login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Participamos en un programa de protección internacional»

La asociación cuenta con un piso para refugiados en Orihuela

by Fabiola Zafra
martes, 12-noviembre-2019
vega-baja-acoge-noviembre-2019-4

La tarjeta roja concede protección internacional al refugiado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Alfonso Sánchez / Presidente de Vega Baja Acoge

Vega Baja Acoge es una asociación sin ánimo de lucro, civil y solidaria, con un ámbito de acción que engloba toda la comarca de la Vega Baja del Segura y que trabaja, desde hace 26 años, para dar respuesta a todas las necesidades de la población inmigrante.

También le puedeinteresar

208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €

Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil

Villena aprueba la contratación urgente para la renovación del alcantarillado de la calle Escultor Navarro Santafé

Desde octubre de 2017 la asociación forma parte del Sistema Estatal de Acogida de Protección Internacional, y ha acogido a familias de distintas nacionalidades que han tenido que abandonar sus respectivos países y solicitar asilo en España por distintos motivos: religiosos, políticos…

Para este fin cuentan con un piso de tutela, con capacidad para seis personas en Orihuela. Hablamos con Antonio Alfonso Sánchez, presidente de la asociación, para que nos cuente de qué forma ayudan con este piso.

 

«Desde el ministerio nos envían a los refugiados que se van a hospedar y nosotros los tutelamos durante todo el programa»

¿Qué requisitos debe cumplir un inmigrante para acceder a estos pisos?

Para acceder a esta red de protección, un inmigrante tiene que llegar a España y acudir a una comisaría de policía pidiendo asilo político internacional. En ese momento, lo llevan a un centro y se le abre un expediente con los motivos por los que esa persona quiere ser refugiado político y obtener el estatuto de protección internacional.

A partir de ahí, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social lo mete en su programa de protección y le busca una vacante en la red de pisos distribuidos por toda España. Desde allí nos envían a inmigrantes refugiados a Orihuela. Nosotros no decidimos quién se puede hospedar en el piso, desde allí lo coordinan todo y nos dan indicaciones para ello.

 

¿Cómo funciona el piso de refugiados?

En el piso seguimos un programa de actuación dividido en tres fases y cada una se desarrolla en seis meses. Durante los primeros seis meses, se quedan en el piso bajo la tutela de Vega Baja Acoge. Dependen totalmente de nosotros, semanalmente los acompañamos a hacer la compra y les compramos los alimentos, la luz y el agua… se les paga todo con dinero que envía el Ministerio.

Después, esas personas tienen que salir del piso. Les buscamos otra vivienda, que se la sigue alquilando el Ministerio, pero ya no los tutelamos tanto. Dependiendo del caso, les damos un dinero, por ejemplo 500 euros para que pasen el mes. Con eso tienen que pagar la luz, la alimentación… se tienen que administrar.

Durante los últimos seis meses tienen opción de quedarse en ese piso o pueden irse a otro. Continuamos dándoles dinero, pero ellos ya se tienen que pagar el alquiler y todo, y tienen que empezar a vivir por ellos mismos.

 

«En Vega Baja Acoge preparamos a los inmigrantes para que puedan desenvolverse en nuestro país»

¿Y a qué dedican todo ese tiempo los inmigrantes refugiados?

Cada caso es especial. Cuando llegan a Vega Baja Acoge los entrevistamos y, dependiendo de su procedencia, nos encontramos con unas necesidades u otras. En ocasiones vienen sin saber hablar español y durante esos primeros meses una de las obligaciones que tienen es dar clases todos los días durante cuatro horas, para asegurar que luego se puedan desenvolver en nuestro país.

Si ya saben español, tenemos otra serie de actividades con ellos. Les buscamos aprendizaje para un futuro empleo, damos clases de conocimiento del medio o cultura general, un poco de política nacional, geografía, cómo funciona nuestra comarca; datos de interés para que puedan conocer mejor el país y la comarca en particular.

 

¿A todo el que solicita protección internacional se le acoge en este programa?

Un inmigrante puede acogerse a este programa diciendo que quiere protección internacional y se le ayuda, pero eso no significa que todos opten a conseguir la tarjeta de protección internacional. También tienen que demostrar que realmente son perseguidos en su país.

Puedes acogerte a esto por tener ideas políticas diferentes, por ideas religiosas, porque eres sindicalista, por vivir en un país de blancos donde te persiguen por ser negro… En muchos casos, puedes solicitar la protección internacional porque es un derecho del ser humano y está establecido así por la ONU. Si te acoges a esto, el país tiene obligación de protegerte.

 

¿Cómo son los trámites para obtener esta condición de refugiado político internacional?

Durante todo el tiempo que permanecen con nosotros se siguen realizando los trámites administrativos para que, al final, les den la condición de refugiado. Pero no tiene por qué tardar 18 meses. Se lo pueden dar antes, se lo pueden denegar o dar meses después. Todo va en función de las entrevistas que el sujeto en cuestión va pasando en el Ministerio, en la policía, etc.

