login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Así se conecta Tabarca con Santa Pola

Cuatro compañías tabarqueras aseguran que la isla quede comunicada durante todo el año

by David Rubio
jueves, 3-octubre-2019
santa-pola-barcos-a-tabarca-octubre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Son 8 kilómetros los que separan Santa Pola de Tabarca. A pesar de que la isla pertenece administrativamente al término municipal de Alicante, el punto más cercano para navegar hasta ella es la localidad santapolera.

Es por ello que hasta cuatro empresas realizan esta conexión regularmente. Son las conocidas popularmente como las ‘tabarqueras’. Durante la temporada alta tienen gran actividad, con muchos trayectos diarios. En invierno la frecuencia baja, e incluso tres de ellas suspenden sus servicios marítimos durante algunas semanas. Eso sí, salvo que el temporal lo impida, no hay día que la isla no reciba visitantes.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

 

Las opciones para ir a Tabarca son: Taxi, catamarán, lancha rápida o barco particular

Taxi a Tabarca

Tabarca Watertaxi es la única tabarquera que permanece abierta durante los doce meses del año. Posee dos embarcaciones en funcionamiento: el Pro 42 (con capacidad para 50 pasajeros) y el Quer 40 (con 32 pasajeros). Ambos barcos son de color amarillo y tardan unos 15-20 minutos en cubrir la travesía.

La empresa tiene frecuencias fijas desde marzo hasta octubre. El primer barco sale diariamente a las 10:00 y desde entonces realizan un total de ocho travesías diarias hasta el atardecer. “Intentamos siempre acabar un poco más tarde que el resto de la compañías, para ampliar el servicio” nos indican.

Entre noviembre y febrero también se ofertan conexiones puntuales, incluso los días normales de entre semana, pero es necesario reservar la plaza ya sea telefónicamente, por email o en las propias casetas de la empresa. Normalmente se realizan cuatro travesías al día. A pesar del nombre de la compañía, los precios son fijos y no operan con ningún tipo de taxímetro.

 

Se pueden realizar cenas de empresa, despedidas de soltero o bodas a bordo de algunos barcos

Catamaranes con visión submarina

Una forma diferente de viajar a Tabarca es mediante un catamarán que ofrece una visión submarina a la rica reserva natural que rodea la isla. Para ello las empresas Tabarkeras y Transtabarca organizan travesías diarias en lujosos barcos con capacidad para más de 250 pasajeros. Obviamente estos viajes tienen más duración, de unos 25-30 minutos.

La reserva marítima tabarquina está protegida, y consta de algunas especies de fauna y flora que son muy difíciles de encontrar en otros lugares de la Costa Blanca. Para disfrutar de ella los catamaranes se detienen poco antes de llegar al puerto de la isla, permitiendo que los pasajeros puedan observar los peces, corales y algas del fondo marino a través de un suelo de cristal.

Tabarkeras tiene funcionando cinco catamaranes en temporada alta, a partir de mediados de septiembre reducen su flota a dos y a finales del otoño dejan tan solo uno. Desde diciembre hasta febrero no ofertan servicio, salvo algún festivo. Esta compañía incluso ofrece realizar a bordo despedidas de soltero, cumpleaños, cenas de empresa o bodas.

Transtabarca también opera con cinco barcos en verano y suelen partir cada 20 minutos hacia la isla. En invierno reducen igualmente la frecuencia y paran durante los meses de enero y febrero.

 

Lancha rápida

Para aquellos que quieran acortar el tiempo de viaje lo máximo posible, también existe la opción de las lanchas rápidas. En poco más de un cuarto de hora éstas comunican el puerto de Santa Pola con el de Tabarca, con una capacidad máxima que oscila entre los 36 y los 48 pasajeros dependiendo del modelo.

Este servicio es ofrecido por las compañías Aquabus y Transtabarca. La primera oferta hasta 12 travesías al día en temporada alta, mientras que los horarios de la segunda están sujetos a demanda.

 

Empleados

Son muchas las personas a las que estas compañías tabarqueras dan trabajo. Cada embarcación es comandada por una tripulación que, dependiendo del tamaño del barco, puede constar desde dos a cinco marineros.

Además todas las cuatro compañías tienen casetas de venta ubicadas en el puerto de Santa Pola donde al menos hay un vendedor trabajando y respondiendo el teléfono, todavía más en temporada alta. Incluso en algunas compañías contratan a organizadores para orientar a los viajeros en los puertos de Tabarca y Santa Pola.

En Tabarkeras nos indican que en verano dan trabajo a alrededor de una veintena de personas, mientras que en Tabarca Watertaxi tienen una plantilla de nueve empleados. En las otras dos compañías no nos han proporcionado datos al respecto.

 

Competencia

Para este reportaje también hemos querido averiguar si existiera algún tipo de acuerdo colaborativo entre las cuatro empresas tabarqueras para apoyarse con medios y/o repartirse equitativamente los beneficios, o si por el contrario operan en un régimen de competencia pura.

Sin embargo, solo en Tabarca Watertaxi nos han señalado que ellos no tienen firmado ningún tipo de convenio con las demás compañías. Extrañamente ninguna de las otras tres empresas nos ha querido aclarar esta cuestión, e incluso una de ellas llegó a indicarnos que consideraban que esta pregunta estaba “fuera de lugar”.

 

Incluso en los días de entresemana en invierno hay barcos cubriendo la ruta

Sobre todo extranjeros

Durante la temporada alta cada día llegan centenares de personas a la isla de Tabarca. La cifra cae en picado en invierno, cuando la isla recibe apenas una docena de visitantes diarios en los meses más fríos.

Eso sí, en cualquier época del año el porcentaje de extranjeros es muy superior al de los nacionales. “A diario nos llegan sobre todo franceses, británicos, alemanes, escandinavos, holandeses o polacos. Los españoles suelen venir más en fines de semana o festivos” nos explica una taquillera.

Aún así, las compañías tabarqueras también cumplen un papel fundamental hacia los propios habitantes de la isla. En las primeras travesías del día es habitual ver carritos de la compra a bordo que aportan los suministros a los habitantes y negocios de la isla. Esos mismos carritos, a última hora del día reaparecen vacíos en los barcos para volver a Santa Pola.

 

Sin restricciones legales

Además de estas cuatro compañías tabarqueras, en los últimos tiempos también se ha producido un incremento de los particulares que acuden a Tabarca en sus propias embarcaciones. Algunas voces han llegado a solicitar a las administraciones una mayor legislación que restringa las travesías a Tabarca en temporada alta en aras de proteger la reserva. A día de hoy, ni particulares ni empresas tienen limitación alguna para cubrir la ruta tantas veces quieran.

“En realidad los que más daño hacen a la reserva marina son los particulares, que tiran el ancla al fondo marino y se quedan allí todo el día. Nosotros no permanecemos fondeados allí, simplemente llegamos, descargamos, cargamos y nos volvemos a ir” nos explica una de las empleadas entrevistadas.

Previous Post

El retorno del terror en las aulas

Next Post

«Seguimos luchando por eliminar el estigma» A. Gomis

Next Post
torrevieja-adiem-octubre-2019

«Seguimos luchando por eliminar el estigma» A. Gomis

los-montesinos-fiestas-octubre-2019-2

Fiestas Patronales innovadoras y participativas en Los Montesinos

alicante-aguas-parque-marjal-marzo-2019

Alicante acogerá a representantes europeos del proyecto NAIADES de la iniciativa Horizonte 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.