login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Existe una Elda ´verde` y desconocida

El Alto de Camara, la vuelta Bolón y las Barrancadas-Cañadas son espacios dignos de visitar

por Jose E. Gálvez
viernes, 6-septiembre-2019
elda-pantano-septirmbre-2019

Pantano de Elda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco José Martínez / Técnico de Medio Ambiente (Novelda, 7-abril-1966)

Que Elda no es la Selva Negra es una realidad. El clima mediterráneo, la orografía de su término municipal y la orientación se encargan de recordárnoslo. Pero no menos cierto es que nuestra ciudad dispone de parajes de gran belleza ecológica y que son desconocidos por la mayoría de eldenses, que prefiere poner en valor los de municipios vecinos, más visibles a primera vista.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

 

En breve el pantano será paraje natural protegido

Conocer y participar

La umbría de Camara nos hace pensar que estamos en Galicia o Asturias, por poner un ejemplo de riqueza paisajística eldense. Recientemente, además, se ha habilitado una ruta para conocer y volver a poner en valor un lugar emblemático como es el pantano, que está pendiente de recibir la calificación de paraje natural protegido.

El técnico de la concejalía de Medio Ambiente de Elda, Francisco José Martínez ´Garci`, nos pone al corriente de todas las actividades de que disponen los ciudadanos para disfrutar del término municipal, e incluso poder participar en tareas de mantenimiento a través del voluntariado.

 

¿Qué ofrece Elda para poder recorrer y conocer los distintos parajes naturales de su término municipal?

Pues Elda dispone de una red de senderos de pequeño recorrido que transitan por los espacios naturales que tenemos. No son muchos, pero sí que hay algunos de gran interés.

Por ejemplo tenemos el Alto de Camara, la vuelta Bolón y las Barrancadas-Cañadas. De igual modo tenemos algunos que unen Elda con Salinas y Pinoso.

 

«Elda es una potencia en cuanto a deportes de montaña y senderismo»

¿Qué aceptación tiene entre los ciudadanos y caminantes estas rutas?

Elda es una potencia en cuanto a deportes de montaña y senderismo, y por ello posiblemente la gente se decante por acudir a parajes de otros municipios como la Sierra del Cid o el Maigmó.

Pero precisamente estas rutas están haciendo que personas conozcan la zona de umbría de Camara que sorprende una vez se visita. Se tiene la sensación de no estar en Elda. Bolón es una zona muy conocida y la gente la frecuenta.

 

¿Son rutas accesibles al gran público?

Están planificadas para hacerlas caminando, aunque hay gente que las hace corriendo e incluso en bici de montaña. Pero son rutas que se hacen sin mucha dificultad y cualquier persona puede hacerlas.

 

El voluntariado medioambiental es una forma de conocer los parajes eldenses

¿Hay salidas guiadas por parte de la Concejalía?

Se han estado haciendo, pero ahora en verano quedan suspendidas por el tema del calor. Ahora lo que sí funciona es el voluntariado medio ambiental que se encarga del riego, prevención de incendios, limpieza de parajes, etc.

Esta es una muy buena posibilidad de conocer estos parajes al tiempo que se desarrolla una gran labor. En verano no cesan en su actividad. Este grupo está abierto a cualquier persona.

 

¿Qué importancia tiene el voluntariado para la conservación de estos parajes?

Es muy importante en el sentido que otras personas lleguen a donde los empleados municipales no llegan. Ellos se encargan de hacer muchas tareas que, además, les enriquecen. Es un grupo formado por gente de 20 años en adelante y ello demuestra que la gente joven está muy interesada por el cuidado del entorno ambiental.

 

Al margen de las rutas ´clásicas`, recientemente se ha incorporado la ruta del Pantano. ¿Qué ofrece este recorrido por tan emblemático paraje eldense?

En estos momentos se está tramitando la catalogación como paraje natural municipal, algo que es inminente. Cuando se empezó a trabajar en ello decidimos no esperar a la culminación del proceso para ponerlo en valor. Se ha hecho un marcaje más específico y con paneles informativos. La ruta comienza en el polígono Torreta-Rio y se puede volver por La Torreta.

Estamos esperando que Consellería ya lo ratifique y esperamos que este mismo año se consiga esta catalogación. Ello supondrá una figura de protección legal y nos podríamos acoger a subvenciones, así como tener más recursos para proteger este paraje.

 

Y, sequía de este año aparte, ¿están bien conservados los espacios naturales eldenses?

Tenemos una brigada para mantenerlos. Se ha invertido en infraestructuras. Siempre hay gente que no respeta las cosas pero eso, afortunadamente, va a menos. Todos los años hacemos una o dos limpiezas de parajes.

 

¿Qué ocurre con la Pinada del Trinitario que cada dos por tres se actúa allí pero no acaba de consolidarse como paraje?

Hay que tener en cuenta que está en la solana de Bolón y es una pinada artificial. Sí es cierto que hemos actuado para que el riego funcione, etc. Hemos tenido un problema, que la charca ha servido para que se hayan liberados peces gambúseas. Este pez se come todo y también los renacuajos que había en la charca para mantener el ecosistema.

Ahora estamos vaciándola y limpiándola para volver a llenarla y cumplir con su cometido. Liberar este tipo de especies invasoras está prohibido por las leyes.

 

¿Cuál es la hoja de ruta de Medio Ambiente en Elda para los próximos años?

Completar la tramitación del pantano como paraje natural protegido y que podamos acometer y tener más recursos para hacer más actividades, equipamiento, señalización, etc. en los parajes. Todo ello redundaría en que los ciudadanos pudieran disfrutar de nuestro rico entorno natural.

 

¿Da la sensación que el eldense no sabe lo que tiene en su término municipal?

Sí, miramos a las montañas y se nos va la vista al Cid, pero tenemos una parte que es salvaje. Desde el Cementerio de los Dolores hacia arriba hay un paisaje espectacular y de gran valor paisajístico.

Noticia anterior

El mago que consigue engañar a los magos

Siguiente Noticia

«Hemos sonorizado a personajes tan impactantes como George Bush o Buero Vallejo»

Siguiente Noticia
«Los avances tecnológicos en sonido e iluminación han avanzado a pasos de gigante»

«Hemos sonorizado a personajes tan impactantes como George Bush o Buero Vallejo»

orihuela-fernando-moya-ruiz-septiembre-2019-3

«Me gustaría dar un nuevo rumbo a mis entrenamientos»

alicante-cine-ruso-septiembre-2019

El mejor cine ruso llega a Alicante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.