login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un camino de sonrisas

Cuatro jóvenes con discapacidad severa cumplen su sueño de hacer el Camino de Santiago en bicicleta adaptada

by Manuela Guilabert
lunes, 11-noviembre-2019
Un camino de sonrisas

María de Palacios con su hijo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María de Palacios / Portavoz de la Fundación Lukas (Madrid, 11-enero-1967)

Los protagonistas de esta historia de superación son cuatro jóvenes con discapacidad funcional severa. Ignacio, de Madrid; e Ismael, Irene y Arturo, de distintos municipios de la provincia de Alicante. Todos ellos, con edades comprendidas entre los 19 y los 26 años.

También le puedeinteresar

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«Al ojo hay que darle descansos»

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Fundación Lukas dispone de instalaciones en Alicante. Concretamente, una vivienda tutelada asistida para jóvenes con discapacidad múltiple severa. Se trata de un recurso único en la Comunidad Valenciana y está coordinado por la trabajadora social Inmaculada Grimal.

La característica principal de este novedoso recurso residencial es que se trata de una vivienda con plazas reducidas (hasta siete), donde los residentes deciden qué hacer con su tiempo en el hogar y donde los profesionales de atención directa, a través de los recursos de la Fundación, les facilitan el apoyo para realizar aquello que desean.

 

Camino de Santiago

Uno de esos grandes anhelos de estos cuatro jóvenes y sus familias era poder hacer el Camino de Santiago, algo que parecía inalcanzable y que han logrado cumplir gracias a unas bicicletas especiales adquiridas a una empresa neerlandesa y a la voluntad e ilusión que ponen todos ellos.

María de Palacios es la portavoz de la Fundación Lukas y madre de Ignacio, uno de los participantes en esta aventura, a quien ha acompañado conduciendo su bicicleta.

 

¿Ha merecido la pena el esfuerzo?

Venimos plenos de emoción y de agradecimientos. No imaginas como ha sido la experiencia. Todo el mundo habla de la solidaridad de los caminantes, pero se quedan cortos. Todos querían ayudarnos, conocer a nuestros hijos y preguntarnos por la experiencia que estábamos viviendo mostrándonos su reconocimiento.

 

«Hemos hecho un recorrido de 100 kilómetros en tres días, eso es una media de 30 kilómetros diarios»

¿Cómo ha transcurrido el recorrido?

Hemos hecho el recorrido de 100 kilómetros en tres días. Partimos desde Briallos a Portas (Caldas de reis), a una media de 30 kilómetros diarios. Las bicicletas son especiales para ellos, fabricadas por una empresa neerlandesa con capacidad para dos personas, ya que ellos no pueden conducirla. Llevan un motor eléctrico para poder utilizarlo en algunos momentos cuando el cansancio nos lo pide. Dormíamos en un albergue de Briallos donde trabaja una gente maravillosa que nos ha mimado y cuidado como no te imaginas.

 

«Durante todo el camino hemos recibido cientos de muestras de cariño»

¿Qué ha sido lo mas gratificante del viaje?

Durante todo el camino hemos recibido cientos de muestras de cariño, gente que se ofrecía a ayudarnos desinteresadamente, nos daban ánimos, reconocían nuestro esfuerzo y trataban con mucho cariño a nuestros chicos. La cocinera del albergue les hacía comidas especiales. Estaban siempre pendientes de que no nos faltara nada.

La llegada a la Catedral fue muy emocionante. La gente que había allí nos hizo un pasillo humano y nos aplaudieron. Lloramos mucho por la emoción ante tal respuesta de cariño.

 

«Para mí todo esfuerzo, por grande que sea, me compensa si veo a mi hijo sonreír»

¿Qué ha supuesto para usted como madre?

Para mí todo esfuerzo, por grande que sea, me compensa si veo a mi hijo sonreír. Durante tres días no ha dejado de hacerlo, hasta tal punto que tenía que ponerle oxígeno para recuperarse debido a su delicado estado. Sentir el viento en la cara, el aire puro, y que se mueve, le ha hecho vivir una experiencia inolvidable que estoy dispuesta a repetir.

 

¿Qué labor hacen en la fundación Lukas?

En 2014 abrimos las puertas del centro para jóvenes con discapacidad en Alicante y comenzaron las primeras estancias temporales para familias. En octubre de 2016 empezaron a vivir los primeros usuarios, Ismael y Adrián, en la vivienda tutelada asistida del Centro FLK y poco a poco se incorporaron otros. Juntos forman una gran familia y los fines de semana disfrutan de la compañía de otros jóvenes con discapacidad gracias a las estancias temporales.

Por otro lado, el centro de terapias ofrece un recurso innovador y totalmente adaptado que da respuesta a las necesidades de rehabilitación y terapia de las personas con diversidad funcional, desarrollando y potenciando las capacidades motoras, cognitivas y sensitivas de las personas que viven esa realidad, involucrando a la familia como elemento esencial para lograr el máximo beneficio terapéutico.

 

¿A cuántas personas han atendido desde la FLK?

En estos años de funcionamiento del centro de terapias llevamos más de 2.000 terapias realizadas, entre las que destacan la hidroterapia, la fisioterapia en sala y la terapia ocupacional.

 

¿Qué le gustaría añadir?

Me gustaría mandar un mensaje a las personas que tengan en casa a un familiar con discapacidad múltiple severa. Decirles que no están solos. Que existen fundaciones como la nuestra que pueden ayudarles.

Sobre todo, que entiendan que a pesar de la dura situación en la que se encuentran estos enfermos, tenemos que intentar buscar para ellos momentos de ocio que les hagan sonreír como, por ejemplo, salidas en bicicletas adaptadas, la práctica de boccia, cine, conciertos, etc. En definitiva, actividades que cualquier joven de esta edad hace en su día a día. Merece la pena el esfuerzo.

 


Datos

Web: Fundacionlukas.org

Telefono: 965 651 883

Previous Post

El Hospital del Vinalopó, pionero en colocar prótesis de cadera con mínima incisión

Next Post

Un pintor muy blanquiazul

Next Post
alicante-el-primer-hercules-noviembre-2019

Un pintor muy blanquiazul

elche-inpar-conchi-garcia-y-manuel bordonado-noviembre-2019

Inpares: puro espectáculo

elda-leire-fernandez-noviembre-2019-1

«Entiendo más a mi yegua que a algunas personas»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.