1,37. Un índice 1 indicaría que no existe desigualdad, un índice mayor que 1 indica la existencia de un techo de cristal para las científicas.

También le puedeinteresar

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

“Los datos sobre personal en formación indican una disminución de la proporción de mujeres en los últimos años. En el informe pasado eran un 52,3% y ahora un 51,8%. También ha bajado su presencia en contratos postdoctorales y en los contratos del programa Ramón y Cajal. En estos últimos, en concreto, el número total de contratados sigue una preocupante tendencia a la baja un año más”, destaca Pilar López Sancho, que preside por delegación la Comisión, la cual lleva desde 2001 analizando el progreso de las mujeres investigadoras mediante la publicación de estadísticas disgregadas por sexo.

En cuanto al índice del techo de cristal, hay “diferencias notables” entre los valores calculados por área de especialización. El área de Recursos Naturales es la que se aleja más de la igualdad, ya que el índice de techo de cristal es el más alto (2,05), mientras que el área de Ciencia y Tecnología de Materiales tiene el índice más bajo (1,00).

El informe refleja una alta presencia de investigadoras en las solicitudes de patentes de prioridad. Además, la proporción de investigadoras principales en los proyectos nacionales financiados es del 34,7%, ligeramente inferior al 35,8% de mujeres de la plantilla científica. Sin embargo, destaca el informe, esta proporción baja en los proyectos europeos.

La presencia de mujeres en el personal directivo ha aumentado, aunque la proporción de mujeres directoras de instituto es solo del 16,7%.

El informe considera “una asignatura pendiente en el CSIC” la inclusión de la dimensión de género en los contenidos de investigación. “No tenemos datos en el CSIC sobre la relevancia del análisis de sexo o género para el contenido de los proyectos, pero en el Informe Científicas en Cifras 2017, elaborado por la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se afirma que, del total de las convocatorias de 2015-2016 del Plan Estatal, el 13% de las propuestas presentadas y el 9% de las concedidas han respondido afirmativamente”, asegura el documento.

La edad media del personal investigador funcionario sigue en 54 años. “Es fundamental revertir estas tendencias si queremos seguir avanzando hacia la igualdad”, subraya el informe.

No existen datos recientes de la oferta de empleo público, ya que las convocatorias de 2017 y 2018 no están cerradas, por lo que no ha sido posible analizar si la disminución de la proporción de mujeres afecta a la categoría de científicos titulares.

 

“Hacia la igualdad real”

“Siguen existiendo los gráficos en tijera y aún no hemos conseguido hacer desaparecer el techo de cristal, pero es evidente que, en las generaciones más jóvenes, hoy al inicio de su carrera científica, la igualdad entre hombres y mujeres es una realidad. Cuando estos jóvenes alcancen los niveles académicos más altos, es de esperar que esto perdure. Mi compromiso es acelerar este proceso”, subraya la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, en la introducción al informe.

Para la presidenta del CSIC, este nuevo informe sobre la carrera científica de las mujeres “indica un avance hacia la igualdad real”. “He promovido iniciativas institucionales en múltiples ámbitos para conseguir una igualdad efectiva en la participación de las mujeres. La composición de los órganos de dirección que he establecido así lo demuestran y no cesaré en continuar en esta línea con la colaboración de todos los científicos de la casa”, detalla.

A modo de ejemplo, continúa Menéndez, investigadores del CSIC han iniciado en 2019 un proyecto europeo que analiza desde una perspectiva de género los procesos de solicitud y asignación de proyectos con el objetivo, entre otros, de evitar sesgos en la carrera profesional de las investigadoras.

“El CSIC está comprometido con la eliminación de las barreras que encuentran las mujeres en el desarrollo de su carrera científica y, aunque el avance es más lento de lo que me hubiese gustado, podemos sentirnos orgullosos de los logros alcanzados en materia de igualdad”, ha agregado la presidenta del CSIC.

CSIC Comunicación

Previous Post

El Valencia hace hincapié en Maxi Gómez

Next Post

La Concejalía de Juventud abre el plazo de inscripción para la Escuela de Teatro Joven

Next Post
alicante-juventud-concejalia-julio-2019

La Concejalía de Juventud abre el plazo de inscripción para la Escuela de Teatro Joven

elche-hospital-vinalopo-remodelacion-sala-de-espera-julio-2019

Vinalopó Salud humaniza las áreas de pediatría del departamento

crevillent-igualdad-julio-2019

La Concejalía de Igualdad empieza una ronda de reuniones de coordinación

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025
No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025
Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.