login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La patología en Pediatría va cambiando con las formas de vida, el medio ambiente y la alimentación»

La atención temprana a prematuros llamó su atención hace más de 20 años, cuando vio que niños que precisaban estimulación inmediata entraban en lista de espera que podía prolongarse casi dos años

por Manuela Guilabert
miércoles, 7-agosto-2019
pediatra-fernando-vargas-agosto-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Fernando Vargas / Doctor en pediatría y presidente de la Fundación Salud Infantil (Madrid, 22-noviembre-1944)

Fernando Vargas es uno de los médicos mejor valorados en Elche, especialmente por los miles de padres que hemos tenido la suerte de tenerlo como pediatra de nuestros hijos.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Empezó trabajando en Madrid, en La Paz, puso en marcha dos hospitales y fue nombrado jefe del servicio de Pediatría desde el inicio del Hospital General de Elche en 1977, ocupando ese cargo hasta su jubilación en 2015.

En la actualidad es el presidente de la Fundación Salud Infantil, y participa activamente en acciones solidarias relacionadas con la salud infantil en África y otros países.

 

Por vocación

Es decir, que a sus 75 años no está dispuesto a tirar la toalla, y sigue trabajando para seguir curando enfermedades a todos los niños que le sean posible.

Lo curioso es que cuando era muy joven lo que quería era ser arquitecto, pero la vocación frustrada de su padre por falta de medios influyó en la decisión de Vargas, y decidió estudiar medicina y especializarse en cirugía y medicina infantil.

No solo no se ha arrepentido, sino que despertó en él una gran vocación que sigue aún creciendo con el paso de los años.

 

«No hay ningún parecido entre lo que hacíamos hace 50 años y ahora»

¿Cómo ha cambiado la medicina infantil desde sus comienzos?

No hay ningún parecido entre lo que hacíamos hace 50 años y ahora. Los avances técnicos, la humanización de los hospitales y la atención a las familias, han cambiado drásticamente.

Destacaría tres aspectos como pediatra: el arsenal terapéutico que permite cualquier opción, los diagnósticos de laboratorio en especial en bioquímica y genética, y las técnicas complementarias de diagnóstico como TAC, RNM, ECO, etc.

 

¿Qué casos se han quedado grabados en su memoria?

El diagnóstico prenatal era una utopía. No olvidaré nunca el caso de una pareja con un hijo, con una enfermedad metabólica grave, que sabíamos que podía transmitirse a futuros hijos. La madre se quedó de nuevo embarazada y la convencimos de tomar una muestra de líquido amniótico para ver si el futuro hijo estaba también afectado.

El resultado fue normal, es decir que según el análisis estaba libre de enfermedad, que se confirmó con el nacimiento de un niño absolutamente sano. En aquellos tiempos fue todo un acontecimiento.

 

«Viví en directo la hospitalización de los últimos días de Franco»

¿De todas las anécdotas que tiene con cual se queda?

Hay una que no tiene que ver estrictamente con la pediatría. Es haber vivido en directo la hospitalización de los últimos días de Franco. El Marqués de Villaverde era una persona todopoderosa en La Paz, y es quien organizó toda la asistencia sanitaria a su suegro. Aquello se me quedó marcado.

 

Ha sido un pediatra pionero, y cuando en los 70 y los 80 se administraban medicinas en exceso usted hacía todo lo contrario. ¿Qué consecuencias le trajo su actitud visionaria?

El disponer de medicinas sin límite llevó a la gente a confiar y pensar que los medicamentos podían solucionar cualquier problema de salud. Y vino el abuso, o al menos la presión a los sanitarios para recetar ampliamente. Sabemos que las medicinas tienen su lado positivo, pero también sus efectos secundarios o sus complicaciones.

El colmo llegó en el uso indiscriminado de antibióticos para cualquier proceso febril en niños, que la mayoría de las veces son causadas por virus que no responden a este tipo de medicinas. El tiempo me ha dado la razón. Personalmente estoy contento con mi teoría, pese a la poca comprensión de pacientes y colegas y el aluvión de críticas que he tenido que soportar tantos años.

 

¿Algún otro vaticinio?

Ya se está hablando de una resistencia progresiva de las bacterias, que puede hacer que en un futuro no muy lejano no podamos disponer de antibióticos para el tratamiento de las enfermedades infecciosas.

 

La alimentación infantil y sus pautas van cambiando cada década. ¿Significa que lo anterior no era bueno?

Significa que vamos sabiendo cada vez más. Y aún diría que en nutrición ignoramos casi todo. A lo largo de mi carrera profesional hemos cambiado repetidas veces en las pautas de alimentación en la primera infancia, a veces no haciendo caso a los signos que la naturaleza nos muestra.

 

«El mayor desastre nutricional que he vivido en mi carrera fue la famosa pirámide de alimentación editada en USA»

¿En que fallamos con tantos avances si cada vez hay más obesidad infantil?

El mayor desastre nutricional que he vivido en mi carrera fue la famosa pirámide de alimentación editada en USA, publicada por un organismo que no tenía nada que ver con la sanidad.

