login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Misteri continúa esperando a su nuevo Mestre de Capella

El Patronato aún no ha convocado un concurso público para nombrar al nuevo director musical del Patrimonio de la Humanidad

por David Rubio
viernes, 9-agosto-2019
elche-misteri-jose-antonio-roman-agosto-2019-27

José Antonio Román dirigiendo su último Misteri como Mestre de Capella

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado otoño José Antonio Román presentaba su renuncia por jubilación como Mestre de Capella, después de 17 años en el cargo. Según determina la legislación, el Patronato del Misteri d’Elx debe convocar un concurso público para determinar al nuevo director musical del célebre drama sacro-lírico religioso reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sin embargo, llegado ya el mes de agosto aún no ha sido publicado el concurso ni de momento hay una fecha anunciada. Así pues será Francisco Javier Gonzálvez, el Mestre suplente, el encargado de dirigir esta nueva edición de La Festa.

También le puedeinteresar

El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

 

Román dimitió en otoño, pero aún no ha sido convocado el pertinente concurso público para elegir al nuevo Mestre

Solo un concurso desde 2011

Ésta no es la primera vez que ocurre algo así. La Ley de Contratos del Sector Público (aprobada en 2011) estableció que las administraciones o instituciones públicas debían convocar un concurso público para las concesiones de servicios valoradas en más de 18.000 euros. De hecho, hace un año se modificó la ley para rebajar aún más esta cantidad a 15.000 euros.

Sin embargo, el Patronato no convocó el citado concurso hasta 2015. Por tanto durante al menos unos años José Antonio Román ya habría estado ejerciendo el cargo de Mestre de manera ‘provisional’.

Una vez celebrado el citado concurso fue el propio Román, que ya llevaba desde 2001 dirigiendo el drama, quien ganó la plaza a los otros cuatro candidatos que se presentaron. Aunque supuestamente el cargo ganado tenía un plazo de dos años, finalmente se prorrogó sin realizarse una nueva convocatoria.

Desde este AQUÍ en Elche hemos querido contactar con el Patronato del Misteri para tratar de conocer su versión de los hechos, pero no hemos obtenido respuesta a nuestras preguntas.

 

El Misteri recibe unos 200.000 euros anuales de dinero público, y alrededor de 80.000 van destinados a la Capella

Ingresos del Misteri

Según los presupuestos oficiales del Patronato del Misteri d’Elx, el pasado año 2018 la comisión de la Capella tuvo una partida asignada de 55.000 euros. Además de esa cantidad, los integrantes de la Capella recibieron otros 25.000 euros en concepto de gastos de representación. El Mestre tiene una partida propia asignada de otros 1.200 euros.

Hemos querido preguntar al Patronato a cuánto ascienden exactamente los honorarios que recibe el Mestre de Capella al año, pero tampoco nos han aclarado esta información.

Cabe recordar que el Misteri se financia en gran parte de dinero público. En 2018 ingresó más de 200.000 euros en concepto de ‘subvenciones oficiales’ sumando las del Ayuntamiento de Elche (100.000 euros), la Generalitat Valenciana (48.000 euros), el Ministerio de Cultura (30.000) y la Diputación de Alicante (24.000 euros) según los presupuestos oficiales de la institución. Esto supone que más del 50 % de los ingresos de La Festa salen de las arcas públicas.

Tal y como rige la Ley del Misteri aprobada en 2005, el Patronato del Misteri d’Elx está formado por dos organismos (el Patronato Rector y la Junta Rectora) cuyos miembros son elegidos a partes iguales por el Ayuntamiento de Elche, la Generalitat Valenciana y el Obispado de Orihuela-Alicante.

 

Sin noticias de las bases

Aparte de la fecha, el Patronato también guarda silencio acerca de las bases que regirán el próximo concurso público. En el último se valoró decisivamente la experiencia en el cargo, pues el ganador fue el único candidato que ya había ejercido como Mestre de Capella.

