login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm, donde el tamaño importa

Desde los primeros colosos de los años 60 hasta los 192 metros del Intempo, el skyline de Benidorm es, junto a sus playas, la primera imagen en la que media Europa piensa cuando planifica sus vacaciones

por Nicolás Van Looy
sábado, 2-noviembre-2019
edificio-in-tempo-skyline-benidorm

El edificio In Tempo ya es un sello inconfundible del skyline de Benidorm.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con su particular fachada, su ya dilatada historia y, sobre todo, sus 192 metros de altura sobre un Mediterráneo al que proyecta sus dorados reflejos, el edificio Intempo se ha convertido en una de las siluetas icónicas de Benidorm, la ciudad de los rascacielos –con permiso de Nueva York– y de las vacaciones, tomando el relevo de aquellos que le precedieron en la carrera por llegar más alto y dominar, allá donde sólo las aves alcanzan, el skyline de sus playas.

Los 192 metros de altura del Intempo parecen no correr peligro en el futuro más inmediato como punto más alto de la capital del turismo

El ser humano siempre miró hacia arriba. Hacia el cielo. Allí, en sus inalcanzables alturas, vivían los dioses y brillaban las estrellas en las que desde que el hombre es hombre buscó el significado a su realidad. Respuestas a las preguntas que han quitado el sueño a cuantas culturas e imperios han dominado el mundo. ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Qué nos depara el futuro?

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Minaretes, campanarios, arcos del triunfo o edificios mortuorios buscaron acercarse a las deidades desde tiempos inmemoriales. Ya el libro del Génesis dedica uno de sus relatos más conocidos al empeño de los humanos, tras sobrevivir al diluvio universal, de alcanzar a Dios a través de una torre que llegara al mismísimo cielo. Dice la leyenda que Yaveh decidió castigar la osadía humana creando distintas lenguas para que los constructores no se entendieran entre ellos y la empresa fracasara.

 

Desde los faraones hasta King Kong

También los egipcios buscaron elevar al cielo a sus faraones con la construcción de las tumbas más icónicas que el mundo ha conocido jamás. La gran pirámide de Guiza, con sus 146,62 metros de altura, podría ser considerado, porqué no, el primer gran rascacielos del mundo. Construida alrededor del año 2500 antes de Cristo, fue la construcción más alta del planeta durante milenos.

Luego las catedrales primero (San Pablo en Londres, Ruan en Francia y Colonia en Alemania llegaron y superaron la barrera de los 150 metros) y monumentos después (el Monumento a Washington, con 170 metros, y la Torre Eiffel, con sus 300 metros, marcaron el siglo XIX) abrieron la puerta a que el boom de las ciudades, vivido en las primeras décadas del siglo XX, trajera pareja la necesidad del aprovechamiento máximo del espacio disponible y comenzara la, para algunos, loca carrera por dominar los cielos con edificios cada vez más altos y atrevidos.

Icono de aquellos primeros tiempos, el Edificio Chrysler, aquel desde el que King Kong derribaba biplanos en la deliciosa cinta de Merian C. Cooper de 1933, cuyos 319 metros de altura fueron inaugurados en Nueva York en 1931, se convirtió en el punto de partida de una competición que hoy en día lidera el Burj Khalifa de Dubái con sus 830 metros de altura que se espera que queden pequeños cuando en 2021, si se cumplen todos los plazos, se inaugure la Torre Jeddah en Yeda (Arabia Saudí) con sus 1.000 metros de altura.

 

Pionera en la construcción en altura

En España, Benidorm fue, como en tantas otras cosas, pionera en la construcción en altura. Empezando por el final, el todavía no inaugurado Intempo sigue siendo el edificio residencial más alto del país y la cuarta construcción más elevada sólo por detrás de los cuatro colosos –que pronto serán cinco– del CTBA de Madrid, construcciones que, en 2008, superaron al Gran Hotel Bali, 186 metros de hormigón que dominaron el cielo patrio desde 2002.

El Gran Hotel Bali fue el techo de España hasta la construcción de las cuatro torres del CTBA de Madrid

Benidorm cuenta en la actualidad con 26 edificios que superan los 100 metros de altura. Evidentemente, no todos han sido iconos de la transformación de un pueblo de almadraberos en la gran potencia turística conocida en todo el mundo y, desde no hace tanto tiempo, ejemplo de urbanismo sostenible, precisamente, por su apuesta por la altura en detrimento de la extensión. Ya saben, aquello de hacer encajar a un enorme número de personas en un espacio mínimo de suelo.

 

Los modestos inicios

Con sólo 89 metros de altura, la Torre Benidorm, construida en 1971, puede ser considerado el primer icono que marcó, por su forma y altura, el skyline de Benidorm. Ubicada en un punto estratégico de la ciudad, en la confluencia de sus dos avenidas más importantes –entonces y ahora–, la Torre Benidorm no fue el primer rascacielos de Benidorm. Ese honor le corresponde a la Torre Coblanca, finalizado en 1966 en primerísima línea de la Playa de Levante y, aunque sobrio y sin caprichos arquitectónicos más allá de sus impresionantes 94 metros, el pionero en eso de la construcción residencial en altura.