Nadie se cuestionó que tenían un enorme excedente en la producción de cereales, a la que tenían que darle salida. En menos de medio siglo han conseguido que más de la mitad de la población americana sufra sobrepeso u obesidad.

 

«Cuando se entienda que la causa no es la grasa sino los hidratos de carbono, daremos un gran paso en el control de la obesidad infantil»

La obesidad infantil es un problema preocupante en los países desarrollados, pero también en los en vías de desarrollo por copiar hábitos de vida de otros países. Cuando se entienda de forma mayoritaria que la causa no es la grasa sino los hidratos de carbono, habremos dado un gran paso en su control.

 

«Mi vitalidad es genética. Mi madre era de un pueblo de Soria donde superar los 100 años es relativamente habitual»

Ahora en la fundación infantil sigue trabajando a sus 75 años. ¿Es el trabajo lo que le mantiene con tanta vitalidad?

Mi vitalidad es genética. Mi madre era de un pueblo de Soria donde superar los 100 años es relativamente habitual. En cualquier caso mantener una actividad intelectual fuerte es muy recomendable, y si se añade también una actividad física, mejor.

Ahora mismo el trabajo en la Fundación centra toda mi dedicación, y casi puedo decir que estoy más agobiado ahora, que antes cuando estaba en el hospital.

 

¿Qué importancia tiene la estimulación temprana en bebes prematuros?

El tema de la atención temprana ya llamó mi atención hace más de 20 años, cuando vi que niños que precisaban estimulación inmediata, entraban en lista de espera que podía prolongarse casi dos años. Me ha costado convencer a mis colegas pediatras de la importancia de esta disciplina, que no nos han enseñado, al menos a mí, en la facultad de Medicina.

Pero atención temprana quiere decir eso, temprana, es decir desde el minuto cero para aprovechar la plasticidad cerebral y la gran capacidad del organismo para superar problemas. Esto nos llevó a instaurar un programa, en colaboración con la unidad de Neonatología del hospital, para seleccionar los recién nacidos que cumplían una serie de signos de alto riesgo, y empezar a trabajar con ellos estando incluso ingresados en el hospital.

 

¿Es el principal programa de la Fundación?

Dentro de este grupo incluimos sistemáticamente todos los recién nacidos con menos de 1.000 gr. En estos momentos creemos que es uno de los programas estrella de la Fundación, que ha supuesto la normalización de la mayoría de estos niños y que debería implantarse en todos los servicios de Neonatología del país.

 

¿Qué destacaría de la Fundación en todos estos años?

Creo que es una institución modélica en el campo de la atención temprana. Se realiza un congreso internacional cada dos años. Además de un tratamiento de calidad, contamos con el programa de prevención en colaboración con la unidad de Neonatología del hospital general de Elche.

Tenemos un programa de integración educativa en aulas de primera infancia donde conviven niños con diversas patologías, algunas muy graves, junto a niños que podríamos llamar normotípicos. La convivencia entre ellos es extraordinariamente útil. Para los normales por compartir y aceptar la diversidad, y para los que tienen algún problema por el estímulo que supone.

 

¿Realizan algún tipo de investigación?

La investigación es otro de nuestros programas para ir buscando nuevas alternativas terapéuticas, la colaboración con universidades e instituciones nacionales y extranjeras, y la realización de tesis doctorales.

Como complemento en breve contaremos con una cátedra de la especialidad, dentro del marco de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Y finalmente otro programa que es una Plataforma ´on line` de formación de técnicos en capítulos relacionados con la atención temprana, orientado a países en vías de desarrollo que difícilmente podrían contar con esta posibilidad.

Esto lo complementamos ocasionalmente con desplazamientos a esos países, como hemos hecho en Nicaragua, India o Senegal, y otros más en un futuro próximo.

 

¿Cada vez hay más niños prematuros, más niños con alergias alimentarias… ¿Qué es a su juicio lo que está pasando?

La patología en Pediatría va cambiando con las formas de vida, el medio ambiente y la alimentación. El capítulo de la prematuridad es preocupante por el número, aunque estabilizado últimamente, y sobre todo por la supervivencia de prematuros que, hasta hace poco, no eran viables.

Las alergias son cada vez más frecuentes por un deficiente estímulo del sistema inmunitario en los primeros años de vida. También estamos aprendiendo mucho del papel de la microbiota, la flora microbiana que tenemos en el intestino, y la importancia de su preservación evitando medicamentos que puedan alterarla gravemente como el uso de antibióticos.

Noticia anterior

El servicio de limpieza se refuerza con la incorporación de dos nuevos camiones de basuras

Siguiente Noticia

«Cualquiera que sepa escribir en internet no es un experto en comunicación»

Siguiente Noticia
alicante-asociacion-de-periodistas-rosalia-mayor-presidenta-agosto-2019

«Cualquiera que sepa escribir en internet no es un experto en comunicación»

«Hay fármacos que alteran la respuesta de nuestro organismo ante temperaturas elevadas»

«Hay fármacos que alteran la respuesta de nuestro organismo ante temperaturas elevadas»

santa-pola-museo-del-futbol-vicente-amoros-agosto-2019-1

Un tesoro en la reserva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.