login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante ante el desafío de ser una ciudad limpia

En esta legislatura caduca el actual pliego de limpieza y todavía quedan muchas cuestiones por resolver

por David Rubio
viernes, 4-octubre-2019
alicante-campana-ciudadana-limpieza-octubre-2019

A principios de este año el Ayuntamiento lanzó la campaña de concienciación ciudadana 'Alicante es mi casa'

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un verano más, Alicante se ha llenado de turistas y nativos en las calles. Un verano más, la limpieza ha estado en el centro de la polémica. Asociaciones, vecinos y oposición se han quejado por la suciedad de la vía pública. Muchas personas han compartido sus denuncias en las redes sociales. El trabajo de la empresa concesionaria que gestiona el servicio en la ciudad ha vuelto a estar cuestionado por muchos.

A principios de este año conocimos, a raíz de un estudio realizado a nivel nacional por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que Alicante es la segunda ciudad de España donde sus habitantes valoran peor la limpieza viaria. Solo Jaén se situaba aún más abajo en el ranking.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

Nueva comisión

En el pasado pleno municipal del 26 de septiembre este tema fue uno de los puntos debatidos en el Salón Azul, a raíz de la propuesta presentada por Compromís de crear una comisión para controlar el contrato de limpieza. Fue aprobada por unanimidad.

“El gobierno local se dedica a tildarnos de catastrofistas a todos aquellos que criticamos la falta de limpieza, y de guarros a los ciudadanos que incumplen las normas” señaló Natxo Bellido, portavoz de Compromís, en su intervención.

“El tripartito de izquierdas no hizo ni el 10% en tres años de todo lo que hemos realizado nosotros durante estos tres meses para mejorar el servicio. Hemos cambiado al organigrama, hay más inspección, se han iniciado los trámites para la fiscalización económica y se han destinado policías a la brigada de limpieza“, se defendió Manuel Villar, concejal de Limpieza por el PP, en su turno de réplica.

En AQUÍ en Alicante hemos querido entrevistar a ambos protagonistas, Villar y Bellido, para conocer su punto de vista y sus proyectos de cara a la limpieza de la ciudad. Precisamente en esta legislatura termina la concesión del actual pliego con esta empresa. Así pues, es el momento de hacer balance y pensar en el futuro.

 

Cinco concejales, una UTE

En los últimos cuatro años hemos tenido hasta cinco concejales distintos de Limpieza en Alicante. Tras las elecciones municipales de 2015 y la formación del tripartito de izquierdas, Víctor Domínguez (Guanyar) asumió el cargo. Dos años más tarde fue sustituido por su compañero de partido Miguel Ángel Pavón. Apenas unos meses después el tripartito se rompió pasando esta concejalía a manos de Fernando Marcos (PSOE). Tras la llegada del PP al poder, a principios de 2018, Israel Cortés dirigió el área.

En la actual legislatura son los populares quienes mantienen la gestión de la Concejalía, estando ahora en manos del mencionado Manuel Villar

Eso sí, la sociedad externa encargada del servicio siempre ha sido la misma durante todo este tiempo. Fue en 2013 (tiempos de Sonia Castedo) cuando salió a subasta pública por última vez el servicio de limpieza, siendo ganado por la única sociedad que presentó candidatura: UTE Alicante. En aquel momento el socio mayoritario era el conocido empresario Enrique Ortiz con su empresa Cívica. Actualmente continúa vinculado a la misma, aunque ha perdido cierto protagonismo accionarial y comparte la UTE junto a las empresas FCC y Ferrovial.

 

La oposición ha criticado en numerosas ocasiones que el actual pliego favorece los intereses empresariales de Enrique Ortiz

Un pliego muy discutido

Este contrato público ha sido constante objeto de críticas por parte de la oposición prácticamente desde que se firmó. Varios políticos alicantinos de otras formaciones han acusado al PP de favorecer los intereses empresariales de Ortiz en detraimiento de la ciudad, con unas condiciones contractuales que posibilitan la poca eficacia y obstaculizan la inspección de los operarios.

“Aquel pliego fue una estafa. A los trabajadores no se les puede multar si no limpian. Simplemente con que vayan bien uniformados ya se les valora positivamente. El PP de Barcala se comprometió a renegociar con la UTE para cambiar las condiciones más vergonzosas del contrato y aumentar los inspectores, pero aún estamos esperando” nos indica Bellido.

 

El contrato de limpieza es el más costoso del Ayuntamiento, con valor de 37 millones de euros anuales

“El contrato de limpieza es el más importante de todo el Ayuntamiento, con 37 millones de euros anuales. Es cierto que sufrió recortes por culpa de la crisis y que está muy ajustado. Desde 2013 han surgido nuevas necesidades en la ciudad y requiere más medios“ aporta Villar.

