login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

´Le tour du monde`

Opinión de Antonio Luis Galiano Pérez Cronista Oficial de la Ciudad de Orihuela

by Antonio Luis Galiano
lunes, 9-septiembre-2019
orihuela-la-rajullera-le-tour-du-monde-3-septiembre-2019

Doré. ´Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy`

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace unos treinta años, en uno de mis viajes a Barcelona, creo recordar que en un ´librero de viejo de la calle de la Palla`, tuve la suerte de adquirir dos números (235-236) de una publicación semanal en francés dedicada a diarios de viajes que hacía referencia a Orihuela.

En ellos se narraba las observaciones del paso, en 1862, del barón Charles Davillier por esta zona, ilustradas por Gustave Doré, que serían publicadas dos años después.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

Aquello nos recordaba otras ´tour du monde` que dejaron su impronta en letras de imprenta y en la filmografía. Concretamente ´La vuelta al mundo de un novelista` de Vicente Blasco Ibáñez que, en 1921, embarcado en el navío ´Franconia` recorrió el globo terrestre. Así como, la novela ´La vuelta al mundo en 80 días` de Julio Verne, llevada al cine en 1956, contando en el reparto con David Niven y Mario Moreno ´Cantinflas` que, años después, 1983, fue llevada al cine en dibujos animados con el título ´Willy Fog`.

 

De Alcoy a Orihuela

Pero, centrándonos en la vuelta al mundo que nos ocupa, Davillier narra costumbres, fiestas, bailes, paisaje y relaciona personajes, acompañándose de los dibujos de Doré, que se recrea con numerosas escenas de tipos y de la vida cotidiana de aquellos años. En el primero de esos números citados nos presenta con toda clase de detalles las fiestas de moros y cristianos de Alcoy, ciudad desde la que parte hacia Orihuela, siguiendo una ruta ferroviaria que hoy nos resultaría extraña.

Así, nos narra que había visto este tipo de fiestas con anterioridad en ´Soler` (debe ser Sóller), en Mallorca. Nos recuerda el viajero que en la víspera de la festividad de San Jorge, desde cada una de las poblaciones cercanas acudían grupos de músicos, los cuales una vez concentrados frente al ayuntamiento recorrían las calles haciendo sonar sus instrumentos anunciando la ceremonia del día siguiente.

 

Moros y cristianos

Davillier nos recuerda cuales eran éstos: dulzainas, pequeños oboes parecidos a los ´pifferari` romanos, tambores napolitanos, trompetas, bandurrias y guitarras. El día de la fiesta, tras entrar el clero en la ciudad, se dirigía procesionalmente hasta la Plaza Mayor en la que se levantaba un castillo construido a base de tablones y lonas pintadas. Después el cortejo formado por los cristianos y moros, a pie o cabalgando en briosos caballos, armados de cabeza a los pies, entraban en dicha plaza. A continuación se dispersaban las tropas dividiéndose en grupos bailando delante del ayuntamiento ante las autoridades e invitados.

El segundo día se celebraba la procesión de la imagen y la reliquia del santo, y al tercero se llevaba a cabo el simulacro de combate entre moros y cristianos, con gran profusión de disparos de mosquetes. Recuerda el viajero el consumo de turrones en esos días y de la horchata de chufas.

 

Asombrados por la huerta

Tras abandonar Alcoy, comienza su odisea ferroviaria por Cocentaina, Játiva, Almansa, Chinchilla, Caudete, Villena y Sax, hasta llegar los viajeros a Alicante, desde donde en tartana, pasando por Elche, llegaban a nuestra ciudad, de la que quedaron prendados del paisaje, del que decían:

“La huerta que se extiende entre Elche y Orihuela, nos ofrece, casi sin interrupción, el aspecto de un vergel maravillosamente fértil: la vegetación, tal vez más tropical, más vigorosa todavía que en las huertas del Reino de Valencia: los granados, los naranjos, las higueras tienen dimensiones colosales, los girasoles, de los que las gentes del pueblo comen la semilla, doblan sus tallos bajo el peso de su disco negro y amarillo; las rosas son como bambúes, las flores rosadas que crecen a lo largo de los arroyos, son verdaderos árboles y los aloes que bordean el camino se elevan como yataghans gigantescos”.

 

«Los viajeros no dejaban en olvido la fertilidad de nuestra tierra»

Canales de riego

Pero, estos viajeros no dejaban en olvido la fertilidad de nuestra tierra y se hacían eco de aquello que otros anteriores se habían percatado: “Llueva o no llueva, hay trigo en Orihuela”, y alababan los canales de riego que mantenían este paraíso terrestre con una humedad continua, favoreciendo el sol el resto.

«Se alabaron los canales de riego que mantenían este paraíso terrestre con una humedad continua, favoreciendo el sol el resto»

Al referirse a los huertanos, aunque Doré nos muestra a un indigente o un mendigo, nos narran que son más parecidos a los africanos que a los europeos, y nos lo presentan con zaragüelles y pañuelo anudado a la cabeza.

 

«Viendo la huerta de Murcia aseguraron que tenía la misma fertilidad que la de Orihuela»

Paisaje urbano

En el paisaje urbano apenas se detienen, únicamente resalta que la ciudad queda dividida en dos por el río Segura, la existencia de numerosas iglesias y se fijan en las casas encaladas que denotan prosperidad, que contrastan con las altas palmeras y los frondosos naranjos, adquiriendo una fisonomía oriental. En referencia a la historia, se detienen en la hazaña de Teodomiro y su ardid de las mujeres barbadas y la ventajosa capitulación que firmó con Abdelacis.

Desde Orihuela, Davillier y Doré partieron hacia Murcia, e hicieron notar la poca diferencia entre el paisaje murciano y oriolano, viendo la huerta de Murcia con la misma fertilidad que la de Orihuela, alabando las cualidades de los agricultores murcianos, haciendo referencia a dos versículos que acompañaban a unas imágenes populares que habían comprado en el mercado de Orihuela, en la que se representaba a un labrador murciano acompañado del pareado.

“Tiene el murciano en su huerto / de su subsistencia el puerto”, que también podría haberse hecho valer como “Tiene el oriolano en su huerto / de su subsistencia el puerto”. Así, Davillier y Doré pasaron por Orihuela, en aquel lejano año de 1862.

Previous Post

«Cada vez que se culmina un proyecto sientes una alegría inmensa» A. Francos

Next Post

Se despide el verano con las fiestas de San Miguel

Next Post
Se despide el verano con las fiestas de San Miguel

Se despide el verano con las fiestas de San Miguel

hidraqua-jornada-cambio-climatico-septiembre-2019

Dinapsis acoge una jornada de trabajo con 30 candidatos del ClimateLaunchpad 2019 liderado por AVAESEN

ayuntamiento-de-crevillent

Vivienda paraliza el primer desahucio del Govern del Canvi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.