La Torre Benidorm puede ser considerado el primer icono que marcó, por su forma y altura, el skyline de Benidorm

Y es que, precisamente, esa es otra de las marcas propias de la ciudad de Benidorm. Mientras que la mayor parte de rascacielos que existen en el mundo están destinados a la instalación y concentración de oficinas y grandes empresas o, a lo sumo, a un uso mixto en el que prima esa vertiente de negocio, en Benidorm la mayoría de las agujas de cemento, acero y cristal que surgen del suelo tienen como finalidad principal la residencial o la hotelera.

La Torre Levante, erigida en 1985 fue el edificio más alto de la ciudad durante los siguientes 12 años

La década de los años 80 del pasado siglo XX vio nacer, en 1985, el que sería el edificio más alto de la ciudad durante los siguientes 12 años: la Torre Levante, una finísima aguja blanca que dominaba el Rincón de Loix, zona turística por excelencia de Benidorm, y que reparte 33 plantas en sus 120 metros de altura convirtiéndolo en el primer edificio de la ciudad en alcanzar y superar los 30 pisos.

 

Los felices 90, el boom

Los años 90 en Benidorm fueron fiel reflejo de aquella España que dejaba atrás, ya de forma definitiva, el blanco y negro y se abría de par en par a un mundo al que ya no miraba con recelo o complejo de inferioridad. La Expo de Sevilla, la inauguración de la primera línea del AVE, la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Conferencia de Paz de Madrid, los Oscar de Fernando Trueba y Pedro Almodobar, el hit mundial de La Macarena… situaron a España en un plano de igualdad con las principales potencias europeas que era sencillamente inimaginable solo 15 o 20 años antes.

Los felices años 90 trajeron parejo el gran boom transformador del horizonte urbano de la ciudad del turismo

Esos felices años 90 tuvieron su reflejo en Benidorm con la explosión del boom inmobiliario que, evidentemente, alzó nuevos y emblemáticos edificios que definirían la silueta del gigante turístico en el cambio de siglo.

Eran años de grandes proyectos. Algunos se terminaron antes de aquella Nochevieja en la que el miedo al Efecto 2000 provocó que cada cual se zampase las uvas vigilando de reojo a la tostadora, no fuera que el cacharro se volviera loco y comenzara, por su cuenta y riesgo, la invasión final del planeta. Otros, comenzaron a construirse y se inauguraron en los primeros años del nuevo siglo.

De esta época datan colosos tan icónicos como el edificio Neguri Gane (Alto de la Ciudad de Invierno en euskera) que con sus 148 metros de altura ostentó, durante apenas unos meses, el título de edificio más alto de Benidorm; honor que le arrebató el Gran Hotel Bali, inaugurado en 2002 y que hasta la construcción del Intempo fue la silueta más conocida de la ciudad.

 

Los huevos de oro del Hotel Bali

El establecimiento hotelero fue, con sus 186 metros de altura, el techo de España superando en 29 metros a la Torre Picasso de Madrid y a día de hoy sigue siendo el segundo hotel más alto del Viejo Continente. Su construcción no estuvo exenta de polémicas y problemas. Casi un cuarto de siglo separó el 20 de junio de 1988, cuando se colocó su primera piedra, y la entrada del primer huésped.

En ese tiempo, todavía a medio construir, Bigas Luna y Javier Bardem pusieron aquella mole en el mapa con la película Huevos de oro y, quizás, aquello ayudó a construir parte de la tan extendida como inmerecida mala fama de Benidorm en ciertos círculos elitistas y esnob a los que la democratización de las vacaciones que consiguió Benidorm, en parte gracias a su apuesta por la altura, no les parecía, en definitiva, algo agradable de ver.

El uso residencial u hotelero de sus torres más altas es uno de los rasgos distintivos de los rascacielos de Benidorm

El Intempo es ahora, a falta de que sus primeros inquilinos puedan ocupar los pisos repartidos en sus 47 plantas, el techo de Benidorm. El techo del turismo español y europeo. Y aunque ya se han anunciado nuevos y emblemáticos proyectos, ahora centrados principalmente en la Playa de Poniente, como el Benidorm Beach, Delfín Tower o los residenciales Sunset Waves, parece que los 192 metros de ese diamante dorado unido por dos torres no corren peligro de ser superados en el futuro más cercano.

 



El techo del Mediterráneo

Edificios de más de 100 metros: 26

Edificio más alto: Intempo (192 metros)

Hotel más alto: Gran Hotel Bali (186 metros)

Primer edificio de más de 100 metros: Torre Levante (120 metros, 1985)

Noticia anterior

Benidorm, una historia en femenino

Siguiente Noticia

La cultura de la Marina Baixa ya no va en chanclas

Siguiente Noticia
miguel-angel-fernandez-y-manuel-troncoso-teatro-marina-baixa

La cultura de la Marina Baixa ya no va en chanclas

silueta-ciudad-benidorm

Benidorm, un pulmón de cemento y cristal

fiestas-ruido-y-polvora

Benidorm y l’Alfàs, unidos por sus fiestas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.