 

Este verano el Ayuntamiento ha abierto dos expedientes sancionadores a la UTE

Nuevo equipo de control

El actual concejal de Limpieza asegura que el Ayuntamiento sí está supervisando el contrato e inspeccionando a la empresa. “Si la UTE no cumple en algún momento determinado se la aplica una minoración” nos asegura.

Para ello, una de las primeras decisiones tomadas por Manuel Villar ha sido la restructuración de la Concejalía de Limpieza para configurar un nuevo equipo de supervisión. Se ha nombrado como jefe a Manuel Marco, mientras que el nuevo responsable del contrato es Sebastián Chicote, precisamente aquel técnico que lo redactara allá en 2013.

“Estos cambios en la estructura de la Concejalía nos van a permitir mejorar. Ahora tendremos un mayor control sobre el cumplimiento del contrato” afirma el edil popular. De hecho, en julio y agosto ya se han abierto dos expedientes sancionadores a la UTE, cuyas multas suman los 125.000 euros, por no actuar sobre el desbroce de caminos. Dicha sociedad no ha recurrido dichas sanciones, aunque aún está en plazo de hacerlo.

Éstos han sido los primeros expedientes sancionadores de gran calado iniciados por la Concejalía de Limpieza desde 2015, cuando el importe fue de 30.000 euros.

 

Auditoría económica externa

El pasado mes de septiembre el equipo de gobierno también aprobó la realización de una auditoría económica a la UTE respecto al ejercicio 2018, para la que se ha contratado los servicios de la mercantil Moragues Auditores con un importe de 14.875 euros.

Desde Compromís y Unidas Podemos criticaron esta decisión, aduciendo que la auditoría externa no debería ser solo económica sino a todo el servicio. “Hay que encargar un informe de gestión independiente para conocer aún mejor el trabajo de la empresa concesionaria y las carencias del pliego. Curiosamente es lo que Ciudadanos pedían cuando estaban en la oposición, pero ahora que el PP es su socio de gobierno están callando de una forma vergonzosa” opina Natxo Bellido.

El concejal Manuel Villar, por su parte, sostiene que este demandado análisis técnico ya se está llevando a cabo, si bien no mediante una empresa externa sino a través de los propios medios del Ayuntamiento. “Yo entiendo que para controlar el cumplimiento del contrato y la calidad las personas más adecuadas son las que forman el equipo técnico de Concejalía. Son ellos los que redactaron el pliego en vigor” nos aduce.

 

«El PP anunció una inversión de 4,5 millones de euros para maquinaria que nunca llega» N. Bellido (Compromís)

Nuevas máquinas

Por otra parte, el equipo de gobierno también ha anunciado una inversión de 4,5 millones de euros para comprar nueva maquinaria. “Tenemos que incorporar nuevas máquinas más modernas, eficientes, sostenibles, menos ruidosas y, sobre todo, que mejoren la calidad del servicio. Queremos adquirir sopladoras, barredoras, camiones de baldeo, etc.” nos informa el concejal Villar.

Desde Compromís critican la lentitud de estas inversiones. “Desde antes de las elecciones el PP lleva prometiendo cambiar las máquinas. Pasan los meses y no sabemos nada. Algunas están muy deterioradas, los propios empleados se quejan desde hace años y los conductores de camiones incluso temen por su propia seguridad” denuncia Bellido.

 

Solo un subparque

Para facilitar el trabajo de los operarios, en 2017 el gobierno local (entonces aún comandado por el socialista Gabriel Echávarri) anunció el proyecto de abrir un segundo subparque de limpieza.

Actualmente todas las máquinas están ubicadas en el único subparque existente en el barrio de San Gabriel. Al tener que partir y regresar cada día a este único punto, los operarios pierden multitud de tiempo. Por ello, Echávarri anunció esta segunda infraestructura en la zona de La Condomina. “Así se podrán realizar hasta 3.500 horas anuales más de limpieza” llegó a prometer el entonces alcalde.

Sin embargo, aquel anunciado proyecto se lo llevó el viento y nunca más se supo. El actual equipo de gobierno tampoco nos ha querido confirmar si la construcción de dicho subparque sigue encima de la mesa o no. Bellido sí que se manifiesta favorable a ello: “Es una de las cuestiones que estudiaremos en la comisión” promete.

 

Más vigilancia policial

Respecto a las multas por ensuciar, desde este mes la Policía Local ha puesto en marcha una nueva brigada específica (vinculada a la ya existente Unidad Fox) para vigilar el cumplimiento de la ordenanza por parte de los ciudadanos. En principio no se plantea incrementar las sanciones, ya de por sí bastante altas pues pueden llegar a los 3.000 euros.

