login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Hace falta sancionar para evitar que Elda esté sucia»

Trece asociaciones de barrio conforman la Federación de Asociaciones de Vecinos de Elda, un movimiento vecinal de los más importantes de la Comunitat Valenciana

por Jose E. Gálvez
viernes, 4-octubre-2019
elda-antonio-cuenca-presidente-fave-octubre-2019-2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Cuenca / Presidente de la FAVE (Almansa, 18-mayo-1954)

Elda cuenta desde hace décadas con un movimiento vecinal de los más importantes de la Comunitat Valenciana. Trece asociaciones de barrio conforman la Federación de Asociaciones de Vecinos de Elda, la FAVE, y al frente de la misma se encuentra un incombustible en la lucha por mejorar las condiciones de los barrios y de la ciudad en general: Antonio Cuenca.

También le puedeinteresar

Altea abre el plazo de inscripciones para “l’Escola d’Estiu”

Benidorm señaliza las rutas escolares seguras para llegar a los centros educativos

Esta semana finaliza el plazo para participar en el IV Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs

Cuenca llego a Elda con seis años pero se considera, como él mismo apunta, “eldense cien por cien”. Como persona que está en contacto con las cuestiones más cotidianas de la ciudad es un buen termómetro para medir el día a día de los eldenses. Ello lo pone de manifiesto en la entrevista concedida a AQUÍ en Elda.

 

«Respecto a los parques y jardines Elda comienza a resurgir»

¿En qué momento se encuentra Elda como ciudad? ¿Cómo la percibís los vecinos?

Venimos de una etapa de ver la ciudad un poco dejada de servicios públicos tales como limpieza o cuidado de parques y jardines. Ahora, desde hace unos meses, se aprecia un cambio bastante grande.

Es halagüeño y veremos si esto dura, ya que se ha empezado bien, y si se mantiene la ciudad o va a cambiar. El pasar de 7 a 40 jardineros ya se está notando en los parques y jardines que antes daba pena verlos. Elda, en ese sentido, comienza a resurgir.

 

Eso desde la administración. Pero y el ciudadano de a pie, ¿cómo cuida la ciudad?

Desde la FAVE llevamos ya un año con campaña de concienciación. Por ejemplo, las mascotas, bueno más bien sus dueños, están dejando Elda que da asco, y los perritos no tienen la culpa.

En otros pueblos los ciudadanos cuidan con más cariño sus cosas. Aquí las mismas compañías de limpieza nos comentan que lo que pasa en Elda es increíble, sobre todo con el tema de los perros y los enseres que se depositan indiscriminadamente en la vía pública.

 

¿Esto podría paliarse, en gran medida, con sanciones económicas?

Desde las asociaciones hemos pedido que se denuncien estas cosas ya que meter la mano al bolsillo duele. Esto puede llevar multas de hasta 3000 euros. Así seguro que cuando se corriera la voz de las sanciones el ciudadano se lo pensaría dos veces a la hora de cometer este tipo de acciones.

Hemos visto en jardines unas ´morterás` de perro y justo al lado niños jugando, y eso es demencial. Creo que se deberían poner policías de paisano para perseguir eso y el que la haga que la pague, aunque dicen que eso no se puede hacer. Creo es la única forma de cambiar esta costumbre tan dejada.

Desde el Ayuntamiento nos plantean la dificultad para saber quién es el que comete ese tipo de actos incívicos, pero nosotros les planteamos que la misma dificultad puede existir para determinar quien comete un robo.

 

¿Qué futuro le ve a Elda en el horizonte más próximo?

Elda ha perdido mucho y la culpa es de Elda. Hemos pasado de una época dorada y no la hemos sabido aprovechar. Se ha cometido mucha dejadez, entre todos, a nivel empresarial e industrial. También es cierto que muchos países emergentes ya comienzan a fabricar zapato de calidad y a precios competitivos. Por ahí se ha perdido mucho.

En Elda quedan pocos empresarios como tales. Es lo que haría falta, recuperar el espíritu emprendedor por la calidad. También los trabajadores han tenido mucho que ver en esa decadencia con las habituales triquiñuelas de estar en el paro y trabajando con lo que ello supone, por ejemplo para las pensiones.

Tengo esperanzas de que Elda recupere esplendor ya que se está haciendo calzado de mucha calidad.

 

«Cada vez cuesta más movilizar a los vecinos de cara a reivindicar cosas»

Y la FAVE como tal, ¿qué papel juega en estos momentos en Elda?

La Federación vecinal pasó de ser un movimiento con inquietudes en la ciudad, con la movilización de miles de ciudadanos, a la época del sillón. Ahora cuesta mucho sacar a los vecinos a la calle.

Cuando nos lo proponemos vamos para adelante, pero cuesta mucho. La FAVE sirve para representar al ciudadano ante el Ayuntamiento y otras administraciones. Es el puente perfecto para que los problemas sean tenidos en cuenta por los políticos y gobernantes.

 

En Elda siempre ha existido la creencia de que la FAVE se siente más a gusto con gobiernos de izquierdas que de derechas, ¿por qué?

Es una evidencia. Pasamos ocho años con el Partido Popular en que, por ejemplo, Adela Pedrosa nos quitó el convenio de colaboración y no nos dio ni un duro de subvención. La hicimos ver que la FAVE es un organismo que está siempre dispuesto a colaborar con Elda.

