login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un tesoro en la reserva

El santapolero Vicente Amorós recoge su espectacular colección de objetos relacionados con el fútbol cansado y desanimado tras sufrir “muchos palos” y no encontrar facilidades para exponerlos

por Pablo Verdú
miércoles, 7-agosto-2019
santa-pola-museo-del-futbol-vicente-amoros-agosto-2019-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hubo un tiempo en el que Santa Pola se convirtió en uno de los ejes del fútbol español gracias a Vicente Amorós y su museo. Todos los amantes del balompié, alicantinos o forasteros, tenían una cita ineludible con la exposición de Amorós, donde se podían encontrar todo tipo de artículos relacionados con la historia del fútbol.

Desde un uniforme de Emilio Guruceta, mítico árbitro de los 80, a la gorra del ruso Lev Yashin, único portero que ha ganado un Balón de Oro, pasando por camisetas usadas por Cristiano Ronaldo, Iniesta y Messi o un cuaderno de notas del mismísimo José Mourinho.  Todo tenía cabida en la colección de este apasionado santapolero, quien ha dedicado su vida a montar un puzle infinito que debería ser motivo de orgullo de la localidad.

También le puedeinteresar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

 

Su exposición cuenta con más de 20.000 artículos que ha ido recopilando desde que tenía 14 años y que pasarán a manos de sus hijos

Recorriendo España

Su Museo del fútbol ha viajado por toda España con enorme éxito, exponiendo solo una parte de los 20.000 artículos que este santapolero ha ido recogiendo desde que despertó su pasión cuando era un adolescente.

“Comencé guardando periódicos deportivos y álbumes… y hasta ahora”, recuerda Amorós, quien acaba de cumplir 79 años. La edad, el cansancio y las decepciones que ha sufrido en los últimos tiempos le han llevado a jubilar su espectacular colección, que permanece clasificada y guardada para que sean sus hijos, en un futuro, los que tomen el relevo.

 

Sin respaldo

Cansado de no tener respaldo para levantar el Museo del Fútbol en Santa Pola, Vicente Amorós ha arrojado la toalla y cede el testigo a las nuevas generaciones. “He dejado ya la colección aparcada, no tengo más fuerzas. Han sido muchos palos y estoy desanimado. Además, ya no puedo subir ni bajar cajas”, desvela con pesar el santapolero.

Durante años, Amorós colaboró con LaLiga, a la que agradece su trato durante una década, pero a la que ya ha comunicado que no puede más. También durante años la patronal del fútbol español se ha servido de las joyas de Amorós para sus exposiciones itinerantes. “Lo tengo todo repartido entre mi casa y otro lugar, pero ya no estoy en condiciones de enseñarlo todo como antes”, lamenta.

 

Una colección única

Entre los objetos favoritos, Vicente guarda con un cariño especial una camiseta del fallecido Juan Gómez ‘Juanito’, icono del madridismo en los 80, y un vino de colección que presentó el extremo malagueño. También guarda como oro en paño reliquias futbolísticas como carteles y entradas de diferentes épocas y campeonatos, entre ellos el Mundial 82, o réplicas de medallas del Campeonato del Mundo o de los Juegos Olímpicos de Amberes, primer éxito internacional de España.

Cuenta con butacas del antiguo San Mamés, las rodilleras del mítico Ramallets y un sinfín de camisetas (cerca de 4.000) de jugadores como Puyol, Casillas, Xavi Hernández, Juanfran, Agüero, Ronaldinho o Rivaldo, entre muchos otros. Y hasta tiene una casaca canarinha del Brasil del 70, posiblemente la selección más espectacular que vieron los tiempos. También los éxitos de la ´Roja`, cómo no, tienen su hueco en la colección, donde figuran camisetas y los balones con los que España dominó Europa y el Mundo.

 

Apasionado de su tierra

Vicente Amorós es un apasionado de su tierra, por eso también ha mostrado gran sensibilidad con el Elche y el Hércules, dos equipos de los que guarda multitud de objetos relacionados con su historia, como prendas deportivas que lució el mismísimo Pazos, recientemente fallecido.

Su sueño es que el trabajo de toda una vida no caiga en el olvido. Sabe que el tesoro está en las mejores manos posibles, las de su propia familia, y confía aún en que su ciudad le conceda un espacio para poder presumir de una de las mejores colecciones de fútbol del planeta.

 

santa-pola-museo-del-futbol-vicente-amoros-agosto-2019-1
santa-pola-museo-del-futbol-vicente-amoros-agosto-2019-2
santa-pola-museo-del-futbol-vicente-amoros-agosto-2019-3

santa-pola-museo-del-futbol-vicente-amoros-agosto-2019-4
santa-pola-museo-del-futbol-vicente-amoros-agosto-2019-5

Noticia anterior

«Hay fármacos que alteran la respuesta de nuestro organismo ante temperaturas elevadas»

Siguiente Noticia

Un deporte cada día más practicado

Siguiente Noticia
torrevieja-agility-agosto-2019-1

Un deporte cada día más practicado

orihuela-the-hello-friends-agosto-2019

La música de The Hello Friends es reclamada en festivales nacionales

redovan-presidente-de-caja-rural-manuel-ruiz-agosto-2019-2

«El objetivo es aportar valor a la sociedad»

  • Curiosidades
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

22 de septiembre de 2023
La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

22 de septiembre de 2023
Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

22 de septiembre de 2023
Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

22 de septiembre de 2023
La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

22 de septiembre de 2023
La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

22 de septiembre de 2023
Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

22 de septiembre de 2023
San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

22 de septiembre de 2023
Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

22 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar
22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso
22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa
22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana
22 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.