Algunas de los incumplimientos que pueden acarrear multa son los excrementos de mascotas sin recoger, el lanzamiento de objetos al suelo, la utilización de los contenedores fuera de horario o el abandono de escombros.

Bellido también propone campañas específicas para concienciar. “Hace unos años en España prácticamente nadie usaba el cinturón en el coche. La DGT consiguió cambiar eso a base de anuncios y multas. Ese es el camino” argumenta.

 

«Vamos a agilizar los trámites para la construcción de una quinta celda en el vertedero» M. Villar (concejal de Limpieza, PP)

Dudas sobre el reciclaje

Por otro lado, también hay debate respecto a la gestión de la basura. La ONG Ecologistas en Acción ha denunciado en numerosas ocasiones que la planta de reciclaje de Alicante apenas estaría reciclando el 15% de los residuos urbanos.

La Unión Europea aprobó el pasado año una nueva normativa por la que las ciudades deben reciclar el 50% de sus residuos en 2020. Este porcentaje mínimo obligatorio se irá incrementando cada cinco años, hasta llegar al 65% en 2035.

“La Concejalía niega la mayor, pero cuando les hemos pedido que nos faciliten los datos reales no nos han respondido. Estamos muy preocupados porque este invierno podría caernos una buena multa europea a la ciudad. La sensación es que no estamos ni siquiera subsanando ni mejorando nada” nos indica Natxo Bellido

El portavoz de Compromís se lamenta de que el PP haya paralizado varios proyectos para fomentar el reciclaje iniciados durante la etapa del tripartito de izquierdas, como las plantas de compostaje comunitario o el quinto contenedor.

Desde la Concejalía de Limpieza nos recuerdan que sí hay puestas en marcha varias iniciativas en este sentido, como el Ecoparque de Aguamarga para depositar enseres domésticos, podas y escombros; así como diversos puntos limpios itinerantes.

 

Vertedero saturado

Otro asunto, tampoco nada claro, es el futuro del vertedero de Fontcalent. Según algunos informes, su vida útil no iría más allá de 2024. Al ritmo actual de residuos recibidos podría quedar saturado incluso antes. Solo el pasado año recibió más de 43.000 toneladas, muchas procedentes de fuera de Alicante en virtud de convenios con otras localidades.

De hecho, el Ayuntamiento y la Generalitat aprobaron hace unos años la implantación de una nueva celda (la quinta) en el vertedero, para ampliar la capacidad de almacenamiento. Sin embargo, en 2017 el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) paralizó esta construcción ante una denuncia presentada por Ecologistas en Acción e Izquierda Unida. El tribunal dictaminó que esta celda no tenía en cuenta el impacto paisajístico provocado.

Manuel Villar nos asegura que el Centro de Transformación de Residuos está funcionando correctamente, pero que sigue necesitando esta quinta celda. “Vamos a agilizar los trámites para su construcción” señala.

 

Unidas Podemos propone municipalizar el servicio de limpieza

Fin del pliego actual

En 2021 finaliza la vigencia del actual contrato con la UTE Alicante. Es probable que entonces la empresa presente una solicitud de prórroga, pero será el Ayuntamiento quien decida si aceptarla o no. En concreto, esta decisión debe ser aprobada en el pleno municipal donde están presentes todos los partidos políticos.

Unidas Podemos se ha manifestado a favor de municipalizar el servicio. Compromís, por su parte, apuesta por una empresa mixta a similitud de Aguas de Alicante. “Lo importante es que el PP no prorrogue el contrato con la actual UTE. Está demostrado que de la derecha y del señor Barcala no nos podemos fiar” nos señala Natxo Bellido.

Desde el PP consideran que en una ciudad tan grande como la nuestra es más viable seguir externalizando. “Estamos convencidos que la colaboración público-privada es la mejor forma para racionalizar los servicios y evitar sobredimensionar las administraciones públicas” nos indica Manuel Villar.

El concejal nos asegura que ya están estudiando la preparación de los futuros pliegos de Limpieza y Residuos. “Recientemente hemos hecho algunos cambios como la restructuración de la Concejalía, una nueva programación y el incremento de los baldeos. Pero todo esto no es suficiente. Los nuevos contratos estarán ajustados a las necesidades reales de la ciudad” promete.

Noticia anterior

Aquellos que dejaron todo atrás por venir aquí

Siguiente Noticia

«Quería un cartel donde cupieran todos los actores de la fiesta»

Siguiente Noticia
crevillente-alfredo-mas-autor-cartel-fiestas-octubre-2019

«Quería un cartel donde cupieran todos los actores de la fiesta»

elche-apnea-isa-competicion-octubre-2019-3

Una campeona bajo el agua

elda-antonio-cuenca-presidente-fave-octubre-2019-2

«Hace falta sancionar para evitar que Elda esté sucia»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.