login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«No es cuestión de cómo canto sino de cómo me desean escuchar»

Cantautor de la tierra y defensor de su lengua

por Fabiola Zafra
martes, 12-noviembre-2019
andreu-valor-noviembre-2019-2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Andreu Valor / Cantautor (Cocentaina, 1971)

Andreu Valor es un cantautor consolidado, que nació, creció y vive en Cocentaina, autodidacta y con una larga trayectoria en la música. Tras dedicarse quince años a la empresa familiar, hace tan sólo cuatro que decidió centrarse exclusivamente en la música, su verdadera pasión.

También le puedeinteresar

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Desde que comenzó su carrera en solitario ha publicado ya siete discos y ha compuesto más de 70 canciones. Canta en su lengua materna, el valenciano, de la manera más natural para él y de la forma en la que transmite su forma de ver y entender la vida.

AQUÍ Medios de Comunicación ha hablado con él, para que nos cuente su trayectoria en la música y sus próximos proyectos.

 

¿Cuándo comenzó tu interés por la música?

Imagino que como todo en la vida, es cuestión de hábitos y educación. En mi casa nadie era músico pero sí que se escuchaba mucha música. La pasión empezó en casa.

Más tarde estudié en el colegio y en clases particulares, pero he sido autodidacta mayormente. Particularmente dependo de ella para ser feliz, libre y para expresarme mejor.

 

«Componer es una manera de entender la vida, el mundo. Lo necesito y me encanta»

Empezaste a cantar en grupo con otros compañeros. ¿Qué te animó a lanzarte y continuar en solitario?

Sin duda mi deseo inicial era disfrutar con mis amigos y combinar relación con pasión. Siempre las cosas compartidas saben mejor.

Empezar en solitario ya fue diferente. Mis amigos tenían otras prioridades y para mi esta afición se convirtió en necesidad. Componer era, o mejor dicho es, una manera de entender la vida, el mundo. Lo necesito y me encanta.

 

¿Crees que cantar en valenciano es un hándicap para tu proyección nacional como cantautor?

Es curioso porque he pasado por todas las etapas. Inicialmente no me lo planteaba porque no era más que una distracción, sin pretensiones. Después cuando vi que la cosa empezaba a evolucionar, lo piensas.

Me he atrevido a cantar con otras lenguas y es bello. Para mí los idiomas son una bonita manera de aproximarse a la gente; pero es cierto que mi concepción vital y profesional van de la mano. Canto con mi manera de entender la vida, de soñar…

Adoro mi lengua materna como adoro cualquier otra, pero es la mía y así soy. No entiendo cómo se persigue una lengua o no se da la misma libertad que a las otras, es una triste realidad. No creo que deba dar ninguna explicación por cantar en valenciano; no es cuestión de cómo canto, es cuestión de cómo me desean escuchar.

 

Has publicado siete discos en ocho años, es un ritmo vertiginoso. ¿Cómo compaginas componer con los conciertos y ensayos?

Es cierto que desearía trabajar a otro ritmo para disfrutar más de las cosas en general, pero esta profesión es muy exigente, más de lo que la gente se imagina, y también es cierto que el ámbito profesional en Valencia es escaso y te toca hacer un poco de todo. Crear, componer, ensayar, viajar mucho, reuniones e incluso saber de diseño, imagen, redes sociales, marketing…

Yo vengo de trabajar muchas horas en una fábrica de textil familiar. Creo que me han venido bien estos quince años en un negocio para respetar éste y saber lo que cuesta llegar y mantenerse con dignidad y esfuerzo. Nadie regala nada.

 

«La poesía es una gran ayuda para comunicar mejor los sentimientos»

Tu último disco se compone de quince poemas de distintos autores. ¿Cómo seleccionas el contenido de tus canciones?

Sí, “Poemitza’t” es un disco de poemas musicalizados. La manera de expresarse en la música, bajo mi punto de vista, necesita de un equilibrio entre música y letra. Para ello, la poesía es una gran ayuda para evolucionar y aprender a comunicar mejor cada sentimiento.