Si el Patronato vuelve a priorizar este criterio, ahora mismo solo hay dos músicos que hayan ejercido ya de Mestre del Misteri d’Elx y continúen en activo. Ellos son Manuel Ramos (el predecesor de Román) y Javier Gonzálvez (quien lo está ejerciendo actualmente con carácter provisional).

 

Si el Mestre recuperase su tradición histórica de dirigir el Misteri desde fuera del escenario, podría ser ostentado por una mujer

Posibilidad de que sea una mujer

Existe cierta controversia acerca de si el cargo de Mestre estaría exento a que lo ostente una mujer como ocurre con los cantores. Por un lado las normas medievales rigen que solo los hombres pueden actuar y formar parte de la representación. Así pues, a priori esta labor no podría realizarse por una persona del género femenino.

Sin embargo en realidad históricamente los Mestres de Capella no actuaban en el Misteri, sino que dirigían la obra desde fuera del escenario. Fue a partir de los años 60 cuando se decidió que se vistiera de apóstol y dirigiera desde el Cadafal. Por tanto, si se volviera a recuperar la tradición histórica, una mujer profesional de la música sí podría acceder a este cargo sin suponer ninguna contradicción con la norma medieval.

Es cierto que no existe constancia alguna de que ninguna mujer haya ejercido jamás de Mestre en los alrededor de cinco siglos de historia del drama asuncionista ilicitano. Dicho lo cual, también cabe señalar que hasta el año pasado tampoco había habido una mujer tramoyista, pero Lucía Quiles rompió esta barrera.

Por último, también queda por aclarar qué duración se otorgará al próximo Mestre. En el único concurso realizado hasta la fecha se optó por concederle una vigencia de dos años, si bien en realidad acabaron siendo tres.

 

Portaestandarte y Personas Electas

Aunque José Antonio Román ya no siga como Mestre, este año continuará bien metido en La Festa como cantor. De hecho, el Patronato ha querido homenajear su larga carrera con el honor de ser una de las dos personas electas que forman la tripleta. Le acompañará María José Boix, Jueza Decana de la Ciudad de Justicia de Elche, y el científico Francis Mojica como Portaestandarte.

Los cargos de Portaestandarte y Personas Electas antaño estaban reservados a nobles o donantes que patrocinaban al Misteri, pero desde hace unas décadas suelen parar a célebres personalidades locales.

Noticia anterior

La discapacidad invisible

Siguiente Noticia

Contra el calor, música refrescante

Siguiente Noticia
petrer-conciertos-verano-marvin-labara-agosto-2019

Contra el calor, música refrescante

orihuela-centro-deportivo-protesta-agosto-2019

El Centro Deportivo Municipal de Orihuela Costa sigue cerrado

vega-baja-regantes-agua-agosto-2019

Los regantes exponen sus preocupaciones ante la Confederación Hidrográfica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Martínez Mus: “Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España”

Martínez Mus: “Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España”

20 de mayo de 2025
El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

20 de mayo de 2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20 de mayo de 2025
Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos

Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos

20 de mayo de 2025
España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

20 de mayo de 2025
Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

20 de mayo de 2025
La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

20 de mayo de 2025
Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

20 de mayo de 2025
El MUPE expone por primera vez un fósil de una nueva especie de insecto única en el mundo

El MUPE expone por primera vez un fósil de una nueva especie de insecto única en el mundo

20 de mayo de 2025
Ayuntamiento e IES Canónigo Manchón convocan el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales

Ayuntamiento e IES Canónigo Manchón convocan el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales

20 de mayo de 2025
Elda finaliza los trabajos para la mejora del asfaltado en la Partida del Meli

Elda finaliza los trabajos para la mejora del asfaltado en la Partida del Meli

20 de mayo de 2025
La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

20 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Martínez Mus: “Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España”
20 de mayo de 2025
El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic
20 de mayo de 2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra
20 de mayo de 2025
Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos
20 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.