 

«La tarjeta roja concede unos derechos inmediatos al refugiado, como el de trabajo o residencia»

¿Qué significa para el inmigrante que le concedan finalmente esta condición?

Esta tarjeta, la famosa tarjeta roja, otorga unos derechos inmediatos que un inmigrante no consigue en mucho tiempo, como tener permiso de trabajo o residencia. Los refugiados que tienen esta tarjeta roja pueden trabajar, aunque sólo lleven en España ocho meses.

Otorga una tranquilidad y una seguridad necesaria para vivir. Supongamos que vienes de otro país porque te persiguen por tu ideología política. Sirve para que, si te detiene la policía y estás de una manera ilegal, no te devuelvan a tu país, porque se sabe que eres un perseguido político y si te devuelven te van a castigar.

 

Habéis solicitado un segundo piso para acoger a más refugiados. ¿Cómo van los trámites?

Nos vemos capacitados para ayudar a más personas y queremos aumentar las plazas con un segundo piso, para poder acoger a quince refugiados en lugar de a los seis actuales. El Ministerio decide si nos lo concede o no. Aún no sabemos la resolución, pero será dentro de poco.

 

¿Quieres añadir algunas palabras para finalizar?

Animamos a la gente a que venga por aquí y nos ayude como pueda. A hacerse socios, a dar un donativo, a dar clases, a ser monitores de muchas cosas… con su tiempo, con su saber, con su dinero, con lo que sea.

Somos una entidad muy necesaria en la comarca, porque hacemos un trabajo que debería hacer la administración, pero al que no llega. Intentamos dar ayudas de todo tipo cuando detectamos una necesidad y necesitamos siempre ayuda para continuar haciéndolo.

Previous Post

Las cuentas del fraile

Next Post

La Diputación celebra la Gala de Entrega de los Premios Provinciales de la Juventud

Next Post
alicante-diputacion-marzo-2019

La Diputación celebra la Gala de Entrega de los Premios Provinciales de la Juventud

Charla sobre el “Bono Social Eléctrico” el jueves en la “Casilla”

Charla sobre el “Bono Social Eléctrico” el jueves en la “Casilla”

edificio-in-tempo-skyline-benidorm

Intempo inicia las obras de la mano de Dragados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria

21 de agosto de 2025
208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €

208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €

21 de agosto de 2025
Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil

Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil

21 de agosto de 2025
Durante las Fiestas de l’Albir se hará un seguimiento especial al uso correcto de los patinetes eléctricos

Durante las Fiestas de l’Albir se hará un seguimiento especial al uso correcto de los patinetes eléctricos

21 de agosto de 2025
Juventud impulsa un nuevo curso de Talento Joven sobre actividades auxiliares de comercio y almacén

Juventud impulsa un nuevo curso de Talento Joven sobre actividades auxiliares de comercio y almacén

21 de agosto de 2025
La Policía Local de Elda sanciona a un hombre que vendía cachorros de perro en la vía pública

La Policía Local de Elda sanciona a un hombre que vendía cachorros de perro en la vía pública

21 de agosto de 2025
Villena aprueba la contratación urgente para la renovación del alcantarillado de la calle Escultor Navarro Santafé

Villena aprueba la contratación urgente para la renovación del alcantarillado de la calle Escultor Navarro Santafé

21 de agosto de 2025
El Presupuesto Municipal de Sant Joan se expone en la primera Comisión de Hacienda y fija el día 29 para el pleno

El Presupuesto Municipal de Sant Joan se expone en la primera Comisión de Hacienda y fija el día 29 para el pleno

21 de agosto de 2025
Alicante preadjudica los proyectos para la gestión inteligente de Santa Bárbara

Alicante preadjudica los proyectos para la gestión inteligente de Santa Bárbara

21 de agosto de 2025
El reto solidario ‘5.500 km por una sonrisa’ llega a Alcoy de la mano del deportista José Antonio Nieto Peña

El reto solidario ‘5.500 km por una sonrisa’ llega a Alcoy de la mano del deportista José Antonio Nieto Peña

21 de agosto de 2025
La Generalitat inicia la consulta pública previa del decreto que protegerá los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico

La Generalitat inicia la consulta pública previa del decreto que protegerá los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico

21 de agosto de 2025
El Hospital General de Elche incorpora cuatro incubadoras de última generación en Neonatología

El Hospital General de Elche incorpora cuatro incubadoras de última generación en Neonatología

21 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria
21 de agosto de 2025
208 familias reciben la subvención del IBI que asciende a un total de 117.655 €
21 de agosto de 2025
Benidorm firma un convenio con el Consorcio de Residuos y FCC para gestionar la recogida de aceite doméstico usado y residuo textil
21 de agosto de 2025
Durante las Fiestas de l’Albir se hará un seguimiento especial al uso correcto de los patinetes eléctricos
21 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.