login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Punto de inflexión del ciclismo en la ciudad

Hasta 176 ciclistas participaron en la última edición de la Vuelta a España

by Jonathan Manzano
viernes, 8-noviembre-2019
torrevieja-ciclismo-noviembre-2019-1

Los orígenes del Club Deportivo Chatarras Torrevieja se remontan a finales de la década de los noventa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 24 de agosto la Vuelta a España dio el escopetazo de salida desde las Salinas de Torrevieja. Todo un éxito logístico y de participación que ha puesto en alza el ciclismo a nivel municipal. Agrupaciones como el Club Deportivo Chatarras Torrevieja se muestran muy satisfechas con el resultado final y esperan que este acontecimiento marque un antes y un después para el ciclismo en la ciudad.

 

También le puedeinteresar

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Siempre soy optimista con el Madrid»

La UMH impartirá clases universitarias en Torrevieja a partir de 2026

Es uno de los clubs más numerosos de la Comunidad Valenciana

Éxito de participación

Los orígenes del ciclismo en el municipio torrevejense se remontan a finales de la década de los noventa, cuando un reducido grupo de amigos realizaba diferentes salidas por la ciudad y los pueblos colindantes. Ya en 2008 se constituyó lo que hoy representa el Club Deportivo Chatarras Torrevieja, una agrupación que supera actualmente los cien ciclistas, lo que les convierte en uno de los clubs más numerosos de la Comunidad Valenciana.

“El año pasado tuvimos que realizar la sexta marcha por el perímetro exterior porque Medio Ambiente no nos permitió entrar al interior de la misma. Tenemos mucha demanda en nuestras actividades. El año pasado no tardamos ni veinticuatro horas en cerrar hasta seiscientas plazas. Por este motivo, los organismos públicos deberían apoyar más este tipo de eventos” sostiene Ángel García Gómez, presidente del Club Deportivo Chatarras Torrevieja.

 

Pedalean tanto por en carretera como en montaña

Experiencias satisfactorias

Pedalean tanto por carretera como por montaña. La Laguna de La Mata, Guardamar, Rojales o San Miguel de Salinas son sus principales escenarios. En este último “muchos ciclistas estamos comprobando como algunos extranjeros están comprando fincas para luego talar todos los árboles. El Ayuntamiento de San Miguel de Salinas debería actuar de inmediato en este caso”, señala Ángel García Gómez.

Sin embargo, también se desplazan a otros puntos del país como fue el caso de Granada el pasado mes de julio. Allí se enfrentaron a una de las subidas más difíciles para bicicletas de montaña (BTT): una ascensión con un desnivel de 3.396 metros como es la del Pico de Veleta, la cuarta cumbre más alta de España. “Todo es bueno para conocer nuevas sendas y rutas y volver a casa con la satisfacción del deporte bien hecho”, señalan.

 

Nuevo aliciente

Las competiciones que empezaron de una manera más familiar se han ido profesionalizando, como la Mediterranean Xtrem de Castellón o la prueba reina del ciclismo en Castilla La Mancha: la Titán de La Mancha, entre otras. Pruebas que empezaron con cien kilómetros y ya van por los trescientos, lo que las convierten en etapas “muy largas y duras, más orientadas a deportistas profesionales”.

Este año la celebración de la Vuelta a España, con las Salinas de Torrevieja como punto de salida, ha sido un aliciente para la ciudad ya que “estábamos realmente estancados en este deporte. El ayuntamiento de Torrevieja ha hecho muy buen trabajo al igual que desde la Diputación de Alicante. Esto es una oportunidad perfecta para mostrar a los más jóvenes que el ciclismo es un deporte que se puede practicar”, afirma Ángel García.

En este sentido, desde el Club Deportivo Chatarras Torrevieja están trabajando para crear de nuevo una escuela de ciclismo en la ciudad. “Es algo complejo y difícil por todos los requisitos que se solicitan, pero es más que necesario para que los jóvenes tengan un aliciente más”, confiesa.

 

Solicitan una mayor inversión en carriles bici

Falta de infraestructuras

El ciclismo torrevejense ha ido creciendo paulatinamente en los últimos años, un crecimiento que no se ha traducido en una mejora de las infraestructuras para este colectivo.

“No hay suficientes carriles bici para la proporción de personas que practican este deporte por la ciudad. Por tanto, necesitamos que se invierta en realizar más carriles bici. Año tras año, siguen produciéndose atropellos mortales a ciclistas por parte de conductores que no respetan el metro y medio que han de mantener a la hora de realizar un adelantamiento”, defiende Ángel García Gómez.

 

Mayor formación

Un total de 58 ciclistas fallecieron en 2018 en las carreteras y calles españolas víctimas de accidentes de tráfico, veinte menos que en 2017. El pasado mes de julio, en la variante de la N-332 de Torrevieja, tuvo lugar el último atropello mortal a un ciclista en el municipio.

El presidente del club de ciclismo reivindica una mayor formación desde las autoescuelas. “Falta más señalización, como se hace en diferentes carreteras de la pedanía de Torremendo. Aunque lo más eficaz sería atajar este problema desde las autoescuelas, inculcando el respeto mutuo” ya que, en palabras del deportista, “el ciclista también debe respetar al resto de vehículos no circulando más de dos personas en paralelo”, argumenta.

 


Próxima cita deportiva

 

VII Marcha MTB Chatarras Lagunas de la Mata Torrevieja.

Punto de salida: Recinto del Mercadillo próximo a las Lagunas de la Mata.

Día: 24 de noviembre a las 10:00 horas.

Previous Post

Santa Pola fue cuna de una de las mayores familias musicales españolas

Next Post

«La mejor incubadora de transporte es el vientre materno»

Next Post
embarazada-fumando-noviembre-2019

«La mejor incubadora de transporte es el vientre materno»

diputacion-estudia-los-arrecifes-colonia-cadocora-caespitosa-noviembre-2019

El Instituto de Ecología Litoral estudia los efectos del cambio climático en los arrecifes

margarita-salas-noviembre-2019

Fallece Margarita Salas, una de las mayores científicas españolas del s. XX

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.