Siempre colaboramos en eventos como la San Silvestre, Marcha Bicicletas, etc. y gratis; que no lo olvide nadie. Nosotros le ahorramos mucho dinero al ayuntamiento.

 

«Elda debe recuperar el esplendor y la fuerza de antaño»

¿Qué proyectos tiene en mente el movimiento vecinal como idóneos para la rehabilitación de tres espacios como la Casa Juventud, el cuartel de la Guardia Civil y la plaza de toros?

Pues por ejemplo la Casa de la Juventud podría ser, perfectamente, el local social de ese barrio. Se da la circunstancia que el distrito de la Casa de la Juventud es la única asociación de Elda que no tiene local social. Adela Pedrosa les cerró el local por la cara, eso fue así, y desde entonces no tienen nada. Esas instalaciones podrían ser un paraíso para esa zona de la ciudad.

En el cuartel de la Guardia Civil se podría hacer un lugar de ocio increíble para que los jóvenes no se marchen de la ciudad; y la plaza de toros parece que está bastante mal, pero lo que está mal se arregla. Ahí se podría hacer un centro comercial y de ocio, sin entrar a valorar si se harían corridas o no. Pero ahí se podrían instalar tiendas y locales, y además hay especio para aparcamientos.

Para todo esto hace falta implicación y tirar para adelante con los proyectos. Yo soy optimista y tengo ilusión porque Elda pueda seguir avanzando y recuperar el esplendor de antaño. Parece que este equipo de gobierno está por la labor, al menos eso me transmite cada vez que nos reunimos.

elda-antonio-cuenca-presidente-fave-octubre-2019-2
elda-antonio-cuenca-presidente-fave-octubre-2019-1

Noticia anterior

Una campeona bajo el agua

Siguiente Noticia

Un año más Orihuela se tiñe de poesía infantil

Siguiente Noticia
orihuela-poesia-octubre-2019

Un año más Orihuela se tiñe de poesía infantil

petrer-pregonera-fiestas-mensi-romero-octubre-2019

«El pregón de este año será totalmente a mi estilo personal»

santa-pola-pola-park-octubre-2019

«Hemos montado algo muy divertido en Pola Park para celebrar Halloween»

  • Curiosidades
Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1-junio-2023
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València avanza el inicio de la temporada de baño adaptado, que estará operativa hasta el 15 de septiembre

València avanza el inicio de la temporada de baño adaptado, que estará operativa hasta el 15 de septiembre

5 de junio de 2023
Altea abre el plazo de inscripciones para “l’Escola d’Estiu”

Altea abre el plazo de inscripciones para “l’Escola d’Estiu”

5 de junio de 2023
Benidorm señaliza las rutas escolares seguras para llegar a los centros educativos

Benidorm señaliza las rutas escolares seguras para llegar a los centros educativos

5 de junio de 2023
Esta semana finaliza el plazo para participar en el IV Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs

Esta semana finaliza el plazo para participar en el IV Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs

5 de junio de 2023
Alejandra Juan Aristizabal e Idaira Merchán Botella, reinas mayor e infantil de las Fiestas de Elche 2023

Alejandra Juan Aristizabal e Idaira Merchán Botella, reinas mayor e infantil de las Fiestas de Elche 2023

5 de junio de 2023
Crevillent vuelve a conseguir las subvenciones del LABORA para crear dos planes de empleo

Crevillent vuelve a conseguir las subvenciones del LABORA para crear dos planes de empleo

5 de junio de 2023
Policía Local y Nacional organizan una charla dirigida a la población de edad avanzada que es más vulnerable a ser víctimas de estafas

Policía Local y Nacional organizan una charla dirigida a la población de edad avanzada que es más vulnerable a ser víctimas de estafas

5 de junio de 2023
Orihuela recibe 40.000 euros de Turisme Comunitat Valenciana para acciones de promoción

Orihuela recibe 40.000 euros de Turisme Comunitat Valenciana para acciones de promoción

5 de junio de 2023
La UE dota a Villena de 237.000 euros para la mejora tecnológica y de seguridad de sus sistemas informáticos

La UE dota a Villena de 237.000 euros para la mejora tecnológica y de seguridad de sus sistemas informáticos

5 de junio de 2023
Sanidad destina 72,2 millones de euros para refuerzo y sustituciones de la asistencia sanitaria este verano

Sanidad destina 72,2 millones de euros para refuerzo y sustituciones de la asistencia sanitaria este verano

5 de junio de 2023
La Comunitat Valenciana cuenta con 87 puntos de playas accesibles para personas con diversidad funcional o movilidad reducida

La Comunitat Valenciana cuenta con 87 puntos de playas accesibles para personas con diversidad funcional o movilidad reducida

5 de junio de 2023
La Policía Nacional desarticula un grupo criminal itinerante especializado en robos con fuerza

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal itinerante especializado en robos con fuerza

5 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València avanza el inicio de la temporada de baño adaptado, que estará operativa hasta el 15 de septiembre
5 de junio de 2023
Altea abre el plazo de inscripciones para “l’Escola d’Estiu”
5 de junio de 2023
Benidorm señaliza las rutas escolares seguras para llegar a los centros educativos
5 de junio de 2023
Esta semana finaliza el plazo para participar en el IV Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs
5 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.