Mi intención era elegir quince poemas de un mediterráneo que me identifica por historia, cultura y visión de la vida, tratando de buscar una paridad entre géneros, poner en valor autores actuales y clásicos y, lo más importante, que me emocionaran.

 

¿Sobre qué hablan tus canciones?

A estas alturas, con más de 70 canciones, creo que he tocado muchos temas; pero imagino que resumiendo hay dos situaciones evidentes, que incluso puede convertirse en una: el deseo de buscar equilibrio entre el yo individual y el colectivo, es decir, en la sociedad que habito.

 

¿Guardas alguna anécdota en especial de alguno de tus conciertos?

Imagínate, después de casi 800 conciertos en solitario en estos años… muchas. Desde los tartamudeos iniciales en los prólogos de las canciones en mis primeros años, al llanto de las emociones incontrolables, a cantar delante de 10.000 personas al lado de tu ídolo y ser incapaz de darle las gracias por tanto, por los nervios.

 

Has actuado en muy diferentes escenarios, desde los más pequeños hasta la plaza de toros de Valencia, ¿adaptas el espectáculo considerando el lugar donde vas a actuar?

Sí que me gusta hacerlo. Evidentemente funcionamos con diversos formatos, desde el más íntimo y acústico, que adoro por su proximidad, a otros más eléctricos con diez personas sobre el escenario y un sonido más contundente o incluso uno sinfónico con nuestras bandas de música, con unos arreglos pensados para 70 u 80 músicos.

 

¿Dónde te podremos ver próximamente?

Tenemos actuaciones en noviembre y diciembre en Xàtiva, Cocentaina, València, Mallorca, Alzira… Cualquier persona interesada puede ver las fechas de los conciertos en nuestra web: www.andreuvalor.com o por las redes.

 

«En enero de 2020 publico nuevo disco: ‘Insurrecte’»

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Estamos preparando para enero de 2020 la presentación de mi nuevo disco ´Insurrecte`, con nuevas canciones y la renovación de otras que la gente ha convertido en imprescindibles.

Será producido por Blai A. Vañó y Hèctor Tirado y junto con ellos será defendido inicialmente, pues la propuesta trata de combinar un sonido acústico y cercano con la renovación sonora, texturizada y una puesta en escena más agresiva, dinámica, donde a pesar de ser tres personas sobre el escenario sonará a mucho más con la incorporación de nuevas tecnologías.

 


Discografía

2010: En les nostres mans (MésdeMil).

2012: A l’ombra de l’obscuritat (MésdeMil).

2013: Malgrat la pluja (MésdeMil).

2015: Coinspiracions, con Joan Amèric (MésdeMil).

2016: Bandautòrium (Mésdemil).

2018: Un concert de 10 anys (Metrónomo).

2018: Poemitza’t (Metrónomo).

 

 

andreu-valor-noviembre-2019-2
andreu-valor-noviembre-2019-1

Noticia anterior

Este jueves se abre el plazo del Certamen de Pintura “No al Silencio”

Siguiente Noticia

Proyecto @latecnomola de la mano de Da Vinci y Verne

Siguiente Noticia
rafal-la-tecnomola-noviembre-2019

Proyecto @latecnomola de la mano de Da Vinci y Verne

alicante-sala-jose-jaime-murcia-tenis-de-mesa-noviembre-2019-10

«Llevábamos muchísimos años soñando con jugar en Europa»

elche-foto-de-pepe-calvo-de-dolores-dura-noviembre-2019

«Soy artista desde que nací»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

27-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

2 de marzo de 2021
aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

2 de marzo de 2021
Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

2 de marzo de 2021
Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

2 de marzo de 2021
“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

2 de marzo de 2021
L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

2 de marzo de 2021
La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

2 de marzo de 2021
Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

2 de marzo de 2021
Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

2 de marzo de 2021
La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde
2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala
2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”
2 de marzo de 2021
Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”
2 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X