login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Nuestra evolución nos ha llevado hasta la Marina Baixa

Cuatro cabeceras impresas independientes, con sus respectivos diarios digitales, será nuestra apuesta informativa en la comarca

por Ángel Fernández
sábado, 2-noviembre-2019
las-cuatro-nuevas-cabeceras-en-la-marina-baixa-benidorm-altea-lalfas-y-la-nucia

Estas son nuestras cuatro cabeceras en la comarca de la Marina Baixa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Coincidiendo con este primer número, y como no podría ser de otra manera, queremos presentarnos y dar las gracias a todos los que en este momento estén leyendo este artículo.

 

También le puedeinteresar

La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

Desde 1988

Nuestra empresa lleva dedicándose a la comunicación desde 1988, cuando, aunque parezca increíble, los ordenadores era algo que se oía que existía, pero que prácticamente nadie tenía. Por supuesto mucho menos los teléfonos móviles, y ni de lejos se pensaba en la revolución de internet y en esa ´cosa` que luego ha cambiado la vida de muchos que son las redes sociales.

Por nuestra parte nos hemos ido adaptando a los tiempos, a la demanda de cada momento, y fuimos pioneros en esa gran red de redes que es la World Wide Web (www).

 

Llegamos a Alicante

Dando un gran salto en el tiempo, en octubre de 2016 iniciamos nuestra andadura en la provincia de Alicante, con una sociedad creada específicamente para esta provincia y rodeados de muchos profesionales de la zona para todos los departamentos que necesita un medio de comunicación: redactores, maquetadores, distribuidores, comerciales, técnicos, administrativos, etc.

Fue en ese otoño, de hace ya tres años, cuando en una gran gala celebrada en el Gran teatro de Elx, a la que asistieron toda la clase cultural, empresarial y política, vieron la luz los primeros ejemplares de Elche y Santa Pola, así como los diarios digitales de las distintas localidades del Bajo Vinalopó.

 

Expansión por la provincia

Luego llegarían las presentaciones en el Teatro Principal de Alicante (mayo, 2017), Vega Baja (noviembre, 2017) y en el Teatro Castelar de Elda (octubre, 2018), y así poco a poco fueron naciendo nuestras cabeceras que complementarían a las dos ya mencionadas de Elche y Santa Pola: Alicante, Vega Baja, Orihuela, Torrevieja, Elda, Petrer y la más reciente de Crevillent.

En total nueve cabeceras impresas y trece diarios digitales para cubrir informativamente gran parte de la zona sur y centro de nuestra provincia.

 

´Desembarco` en la Marina Baixa

Ahora toca el turno de avanzar, y llegamos a la Marina Baixa. Las cuatro cabeceras independientes (Benidorm, Altea, l´Alfàs y la Nucía) junto a sus diarios digitales (aquienbenidorm.com, aquienaltea.com, aquienlalfas.com y aquienlanucia.com) y los 212.000 ejemplares impresos en la provincia de Alicante entre las trece cabeceras, nos posicionan como el mayor proyecto periodístico de la provincia.

Nuestro medio es mensual, siendo publicado los días 1 de cada mes, y gratuito, lo que permite llegar más fácilmente a todos los rincones

 

Las mejores cosas son gratis

Nuestro medio es mensual, siendo publicado los días 1 de cada mes, y gratuito, lo que permite llegar más fácilmente a todos los rincones. Además, creemos en lo gratuito, no en vano las mejores cosas de la vida son gratis, y si no piénselo: abrazar, sonreír y que te sonrían, compartir el tiempo con los amigos, besar, dormir, la familia, amar, reír, los recuerdos…

Por eso nosotros queremos sumarnos a esos buenos momentos y entregar, cada mes, la mejor información, que siempre es la más cercana, la que más nos influye.

 

Solo información local

Nuestra información varía dependiendo de la edición digital o la impresa. En la primera de ellas está la inmediatez, las noticias de alcance, las notas de prensa, etc. mientras que en el periódico de papel toda la información es inédita y busca contenidos en los que descubrir personajes de la zona, qué están haciendo nuestros ayuntamientos, historias desconocidas, etc.

En el diario digital ofrecemos inmediatez y en la edición impresa temas inéditos y con mayor profundidad

Pero siempre basado en la información local. En estas páginas no aparecerán los políticos nacionales, o los jugadores más famosos del Real Madrid o Barcelona, por poner algunos ejemplos. Creemos que para eso ya hay otros medios y que nosotros debemos de dar relevancia a lo nuestro y a los nuestros.

Puede que nuestros vecinos no sean Messi o Ronaldo, pero seguro que hay muchos que consiguen logros únicos

Al fin y al cabo, las acciones políticas de nuestros ayuntamientos son las que con sus decisiones nos pueden hacer la vida más fácil y las autonómicas las que influyen en temas tan relevantes como la educación o la sanidad, por poner solo dos ejemplos. Y también puede que nuestros vecinos no sean Messi o Ronaldo, pero seguro que hay muchos que consiguen logros únicos.

Entre nuestros objetivos está vertebrar nuestra provincia, hacer que todos nos sintamos un poco más parte de este espacio común, y así luchar juntos por lo que nos corresponde

Vertebración

Entre nuestros objetivos está vertebrar nuestra provincia, hacer que todos nos sintamos un poco más parte de este espacio común. Por eso contamos con redactores en cada localidad y nuestros periódicos llevan siempre una parte local, pero ésta está complementada con una parte comarcal y otra de temas que afectan a toda la provincia por su relevancia e interés.

