login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Entiendo la solidaridad como una forma de vida»

La asociación Saharaui en Elche cumple 25 años. Cientos de niños han podido conocer nuestras costumbres en el programa de familias de acogida, y mejorar su salud en muchos casos

by Manuela Guilabert
miércoles, 14-agosto-2019
elche-angela-carrillo-en-una-visita-a-un-campamento-saharaui-agosto-2019

Ángela Carrillo en una de sus visitas a los campamentos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ángela Carrillo / Presidenta de la Asoc. Ayuda al Sahara occidental Elche (Valladolid, 14-febrero-1963)

Todo empezó hace 25 años por casualidad… como suelen pasar las cosas importantes.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

Una amiga de Ángela Carrillo acogió a una niña saharaui que no se adaptó bien a esa familia. Ella hizo buenas migas con la niña y el siguiente verano vino a su casa. Y fue Naziha, aquella niña saharaui que se convirtió en una hija más, el motivo de que comenzara todo.

Ese primer año había sido el ayuntamiento el impulsor del proyecto. Un grupo de familias decidió que si querían seguir acogiendo a niños tenían que formar una asociación para darle seriedad y rigor a su proyecto. No querían consentir que aquellos niños no pudieran volver a salir del campo de refugiados.

 

Falta de acuerdo político

Este año han venido 32 niños que se quedarán en Elche hasta el día 3 de Septiembre. Como siempre, será un verano inolvidable para ellos.

Entre tanto, aunque los cinco campos que se instalaron en la región tenían carácter temporal, muchos de los refugiados han pasado los últimos 40 años alojados allí esperando un acuerdo político que facilite su retorno, pero que nunca llega.

 

¿Qué supone acoger a un niño saharaui?

Acoger a un niño saharaui supone dos meses de compartir y vivir un verano diferente. Enseñar y sobre todo aprender. Dar más valor a lo que somos que a lo que tenemos. Ser capaz de ver la vida a través de los ojos de un niño. Lo único que hay que hacer es querer, querer y querer.

 

«A mi me parece sorprendente como de la nada pueden organizarse y sacar adelante a 200.000 personas»

Has visitado los campos de refugiados muchas veces. ¿Cuál es lo que mas sorprende?

Sí, he estado muchas veces en los campamentos de refugiados de Tindouf. A mí me parece sorprendente como de la nada pueden organizarse y sacar adelante a 200.000 personas. Todos los niños están escolarizados y todos están vacunados.

Me sorprende también que sean capaces de tener claro que si mañana vuelven a su tierra, cada uno sabe cuál es su lugar. Me sigue sorprendiendo la voluntad y capacidad de este pueblo, a pesar de los años y las visitas.

 

«El día que los niños ven el mar es un día muy especial para ellos»

¿Qué es lo que más llama la atención de los niños cuando nos visitan?

Es difícil de concretar. El día que ven el mar es un día especial para ellos. Pero en general todo es una gran experiencia. A mi me llama mucho la atención como suben las escaleras y como las bajan cuando suben al avión. Es la primera vez que suben unas escaleras, van agarrados al pasamanos como si estuvieran ante un precipicio. A partir de ese momento, cada paso que dan es toda una aventura.

 

«Trabajar con niños es un espectáculo diario con momentos de todo tipo. Risas, lágrimas, terror y mucho suspense»

Trabajar con niños es un espectáculo diario con momentos de todo tipo. Risas, lágrimas, terror y mucho suspense. Hemos seguido su evolución, los niños que trajimos el primer año no son los mismos que los que traemos ahora. Como cualquier sociedad evoluciona, cambia y sorprende día a día.

 

«Los políticos siguen poniendo los intereses económicos por encima de los derechos humanos»

¿Un mensaje que te gustara enviar a la clase política?

Pues que a pesar de saber que un Sahara libre sería mucho más positivo para todos que la situación que se está viviendo, a pesar de darse cuenta de que la sociedad española está con el pueblo saharaui y de ver como traemos a los niños, como mandamos ayuda, como hacemos lo que en realidad deberían hacer ellos… siguen mirando a otro lado.

Siguen pensando en pasar sus cuatro años de legislatura, y siguen mirando a corto plazo y no en una solución a largo plazo. Ponen los intereses económicos por encima de los derechos humanos y siguen sin representarnos, a pesar de que esta es una causa tan justa.

 

En estos años, ¿Qué te ha aportado la gente en general?

He conocido todo tipo de gente en estos años. Gente maravillosa, gente implicada, gente que valora el trabajo, el esfuerzo y que pone el hombro y el corazón. También he conocido gente mezquina, gente racista que desprecia lo que haces y lo que representas. Mentes pequeñas con bocas grandes.

Y también gente que busca cubrir sus carencias a costa de otros, gente que busca un camino al cielo y gente capaz de compartir su tiempo, su vida y sus recursos. Ha sido una gran lección de vida para mí la causa saharaui.

 

«Me habría gustado que este proyecto hubiera durado menos, haberles acompañado de regreso a su tierra, y eso lo miro con tristeza»

¿Y qué sientes cuando miras hacia atrás?

Es cierto que tengo muchas sensaciones cuando miro atrás. Para mí y para nosotros el pueblo saharaui no es un capítulo en una enciclopedia. No son cifras ni estadísticas. Son seres humanos que  compartieron con nosotros su infancia, sus veranos, los vimos crecer, se les cayeron los dientes, celebramos juntos los cumpleaños…

Ha sido una vida  compartida con centenares de niños, a los que he protegido y cuidado como si fueran míos. Es difícil decir que siento cuando miro atrás. Me habría gustado que este proyecto hubiera durado menos, haberles acompañado de regreso a su tierra, y eso lo miro con tristeza.

 

Imagino que algunos casos relacionados con la salud te habrán marcado especialmente…

El caso que más me ha calado es el de un niño que sabíamos que venía enfermo, y por eso venía con su madre y fue directamente al hospital de San Juan. Después de varias operaciones falleció y lo tuvimos que enviar de vuelta en un féretro. Eso es algo muy duro, se vive muy mal.

De los casos que se resuelven felizmente hay tantos… Una niña que se fue feliz con un ojo de cristal donde antes había un hueco, otra que se operó de apendicitis y agradecía haber tenido ese episodio en España; tantos y tantos niños cogidos a tiempo de alguna dolencia por venir con este proyecto.

Y la que más me marcó de los resueltos es la niña que traje yo desde el principio. Tenía cataratas, había perdido a sus diez años la mitad de su visión y se quedó a vivir aquí en mi casa. Con tratamientos y cuidados mantuvo su visión, estudió una carrera y ya es una mujer con dos hijos a los que saca adelante. Si hubiera vuelto, hoy estaría ciega en un campamento de refugiados. Aquí tiene una vida normal. Eso ya para mi es suficiente para dedicar estos 25 años.

 


Datos

Facebook: Asociación ayuda al Sahara occidental Elche

 

Previous Post

El Ayuntamiento publica la convocatoria para la concesión de subvenciones de medio ambiente urbano

Next Post

Manuel Martínez participará en el Mundial de Natación Paralímpica de Londres

Next Post
vega-baja-manuel-martinez-atleta-para-olimpico-dublin-agosto-2019-5

Manuel Martínez participará en el Mundial de Natación Paralímpica de Londres

curiosidades-fotodetectores-flexibles-agosto-2019

Nuevos fotodetectores flexibles de tres átomos de grosor permiten cambiar las propiedades de los dispositivos

alicante-logotipo-deporte-agosto-2019

El concejal José Luis Berenguer presenta un nuevo logotipo para las competiciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.