En la comarca de la Marina Baixa, y con ese concepto mencionado, contaremos con cuatro cabeceras independientes (Benidorm, Altea, l´Alfàs y la Nucía) en las que ese criterio se verá reflejado, siendo por lo tanto unas páginas exclusivamente locales, mientras otras son compartidas por todas las caberas de la comarca y también una parte por todas nuestras cabeceras en Alicante.

 

Cuidada distribución

Queremos ponerlo fácil, que todo el mundo tenga acceso a la información, y para ello hay dos elementos claves: una gran tirada, suficiente para llegar a cada rincón, y una distribución eficaz que acerque el periódico allí donde exista un lector que desee tenerlo. Nuestra distribución a través de puntos fijos conseguirá ese objetivo.

Siempre teniendo en cuenta cuál es nuestro público objetivo, y ese no es otro que el habitante, que no el turista, de cada una de estas localidades. Porque hay muchos medios creados para el ocio y el turismo, que está muy bien, pero los ciudadanos de cada localidad siempre tienen algo en común: la preocupación por su entorno.

A todos nos interesa que van a hacer en nuestra ciudad, si vamos a poder aparcar mejor, si modifican algo en el transporte público, nuevas medidas de seguridad, o cambios en temas que afecten a nuestra atención sanitaria o a la educación que reciben nuestras hijas e hijos.

 

El ocio una parte importante

Eso no quiere decir que dejemos de lado las necesidades de diversión que todos tenemos. Por eso una de nuestras secciones más importantes es la agenda de cultura, en la que no solo nos encargamos de poner los eventos oficiales sino que también nos hacemos eco de todos aquellos privados que tienen interés general.

Nuestra completa agenda de cultura es una de las secciones más buscadas y reclamadas

Cine, música, exposiciones, eventos para los más pequeños, teatro, calendarios de fiestas, humor… son parte de los apartados de esta sección que es, sin duda, una de las más buscadas cada mes al recibir el periódico.

 

Objetivo ambicioso

El objetivo de AQUÍ Medios de Comunicación es estar presente en todas las localidades de la provincia con más de 20.000 habitantes. Un objetivo más que ambicioso, pero que posibilitará que los redactores de cada una de esas localidades puedan tratar temas muy locales, y también otros que compartan varias o todas las cabeceras, dando a conocer a personajes y entidades muy interesantes pero que no siempre tienen cabida en los medios de comunicación.

«Si caminas solo irás más rápido, pero si caminas acompañado llegarás más lejos… y además podrás hacer más fuerza»

Como bien dice un dicho: si caminas solo irás más rápido, pero si caminas acompañado llegarás más lejos… y además podrás hacer más fuerza. Y esa fuerza es la que nos hace falta a los alicantinos, creer más en todo nuestro entorno y luchar conjuntamente ante las instituciones regionales y nacionales.

 

Creer en lo nuestro

La provincia de Alicante está llena de grandes cosas, desde la huerta al turismo; de las empresas de logística a las bodegas; de la industria del calzado a la del juguete; turrones, helados, pesca y un largo etcétera.

Pero también se está sabiendo posicionar como una de las zonas de referencia nacional en la tecnología digital, contamos con uno de los aeropuertos más importantes del país, muchas de nuestras fiestas son reconocidas internacionalmente, tenemos la riqueza de los patrimonios de la humanidad y en deporte somos un referente, además de contar con una envidiable red de campos de golf.

Si muchas personas de otras partes de España, de Europa y del Mundo eligen la provincia para venir a vivir o pasar largas temporadas, por algo será. Porque además contamos con el privilegio de las buenas temperaturas y del sol la mayor parte del año.

Pero todo eso nos lo tenemos que creer, y hay que sumarlo para ponerlo en valor frente a otras zonas que con mucho menos obtienen mucho más. Y ese es nuestro principal objetivo, conseguir que veamos a los vecinos de nuestro edificio común que es Alicante como aliados. Si lo conseguimos, aunque sea un poco, nos daremos por compensados.

las-cuatro-nuevas-cabeceras-en-la-marina-baixa-benidorm-altea-lalfas-y-la-nucia
Estas son nuestras cuatro cabeceras en la comarca de la Marina Baixa
1.- Foto escenario gala Elda (6)
Foto final de nuestra última gala de presentación, en octubre del año pasado, en un repleto Teatro Castelar de Elda.
aqui-medios-de-comunicacion-nueve-cabeceras-actuales-alicante-elche-santa-pola-crevillent-vega-baja-orihuela-torrevieja-elda-y-petrer
Las nueve cabeceras que AQUÍ Medios ya tiene en la provincia de Alicante.

Noticia anterior

Hágannos un hueco

Siguiente Noticia

La Marina Baixa, una historia que fluye como el agua

Siguiente Noticia
el-reto-garantizar-la-sotenibilidad-marina-baixa

La Marina Baixa, una historia que fluye como el agua

mujeres-de-los-pescadores-de-almadraba-benidorm

Benidorm, una historia en femenino

edificio-in-tempo-skyline-benidorm

Benidorm, donde el tamaño importa

  • Curiosidades
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

23 de marzo de 2023
Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

23 de marzo de 2023
Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

23 de marzo de 2023
Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

23 de marzo de 2023
Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

23 de marzo de 2023
El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

23 de marzo de 2023
La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

23 de marzo de 2023
La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

23 de marzo de 2023
Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

23 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Superbacterias, la pandemia silenciosa
23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad
23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara
23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales
23 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.